La producción de cocaína alcanza un nuevo máximo histórico

• El informe explica que este incremento continuo de la producción se debe a mejoras en el cultivo -con el uso de variedades de arbusto de coca de mayor rendimiento- y en la producción en laboratorios clandestinos

EL VENEZOLANO COLOMBIA

El cultivo de hoja de coca, así como la producción y las incautaciones mundiales de cocaína, se encuentran en máximos históricos, según los datos presentados este jueves en Viena en el último Informe Mundial sobre Drogas de la ONU.

“El cultivo del arbusto de coca continúa en sus niveles históricos más altos”, señala el documento de la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (ONUDD).

“La producción global estimada de cocaína alcanzó, una vez más, un máximo histórico, y las incautaciones mundiales aumentaron marginalmente, hasta la mayor cantidad nunca registrada”, prosigue el informe.

CIFRAS AL ALZA

En 2018 se produjeron 1.723 toneladas de cocaína con una pureza del cien por cien, por lo que la cifra que llega al mercado es mucho mayor, ya que los narcotraficantes mezclan la droga con otras sustancias para aumentar sus beneficios.

La cifra de 2018 es un 4,6 % superior a las de 2017. La producción mundial de cocaína ha mantenido una tendencia al alza en la última década, desde las 1.143 toneladas de 2008.

El informe explica que este incremento continuo de la producción se debe a mejoras en el cultivo -con el uso de variedades de arbusto de coca de mayor rendimiento- y en la producción en laboratorios clandestinos.

De esta forma, si en 2015 se lograban en Colombia 5,2 kilos de clorhidrato de cocaína por hectárea, esa cifra aumentó hasta 6,5 kilos en 2018.

La eficacia policial también ha mejorado, hasta incautar un total de 1.311 toneladas de cocaína de diferente pureza. La mayor parte de los decomisos se hicieron en América del Sur (55 %), seguido de América del Norte (21 %) y Europa (14 %).

El informe recoge una ligera bajada de la extensión de cultivo de coca en Bolivia, que pasa de 24.500 hectáreas en 2017 a 23.100 en 2018, mientras que en Colombia se pasan de las 171.000 hectáreas en 2017 a las 169.000 en 2018.

De Perú no hay datos de 2018, pero la ONUDD estima que en toda América del Sur el cultivo ese año ascendió a unas 244.200 hectáreas, apenas un 0,5 % menos que el año anterior.

CONSUMO ESTABLE

En el mundo hay un total de 19 millones de consumidores de cocaína, lo que supone el 0,4 % de la población adulta del planeta, y sus dos mayores mercados son América del Norte -con una tasa de consumo del 2,1 %- y Europa -con el 1,4 %-.

Donde se registró la mayor tasa de consumo en el mundo en 2018 fue en Australia y Nueva Zelanda con el 2,2 % de la población de 15 a 64 años, mientras que el consumo medio en América Central (0,7 %) y América del Sur (1 %) también supera la media mundial.

En América del Sur hay 2,8 millones de consumidores de cocaína y el mayor mercado regional es Brasil.

Argentina -con una tasa del 1,5 % entre la población adulta- ha visto casi duplicarse el número de consumidores entre 2007 y 2017, según el informe. En Uruguay el ratio de consumo es del 2 % entre los adultos de entre 15 y 64 años.

La ONU también apunta a un cambio en las rutas del narcotráfico desde América del Sur, con menores salidas desde Venezuela, mientras que Brasil se mantiene, y se subraya la creciente importancia de Uruguay como punto de partida de la droga.

“A fines de 2019, las autoridades de Uruguay incautaron más de nueve toneladas de cocaína destinadas a África Occidental en dos envíos separados”, señala el informe.

El uso de “narcosubmarinos” para trasladar la droga a Europa es otra de las novedades que cita la ONUDD.

Si bien el uso de estos semisumergibles es habitual en las costas del pacífico americano, la intervención de una nave con 3.000 kilos de cocaína cerca de las costas atlánticas de Galicia (España) supone un escenario con nuevos desafíos para las fuerzas de seguridad.

También la ruta de América a África Occidental -desde donde se trafica a Europa- parece estar ganando importancia, como demuestra el incremento de incautaciones en la región: Si en 2015 fueron 1,2 toneladas, en 2018 aumentaron a 5,6.

IMPACTO DE LA PANDEMIA

El informe señala que las restricciones impuestas al movimiento para frenar la expansión de la COVID-19 han tenido un impacto en el tráfico y la producción de cocaína.

La reducción del tráfico aéreo con Europa y Estados Unidos ha llevado a un aumento del envío de la cocaína por barco, lo que parece explicar el incremento de las incautaciones en los puertos europeos en los últimos meses.

La carestía de algunos precursores químicos para producir cocaína ha podido afectar también a la fabricación de esa droga.

En Colombia, las fuerzas de seguridad “incrementaron su presión durante la pandemia” y “la campaña de erradicación del arbusto de coca continúa como se planeó”.

Al mismo tiempo, la producción de cocaína parece haberse frenado en ciertas zonas, especialmente en el este de Colombia, debido a la escasez de gasolina, que es esencial para su fabricación.

En Bolivia, las “turbulencias políticas” y la COVID-19 están limitando la capacidad de las autoridades para controlar el cultivo de coca, lo que podría generar un aumento en su producción en el futuro, advierte la ONU.

Y en Perú la caída del precio de la hoja de coca puede llevar a desalentar el cultivo a corto plazo, aunque la crisis económica puede llevar en toda la región a que más campesinos opten por este cultivo para subsistir.

La ONU advierte de que la crisis del coronavirus se ceba con los más pobres, lo que los hace más vulnerables al consumo, tráfico y cultivo de drogas para obtener ganancias.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad
panerai luminor base logo pam01087 rolex gmt ii 116718 ln 78208 black dial fake richard mille replica watch rm 07 01 automatic winding racing red limited edition hublot big bang square bang unico 42mm textured rubber strap 8e4a109a patek philippe nautilus 3800 38mm white dial with 18k yellow gold bracelet omega seamaster 150m 23e5295e c6ff90ea 5815f1cc e8d813d9 34b95f5e 6c9bedc7 e6c1e346 c1f51e68 91962df4 fake richard mille replica watch rm 47 manual winding tourbillon the time of the samurai limited edition patek philippe aquanaut dual time black dial automatic men s watch 5164a 001 datejust 31 m278288rbr 0006 9f1b7d01 replica watches panerai radiomir quaranta goldtech 40mm pam01026 audemars piguet replica ap watch royal oak selfwinding 50th anniversary 41mm rose gold blue dial leather strap 15510or oo d315cr 01 aps rolex diw daytona carbon orange edition 40mm oyster black patek philippe rubber b strap for nautilus 5980 rg swimskin patek philippe calatrava 5117r 18k rose gold men s watch box papers fake richard mille replica watch rm 21 01 tourbillon aerodyne limited edition rmf rolex diw daytona quartz fiber ocellaris 40mm oyster black rolex cosmograph daytona 40mm 18k everose gold ref 126505 0001 tag heuer replica watch carrera chronograph x porsche orange racing automatic 44 mm steel ceramic chanel j12 white 33mm cartier blue balloon square diamonds full sky watch roman numerals white leather 42mm datejust 31 m278344rbr 0023 63ee235c datejust 31 m278243 0002 8976d43f patek philippe nautilus replica watches fake vacheron constantin patrimony manual winding 40 mm white gold rolex diw daytona motley 3d series 40mm oyster black 2 patek philippe aquanaut black dial automatic men s chronograph watch 5968a 001 625e00a2 breitling top time b01 ford thunderbird ab01766a1a1x1 d8fa4276 fake cartier replica watch ronde must limited edition black dlc pvd iwc da vinci automatic edition 150 years iw358103 audemars piguet 15710 watch automatic mechanical men s model aea7692d audemars piguet royal oak offshore series 26470or oo a002cr 02 611278f2 datejust 41 m126334 0032 2dc5c04f day date 40 m228238 0059 80e92e06 ballon bleu de fake cartier watch 40 mm manufacture mechanical movement with automatic winding richard mille replica watch rm 60 01 automatic winding flyback chronograph regatta 50mm richard mille replica watch rm 11 04 automatic winding flyback chronograph roberto mancini patek philippe calatrava mechanical opaline white dial men s watch 5196j 001 omega constellation quartz 28mm two tone diamonds 9d5ea3b9 audemars piguet replica watch royal oak frosted gold quartz rolex gmt masterll greenwich materoite semi swiss eta automatic watch hublot spirit of big bang chronograph 45 mm textured rubber strap d96ceef8 constellation 29 mm steel on steel 83270cb9 replica watches panerai submersible quarantaquattro 44mm pam01229 replica watches panerai submersible luna rossa 42mm pam01579 iwc portofino manual wind eight days black dial brown leather mens watch 5101 02 rolex cosmograph daytona 116518ln champagne dial oysterflex yellow gold mens watch patek philippe 5296r 001 57b5e451 super ceramic new chanel exclusive caliber 12 2 watch 33mm goddess benefit white cartier santos dumont women s 44mm couple s watch gold colour richard mille rm010 11a316a2 1337x - Torrent Search Engine | 1337x.life