Paro nacional: puntos de encuentro y agenda de movilizaciones en Colombia

◉ Los manifestantes se movilizarán en un paro nacional de 48 horas el 28 y 29 de mayo, en apoyo a la consulta popular y las reformas sociales del Gobierno

EL VENEZOLANO COLOMBIA

Organizaciones sindicales, gremios educativos y sectores sociales se preparan para dos días de protesta nacional, convocados por Fecode y la CUT, en respaldo a las reformas impulsadas por el Gobierno y la nueva consulta popular.

La Federación Colombiana de Educadores (Fecode) y la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) lideran la convocatoria de un paro nacional de 48 horas, previsto para el martes 28 y el miércoles 29 de mayo. Las jornadas incluirán marchas, cabildos abiertos, asambleas populares y cacerolazos, en medio de un contexto político marcado por el reciente hundimiento de la primera consulta en el Senado y las denuncias de irregularidades en su votación.

Estrategia de doble jornada: marchas y cabildos

El paro se desarrollará en dos fases distintas. El primer día estará dedicado a movilizaciones territoriales, con recorridos en barrios, localidades y zonas urbanas. En cambio, el segundo día se enfocará en la deliberación colectiva, a través de cabildos y encuentros populares.

Las manifestaciones serán acompañadas por cacerolazos programados para las 12:00 del mediodía y las 8:00 de la noche, en todo el territorio nacional.

Ciudad por ciudad: así se organizarán las movilizaciones

En Bogotá, el epicentro será el Parque Nacional, desde donde partirá una marcha hacia la Plaza de Bolívar a las 9:00 a. m. el martes. Para el miércoles, se ha convocado un cabildo popular a las 3:00 p. m. en el mismo lugar. Medellín realizará movilizaciones desde la sede del sindicato Adida ambos días, a partir de las 11:00 a. m.

En la capital del Valle, Cali, la movilización partirá el martes desde el Parque de las Banderas rumbo a la Gobernación del departamento a las 9:00 a. m. El miércoles se efectuará un cabildo en la Plazoleta de San Francisco desde las 9:00 a. m.

Montería intercalará las actividades: el 28 de mayo se llevará a cabo una asamblea en el Parque Laureano Gómez y, al día siguiente, una marcha desde el antiguo coliseo de ferias. Pereira iniciará el miércoles con una reunión en el coliseo del Instituto Técnico Superior y una posterior movilización hacia el centro; el jueves se esperan actividades sociales aún por concretar.

Yopal saldrá el martes desde el Parque Intra, mientras que el jueves se realizarán encuentros comunitarios en diferentes municipios. Armenia mantendrá un punto fijo: la Plaza de Bolívar, ambos días desde las 8:00 a. m.

Mirada hacia junio: se alista una nueva jornada nacional

Al cierre del paro de 48 horas, Fecode y la CUT han anunciado que iniciarán la preparación de una nueva protesta masiva programada para el 11 de junio. Esta incluirá caravanas y tomas simultáneas en las principales ciudades del país como Bogotá, Medellín, Cali y Barranquilla, reafirmando su respaldo a las transformaciones sociales en curso.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad