
EL VENEZOLANO COLOMBIA
Cundinamarca alberga rincones poco explorados que deslumbran por su belleza y riqueza natural. Uno de ellos es Choachí, una localidad ubicada al oriente del departamento que se ha convertido en referencia del turismo sostenible.
Reconocido internacionalmente por su oferta ambiental y cultural, este pueblo ha sido destacado como uno de los mejores del mundo para visitar, según la Organización Mundial del Turismo.
Un entorno privilegiado por la naturaleza
Situado a tan solo 90 minutos de Bogotá, Choachí cuenta con paisajes imponentes, aire puro y múltiples espacios para descansar y reconectarse con el entorno. La región, de 223 kilómetros cuadrados, se extiende por las estribaciones de la Cordillera Oriental, lo que le permite ofrecer escenarios de montaña, bosques nublados y manantiales.
Uno de sus principales atractivos son los Termales Santa Mónica, donde las aguas volcánicas brotan naturalmente a altas temperaturas. Este complejo ofrece piscinas termales, baños de vapor, sauna y jacuzzi, todo rodeado de un paisaje andino que invita a la relajación.
Alojamiento y experiencias únicas
Para quienes buscan hospedajes diferentes, el Refugio Glamping combina confort y naturaleza. Con opciones de estadía en modernas carpas equipadas, este sitio ofrece sauna, wifi, parqueadero privado y vistas impresionantes. Además, permite disfrutar de amaneceres en medio del bosque sin renunciar a las comodidades esenciales.
Otro sitio de interés es el Parque Mirador El Santuario, ideal para quienes disfrutan del senderismo, la contemplación y las actividades al aire libre. Aquí se realizan talleres y encuentros educativos en plena naturaleza, complementados con visitas al Santuario de la Virgen de Santa Marta y al Cerro de la Cruz.
Aventura para todos los gustos
Choachí también es perfecto para los entusiastas del ecoturismo. La Minga, un espacio para caminatas y recorridos en bicicleta, ofrece rutas con diferentes grados de dificultad. Esta iniciativa impulsa el contacto directo con el entorno y promueve el respeto por la biodiversidad local.
En el ámbito recreativo, Acuatobogán destaca como un centro vacacional con piscinas, hospedaje y un tobogán de 73 metros. Es ideal para familias y visitantes que buscan diversión en un entorno campestre.
La caída de agua más alta de Colombia
Un imperdible de la zona es la Cascada La Chorrera, con una caída de 590 metros que la convierte en la más alta del país.
Este salto de agua, rodeado por vegetación exuberante y montañas, se puede recorrer mediante senderos señalizados. El sitio es perfecto para caminatas ecológicas y fotografía de naturaleza.

Cómo llegar a este paraíso cundinamarqués
El trayecto desde Bogotá hasta Choachí se realiza por la vía que conecta directamente con el municipio. Son aproximadamente 54 kilómetros que pueden recorrerse en una hora y media, dependiendo del tráfico. También es posible tomar buses intermunicipales desde la capital.
Con su combinación de bienestar, aventura y paisajes únicos, Choachí se posiciona como una joya cercana y accesible para turistas nacionales e internacionales.