
EL VENEZOLANO COLOMBIA
Desde 2018, la República Bolivariana de Venezuela ha experimentado una ola histórica de migración que ha transformado América Latina, impulsada por las crecientes dificultades políticas, económicas y sociales en el país. El número de venezolanos que viven en el extranjero ha pasado de 700.000 en 2015 a casi 7,9 millones en la actualidad, y más del 85 % de ellos están repartidos en 17 países de América Latina y el Caribe.
Aunque unos 4,5 millones de venezolanos han conseguido obtener algún tipo de regularización o protección, alrededor de 2,2 millones siguen estando indocumentados. Esto se debe, en la mayoría de los casos, a los complicados procesos para la obtención de visados y los costos prohibitivos que estos conllevan.
Falta de empleo y vivienda
En el Análisis de Necesidades de Refugiados y Migrantes de 2024 se señaló que entre las necesidades más acuciantes de los migrantes venezolanos destacaban el acceso al empleo formal, a una vivienda adecuada y a la protección frente a la xenofobia.
Casi la mitad de los migrantes venezolanos se enfrenta a obstáculos para acceder a la atención de la salud y a la educación, además de verse afectados por la inseguridad alimentaria.
OIM brinda servicios esenciales
Para hacer frente a esta situación, la OIM colabora estrechamente con Gobiernos y asociados de toda la región a fin de ofrecer socorro inmediato y soluciones duraderas a los migrantes y refugiados venezolanos. A través de esfuerzos coordinados, la OIM brinda servicios esenciales, como agua potable, apoyo para la salud mental, educación y albergue, centrándose particularmente en los grupos vulnerables, entre ellos las mujeres, los niños y las comunidades indígenas.
La Organización también apoya los programas de tránsito seguro y los programas nacionales de reubicación, además de fomentar la integración económica ayudando a los migrantes a encontrar puestos de trabajo, promoviendo la regularización y reforzando los sistemas locales de atención de la salud y educación. Estas iniciativas fomentan la resiliencia y la estabilidad tanto de los migrantes como de las comunidades de acogida, forjando así comunidades sostenibles e inclusivas.
CIFRAS CLAVE
Desplazados internos
7,9 milliones de venezolanos en todo el mundo (6,7 millones en América Latina y el Caribe)
Personas necesitadas
4,2 milliones de migrantes y refugiados venezolanos en países de destino
2,5 milliones Destinatarios de la ayuda de la OIM