Duque: Síndrome de piel fina

Por: Beatríz de Majo | Internacionalista y miembro del consejo editorial El Nacional

El informe presentado esta semana en Naciones Unidas sobre la desastrosa situación de los derechos humanos en Colombia nos lleva de vuelta al tema de esa paz – PAZ con mayúsculas – que algunos creyeron que era posible instituir en Colombia una vez concluido el bien ponderado Acuerdo de La Habana entre las FARC y el Gobierno Juan Manuel Santos.

Quienes pensaron que aquél presidente al concluir su gesta habanera y con un documento escrito y rubricado daba por cerrado el capítulo de la pacificación de la guerrilla de las FARC, se ubicaban dentro de un cuento de hadas que les convenía abrazar. La ingenuidad no era lo que correspondía. 

Aun habiendo funcionado correctamente los propósitos de enmienda de los insurgentes negociadores y la entrega de sus armas, tales planes no envolvían la totalidad de las acciones de terrorismo del país ni daban solución a esa inveterada inclinación violenta de los actores sociales, de la fuerza pública y de los particulares que se enraizó en Colombia a lo largo de medio siglo de horrores.

De hecho, las disidencias de las FARC hoy cometen tropelías, asesinatos, masacres, del mismo tenor que sus predecesores quienes observan el panorama cómodamente desde el parlamento colombiano. En esa otra categoría caen cantidad de violaciones de derechos humanos que requieren atención minuciosa y dedicación agresiva como es el de la vigilancia de las propias fuerzas armadas colombianas a quienes corresponden, en este informe recién salido del horno, severos señalamientos de violaciones de los sagrados derechos de sus compatriotas. 

¿Es esto lo que más  molestó al Presidente Ivan Duque, principal responsable desde hace dos años de llevar adelante una política eficaz de retorno a la calma en su país? ¿O fue la incapacidad propia para contener el evidente y constante asesinato de líderes sociales lo que también es tema de reseña de todos los días para la prensa nacional? En el informe de Misión presentado por Michel Forst no hay falacia ni exageración. Un ejemplo: su reseña da cuenta del número de asesinatos de líderes sociales – 108 en 2019 – lo que es inferior incluso al reconocido por la propia Defensoría del Pueblo colombiano que lo situó en 134 en el mismo año.

El panorama que dibuja la misión de observación de la ONU es complejo y en él se hace patente el retroceso a momentos anteriores a 2014 cuando las masacres estaban en el orden del día en Colombia. Lo que el informe no es, es destructivo, y hace recomendaciones específicas para que la situación mejore y para que la situación de indefensión legal o falta de acceso a la justicia de los afectados progrese igualmente. Lo apropiado reconocer que la impunidad si perpetúa la violencia. En el caso de los asesinatos de líderes en favor de la paz apenas 11 % de casos han sido esclarecidos, frente a un 89 %  no resueltos en cuanto a determinar la culpabilidad.

Es explicable que Ivan Duque haya desarrollado un síndrome de “piel fina” frente a estos hallazgos porque sin duda que el esfuerzo de su gobierno debe haber sido colosal en torno a un problema no solo heredado, sino resuelto de manera facilista en los textos de La Habana. El presidente se apresuró a calificar al informe muy airadamente de “incompleto, desbalanceado, superficial y limitado”. Su lenguaje para reprobar el informe ha podido ser más elegante, pero no es el tema crucial.

Pedir la expulsión de la ONU como solicitó el presidente Alvaro Uribe, con su particular estilo agresivo y contundente, equivale al viejo cuento de “vender el sofá” para terminar con la infidelidad de la pareja.

Total que si, Colombia queda desnuda frente al mundo a dos años de haber firmado una paz que sigue siendo una entelequia. Pero no es el gobierno de Iván Duque el señalado. Intervienen en ese lamentable estado de cosas las responsabilidades de la sociedad entera aunque el garante de la calma sea el gobierno de turno.

A aprender del Informe es a lo que tocan. No a descalificarlo.

Fuente: Analítica

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad
2007 chrysler 300 flip remote key fob aftermarket 2009 kia sedona remote key fob garage door opener keypad for liftmaster 66lm 072642bd 1993 toyota supra remote key fob dealer installed black aftermarket 2009 hummer h3 remote key fob aftermarket 2018 lexus lx570 smart remote key fob aftermarket 2010 mazda 6 remote key fob w trunk aftermarket f411130f 2015 ford escape remote key fob refurbished 2010 toyota highlander remote key fob w glass hatch 2014 chevrolet impala remote key fob w engine start 2013 mazda 5 remote key fob aftermarket 2015 gmc sierra remote key fob w engine start aftermarket 2014 ford focus smart remote key fob aftermarket 2017 ram 1500 remote key fob w engine start air suspension 2011 ford explorer smart remote key fob aftermarket 4628fbc4 2020 toyota prius smart remote key fob 1998 saturn s series remote key fob aftermarket 2008 mazda 6 remote key fob aftermarket 1 2023 gmc terrain smart remote 13522902 2017 ford explorer smart remote key fob aftermarket 1 2020 honda insight lx hybrid smart remote key fob 2016 toyota prius smart remote key fob 1999 gmc sierra remote key fob aftermarket 2021 nissan altima smart remote key fob 2005 ford escape remote key fob aftermarket 2019 honda passport smart remote key fob driver 1 2011 cadillac escalade remote key fob aftermarket 2012 nissan quest smart remote key fob w dual power doors 2019 nissan rogue smart remote key fob 2022 gmc terrain smart remote key fob w engine start refurbished 2021 gmc sierra smart remote key fob w engine start tailgate 2020 ford transit connect remote key fob w side door refurbished 2019 toyota corolla smart remote key fob 2015 nissan pathfinder smart remote key fob 2019 kia optima remote key fob 2014 toyota rav4 remote key fob japanese vehicles aftermarket 2018 gmc sierra remote key fob aftermarket 2017 gmc terrain remote key fob 2008 suzuki sx4 remote key fob aftermarket 2022 ford explorer smart remote key fob f60e5d3d 2017 gmc savana remote key fob aftermarket 2004 chevrolet venture remote key fob w 1 power side panic 2023 gmc sierra smart remote 13548439 2021 ram 5500 longhorn smart remote key fob w remote start power tailgate 2021 hyundai tucson remote key fob 2024 ram 5500 limited smart remote key fob w remote start power tailgate 2014 buick enclave remote key fob aftermarket 2009 bmw x3 series flip remote key fob aftermarket 2013 hyundai tucson remote key fob refurbished 2023 nissan armada smart remote key fob 1337x - Torrent Search Engine | 1337x.life