El sistema de salud en Colombia garantiza la atención de niños y venezolanas embarazadas
Presidente Duque firmó decreto que amplía cobertura de salud a venezolanos

• El decreto 064, con fecha del pasado 20 de enero, emitido por el Ministerio de Salud y Protección Social, establece que desafiliarán a los venezolanos de las EPS que no reportan su domicilio cada cuatro meses

Antes de su viaje al Foro Mundial de Economía, en Suiza, el presidente Iván Duque firmó un decreto que amplía la cobertura de salud a un estimado de 750 mil venezolanos en el país. El requisito principal para acceder al beneficio de afiliación al régimen subsidiado  es tener vigente el Permiso Especial de Permanencia (PEP), y los menores de edad contar con el registro civil (partida de nacimiento). 

El decreto 064,  con fecha del pasado 20 de enero, emitido por el Ministerio de Salud y Protección Social,  establece que  desafiliarán  a los venezolanos de las EPS que no  reportan su domicilio cada cuatro meses.

En el artículo 3, parágrafo 5 del mencionado decreto se señalan la siguiente condición para la población proveniente de Venezuela: “Los migrantes venezolanos afiliados deberán acreditar su permanencia en el país, actualizando la información de su domicilio cada cuatro meses ante la entidad territorial municipal donde se encuentren domiciliados. La entidad territorial deberá reportar esta información en el Sistema de Afiliación Transaccional”.

“Cuando el migrante venezolano  afiliado no haya acreditado su permanencia en el país… la entidad territorial reportará la novedad de terminación de la inscripción en el Sistema de Afiliación Transaccional (SAT), o la registrará en la Base Única de Datos del Afiliado. La última entidad territorial donde el migrante  venezolano actualizó su información de domicilio será la responsable de reportar la novedad de terminación de inscripción en la EPS”.

Añade el artículo:  “Con la novedad de terminación de inscripción a la EPS cesará para este la obligación de prestación de  los servicios de salud del Plan de Beneficios, y el pago de la UPC por parte de la Administradora de Recursos del Sistema – Adres, sin perjuicio de la validación de la vigencia del documento por parte de la Administradora de los Recursos del Sistema Adres para el pago de la Unidad de Pago por Capitación (UPC)”.  

En relación con las condiciones establecidas en el decreto para la población venezolana, la abogada de la ONG Women’s Link, Angélica Cocomá, explicó que resulta oneroso pedir un documento de identidad válido para los menores de edad de migrantes, y lo argumenta porque “en el contexto de  la  crisis venezolana  no se puede supeditar la atención de salud a la documentación porque la misma es difícil de conseguir”. 

“Lo mismo ocurre con el PEP. ¿Qué pasa con las mujeres y niñas que ingresaron al país el año pasado cuando ya no se estaba aplicando la encuesta del PEP?”, se  preguntó con preocupación la abogada que ha asesorado casos de vulneración de derechos de atención de salud a  migrantes venezolanas en Colombia. 
  
“Supeditar la atención en salud al PEP las deja desprotegidas. Pedir a los migrantes actualizar su permanencia cada cuatro  meses también es una carga burocrática innecesaria, en particular para una población que no está familiarizada con los trámites en Colombia, con precariedad económica que dificulta los desplazamientos y la movilidad, entre otros temas. Terminar la afiliación si no se cumple con este requisito desprotege especialmente a las mujeres y niñas que no tienen capacidad de pago para transporte y desconocen la normatividad colombiana”, advirtió Cocomá.

El decreto 064 también especifica que frente a los menores de edad colombianos y venezolanos, hasta los 18 años  tienen garantizados los servicios de salud aunque sus padres no  estén afiliados. Asimismo, cuando un bebé de padres venezolanos nazca en Colombia, él y sus padres podrán ser afiliados al sistema. La medida también cobija a la población víctima del conflicto armado,  los colombianos retornados y de escasos recursos.

Por su parte, la viceministra de salud Diana Cárdenas explicó, este viernes a emisoras radiales, que el nuevo decreto apuesta a la cobertura universal de atención en salud en Colombia, específicamente con el grupo de venezolanos regularizados que no tengan capacidad de pago.

“Actualmente hay en Colombia 590 mil venezolanos con PEP,  de esos, 180 mil están en régimen contributivo y 70 mil en el régimen subsidiado; a la mayoría los  estamos atendiendo vía urgencias de forma desordenada y esto nos representa altos costos”, dijo tras asegurar que están reforzando los procesos de vigilancia en enfermedades transmisibles.

Brindar atención en salud a los migrantes irregulares es un reto enorme para el sistema de Colombia, reconoció la viceministra. “Hemos hecho un esfuerzo en el aumento de la cobertura, muchos de los venezolanos que llegan son gestantes o menores de edad, con el aseguramiento podemos organizar los servicios de salud con cuidados preventivos”. 

Con información de Migra Venezuela

Nota relacionada:

Aciertos y vacíos del decreto que ordena atención en salud a migrantes venezolanos

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad
bang digital silicone rabbit vibrator lorenza ready to ship maia jane 420 25 function bullet vibe hustler playthings slim jack rabbit vibrator asian chinese short hair sex doll mikaela 163cm bluebella trinity soft body black 42267 monica 158cm 5ft 2 f cup iron tech doll 1 charlie premium female sex doll pretty cute asian japanese adult sex doll angie 157cm 86efd37b realistic lifelike double ponytail sex doll adalee 166cm head imogen a cup 171cm 5ft8 starpery sex doll panty pink hair mini sex doll beautiful big butt sex doll penny 161cm elektra life size realistic silicone head sle body doll zxe206 1 zelex usa stock sylvia 157cm 5ft1 h cup se doll lexi 159cm silicone head and tpe body hybrid sex doll iron tech doll bang digital silicone rabbit vibrator queena a tpe realistic sex doll sedoll 1 charles big 175cm 5ft 3 male doll iron tech doll mirri premium tpe sex doll fair skin asian japanese sex doll leona 168cm lifelike milf sex doll harlee 163cm maison close jeux magnetiques panty body 9c11bf3e fair skin asian chinese sex doll melissa 160cm silicone head satisfyer pro 2 modern blossom realistic lifelike super sexy mature redhead sex doll kennedi 170cm life size japanese sex doll kaitlyn 170cm luna tanned 164cmplus silicone head tpe body irontech doll realistic sexy beautiful new chinese female sex doll yael 168cm aurora realistic full silicone love doll movable jaw ge115 1 zelex dad648a0 sexy busty female sex doll avah 157cm helen 157cm 5ft1 h cup se doll harper c 161cm f cup tpe sex doll sedoll natalie tpe life size sex doll se doll pure fair skin asian sex doll lily 152cm mature blonde new sex doll arlette 166cm deia the feather pegasus 8 realistic dildo with balls strap on set duo together maison close tapage nocturne harness black danika nightclub dancer sex doll sexy big boobs sex doll alice 153cm fantasy mature sexy big boobs pornstar sex doll ivy 162cm asian japanese big tits realistic sex doll juliet 158cm hyper realistic life size korean anchor live sex doll ada 160cm new african black sex doll gloria 158cm free random 2nd head shae amelia premium silicone head movable jaw sle body sex doll zelex usa stock bb1fe4c5 super realistic asian sex doll luella 160cm silicone head 6fe6b489 cost effective realistic lovely silicone sex doll mina 160cm 1337x 1337x