Venezuela necesita una estrategia de desarrollo económico para crear riqueza | Por: Néstor Suárez

➦ El autor es economista. MSC AND PHD EN ECONOMÍA, miembro de la Comisión Plan País y asesor de la comisión de Energía y Minas de la Asamblea Nacional de Venezuela, @NestorSuarezRB

Para que Venezuela pueda crear riqueza e iniciar su despegue económico, lo primero que debe hacer un gobierno de transición es poner la casa en orden.

Todas las cosas están fuera de orden en Venezuela y tienen diferente intensidad, para mencionar algunas: el problema monetario, ¿cuál moneda utilizaremos? ¿Cómo nos libraremos de la inflación o hiperinflación, del exceso de ceros generado por la inflación y que constituye un grave problema?

Es una medida que en sí misma no tiene un gran valor real, pero que es importante si va respaldada por otras serie de medidas destinadas a que la nueva unidad monetaria conserve su valor, evitando así tener que reemplazarla por otra dentro de un par de años.

Por otro lado hay que levantar los controles y regulaciones, es decir, todo un paquete de medidas destinadas a eliminar los obstáculos que hoy se oponen al buen funcionamiento del mercado privado. Aquí ese Gobierno de transición tiene que reestructurar el Estado para reducir el déficit fiscal, quizás en algo no menos del 25% del PIB.

“Hay que modificar la actual ley del trabajo que es un obstáculo inmenso para el desarrollo de la actividad económica. En nuestra opinión la ley del trabajo actual no estimula el empleo, sino todo lo contrario: es una ley que aumenta el desempleo”

Para que Venezuela logre su desarrollo económico, es necesario que la empresa privada pueda crecer y absorber el desempleo o paro. Ello obligará a las empresas a asumir nuevos riesgos en nuevas formas de actividad. Tendrán que moverse en un marco más flexible, en el que sea posible contratar y despedir, en forma bilateral y libre, cualquier acuerdo entre dos personas.

Al igual que en otros países devastados y destruidos, un ejemplo Alemania en 1948, ésta es la gran oportunidad venezolana para emparejar la reforma monetaria, con una reforma igualmente decidida de la economía, con el objeto de poner fin al desorden de los controles económicos y administrativos.

Solo así, al igual que ocurrió en esos países, se acabará el mercado negro, se estimulará la producción, veremos nuevamente humo en las chimeneas de las fábricas, y por las carreteras de nuevo se verán como hormigas los camiones con productos y alimentos para llenar los estantes en todas partes, ciudades y regiones, en lugar del silencio mortal, de las ruinas creada por este perverso sistema socialista. Escucharemos de nuevo el estruendo de las máquinas de construcción y producción.

LA TRANSICIÓN ES CLAVE

No podemos equivocarnos de nuevo: la transición es clave para dar inicio al cambio del sistema.

No podemos fallar, tenemos que pensar de otro modo, debemos considerar el sistema político de una forma diferente a como se ha hecho hasta ahora.

Se hace necesario reestructurar el Gobierno y el Estado. El Gobierno tiene que ser transparente y debe cumplir con sus compromisos. Se debe desarrollar un nuevo marco institucional que reestructure la relación entre el sistema político, el sistema judicial y la economía.

Las instituciones son fundamentales en el desempeño económico. Tenemos que lograr una economía eficiente para mantener un crecimiento económico sostenido en el largo plazo.

ELIMINAR BARRERAS PARA PRODUCIR

Hay que desestatizar y construir una economía de libre mercado y fortalecer la empresa privada. Una economía libre es aquella que elimina las barreras aduaneras y demás restricciones al comercio internacional, que permite al ciudadano comprar donde cree poder hacerlo más barato y producir aquellos bienes que puede vender en el exterior al mejor precio.

Para obtener en Venezuela un desarrollo económico vigoroso es necesario fortalecer el sector privado eliminando obstáculos que afecten su productividad.

Cuanto más rápido se fortalezca la economía de libre mercado más fácil será la transición.

No debemos equivocarnos. Tenemos que pensar de otros modo, como si no tuviéramos petróleo ni tantos recursos naturales. En Venezuela, antes del inicio del boom petrolero entre 1953 y 1973, tuvimos un pujante crecimiento económico, la tasa de inflación promedio fue de 1.7%, mientras que el crecimiento del PIB fue de 6%.

“Para obtener en Venezuela un desarrollo económico vigoroso es necesario fortalecer el sector privado eliminando obstáculos que afecten su productividad”

Antes del boom petrolero la política económica tuvo una sólida base institucional. El boom petrolero cambió esas bases, el deterioro tomó más fuerzas con la reforma de la Ley del Banco Central.

Facultaron al Banco Central de Venezuela para financiar los proyectos mediante la emisión de dinero y le otorgaron créditos directos a las empresas del Estado que son deficitarias.

Esta fue una de las razones de la alta inflación que en el año 2013 llegó al 56%, de allí en adelante lo demás es historia. La transición es clave siempre y cuando tenga claro que debemos construir una economía libre y competitiva, abierta al mundo, eliminando la dependencia del petróleo y de cualquier otro recurso natural.

Venezuela: De tener la moneda más sólida del mundo al "Guinness ...
En los años 70, Venezuela fue el paradigma del crecimiento económico en América Latina (FOTO: Archivo)

UN ESTADO FUERTE

Como lo han hecho los países que no han tenido recursos naturales y mucho menos petróleo. Necesitamos un Estado fuerte y eficiente en el cumplimiento de sus funciones propias inherentes a la naturaleza del Estado.

Venezuela tiene todo para convertirla incluso en el centro financiero más importante de América Latina y uno de los más importantes del mundo. Como Dubái, Singapur, Taiwán.

La transición debe tener la fuerza, experiencia y sabiduría necesaria para acelerar ese proceso y superar el difícil período inicial, a fin de iniciar el despegue económico venezolano y preparar a Venezuela para crear riqueza. No podemos fallar.

La confusión nos ha impedido avanzar. La riqueza y prosperidad se produce, la función de producir ni es de los partidos ni de los gobiernos, es de la empresa privada en mercados libres y abiertos. El Gobierno tiene que ser limitado para que tengamos Libertad.

◉ Los invito a seguir esta conversación en mi cuenta de Twitter: @NestorSuarezRB

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad
2019 chevrolet volt smart remote key fob w engine start refurbished 2012 nissan leaf smart remote key fob aftermarket 1997 toyota tercel remote key fob dealer installed black aftermarket 2004 mitsubishi montero remote key fob aftermarket 2014 subaru legacy remote key fob aftermarket 2015 audi a4 smart remote key fob aftermarket 2015 jeep patriot remote key fob w engine start aftermarket 2021 lincoln navigator smart remote key fob w power gate 2021 ford bronco remote key fob 2004 toyota tundra remote key fob dealer installed aftermarket 2009 chevrolet suburban remote key fob w engine start liftgate rear glass aftermarket 2019 toyota camry remote key fob refurbished 2014 ford taurus remote key fob w engine start aftermarket a69329ed 2012 volkswagen cc slot remote key fob aftermarket 2009 cadillac srx remote key fob w remote start 2018 subaru legacy smart remote key fob aftermarket 2014 ford c max smart remote key fob aftermarket 2012 scion iq remote dot chip aftermarket 2007 dodge caliber remote key fob aftermarket 2010 kia forte remote key fob aftermarket 2022 jeep cherokee smart remote key fob w engine start power liftgate 2014 infiniti qx70 smart remote key fob 2020 ram 3500 smart remote key fob w remote start 2018 jeep cherokee remote key fob 2016 chevrolet suburban remote key fob 2002 gmc savana remote key fob aftermarket 2011 bmw 6 series smart remote key fob aftermarket 2016 jeep cherokee smart remote key fob w engine start power liftgate 2014 dodge journey smart remote key fob w engine start aftermarket 2002 lincoln navigator remote key fob aftermarket garage door opener remote for liftmaster 973lm blue 2017 toyota highlander smart remote key fob aftermarket 1 1998 ford ranger remote key fob aftermarket garage door opener remote for liftmaster 370lm 0fd8cce9 2018 toyota yaris smart remote key fob 2022 cadillac escalade smart proxy remote key fob 2005 toyota celica remote key fob aftermarket 2018 hyundai ioniq hybrid smart remote key fob 2017 ford mustang smart remote 164 r8143 c9795655 2006 ford five hundred keyless entry remote key fob aftermarket 2008 mitsubishi outlander smart remote key fob 2014 honda accord smart remote key fob aftermarket 2007 honda civic ex hybrid si remote key fob aftermarket bmw 7 series smart remotes and key fobs style 2015 jeep cherokee smart remote key fob w engine start power liftgate 2022 ram 4500 limited smart remote key fob w remote start power tailgate 2001 mitsubishi montero sport remote key fob aftermarket 1 2023 genesis g70 smart remote 95440 g9530 2002 mitsubishi galant remote key fob aftermarket 1997 mercedes 300 series remote key fob aftermarket 1337x - Torrent Search Engine | 1337x.life