
EL VENEZOLANO COLOMBIA
Cinco opositores venezolanos, colaboradores cercanos de la líder María Corina Machado, permanecieron refugiados en la embajada argentina en Caracas desde marzo de 2024. En mayo de 2025, fueron trasladados a Estados Unidos en una operación descrita como “rescate” por el secretario de Estado estadounidense Marco Rubio.
Exploramos los detalles de su salida, las condiciones de su asilo y si se otorgaron salvoconductos para su traslado.
El contexto del asilo
Los cinco opositores —Magalli Meda, Claudia Macero, Omar González Moreno, Pedro Urruchurtu y Humberto Villalobos— se refugiaron en la embajada argentina en Caracas tras ser acusados por el régimen de Nicolás Maduro de conspiración y traición a la patria.
Durante más de un año, enfrentaron condiciones precarias, incluyendo cortes de electricidad y agua, y vigilancia constante por parte de las fuerzas de seguridad venezolanas.
La solicitud de salvoconductos
Argentina, junto con organizaciones internacionales y líderes opositores, solicitó en múltiples ocasiones la emisión de salvoconductos para permitir la salida segura de los asilados, conforme a la Convención sobre Asilo Diplomático de 1954.
Sin embargo, el gobierno venezolano se negó a otorgarlos, argumentando que los asilados estaban involucrados en actividades terroristas.
La operación de traslado
En mayo de 2025, los cinco opositores fueron trasladados a Estados Unidos en una operación que, según declaraciones oficiales, no contó con la emisión de salvoconductos por parte del régimen venezolano.
Los detalles de cómo se llevó a cabo la operación no han sido divulgados públicamente, pero se ha descrito como un “rescate” por parte de funcionarios estadounidenses y líderes opositores.
Reacciones internacionales
La operación fue celebrada por líderes opositores y funcionarios estadounidenses. El secretario de Estado Marco Rubio expresó en la red social X:
“Estados Unidos celebra el exitoso rescate de todos los rehenes retenidos por el régimen de Maduro en la Embajada de Argentina en Caracas. Tras una operación precisa, todos los rehenes están ahora a salvo en suelo estadounidense.”
María Corina Machado también agradeció a quienes participaron en la operación y reiteró su compromiso con la liberación de otros opositores detenidos.
La salida de los cinco opositores venezolanos de la embajada argentina en Caracas hacia Estados Unidos se realizó sin la emisión de salvoconductos por parte del gobierno de Nicolás Maduro. La operación, descrita como un “rescate”, pone de manifiesto las tensiones diplomáticas entre Venezuela y otros países, así como las dificultades que enfrentan los opositores políticos en el país.