
EL VENEZOLANO COLOMBIA
Desde mayo de 2025, el gobierno de Estados Unidos ha implementado una normativa que transforma el proceso para obtener visas de no inmigrantes, afectando a quienes planean visitar el país por turismo, estudios o negocios. Este cambio, centrado en el formulario DS-160, introduce un paso adicional que exige precisión en la gestión de un código de identificación.
A continuación, exploramos los detalles de esta actualización, sus implicaciones y cómo los solicitantes pueden evitar contratiempos en su trámite.
¿Qué es el formulario DS-160 y por qué es esencial?
El DS-160 es un documento digital indispensable para quienes buscan una visa temporal para ingresar a Estados Unidos, como la de turista (B1/B2), estudiante (F/M) o trabajo temporal. Este formulario recopila datos personales, información del pasaporte, motivos del viaje, antecedentes laborales, formación académica y registros de viajes previos.
Completarlo correctamente es un requisito fundamental para avanzar en el proceso de solicitud, ya que cualquier error puede retrasar o incluso impedir la aprobación de la visa.
Nuevos requisitos a partir de mayo de 2025
Desde el 7 de mayo, las autoridades estadounidenses han añadido un control más estricto en la verificación del DS-160. Ahora, los solicitantes deben presentar en la embajada o consulado un código alfanumérico único generado al completar el formulario en línea.
Este identificador debe coincidir exactamente con el registrado en el sistema de citas de la embajada. Si hay discrepancias, la cita será cancelada y el solicitante deberá reprogramarla, lo que puede generar demoras significativas.
Causas comunes de errores en el proceso
Los problemas con el código de identificación suelen originarse en dos situaciones frecuentes. La primera ocurre cuando una agencia de viajes o un servicio de gestión de visas reserva una cita antes de que el solicitante finalice el DS-160, generando un desfase en los registros.
La segunda se da cuando el solicitante introduce un código erróneo en el sistema de citas o, por descuido, completa el formulario varias veces, creando múltiples códigos que confunden el proceso. Estas equivocaciones, aunque evitables, son ahora un obstáculo crítico.
Consejos para un trámite sin contratiempos
Para garantizar el éxito en la solicitud, es crucial llenar el DS-160 en el portal oficial del Departamento de Estado y conservar la hoja de confirmación con el código de barras. Este documento debe presentarse tanto al programar la cita como durante la entrevista en la embajada.
Los expertos recomiendan verificar cuidadosamente el número de identificación antes de confirmar la cita y evitar delegar el proceso a terceros sin supervisión. Además, completar el formulario una sola vez y guardar el código correctamente minimiza riesgos.
Impacto en los viajeros
Esta nueva medida busca aumentar la seguridad y eficiencia en el procesamiento de visas, pero también exige mayor atención por parte de los solicitantes. Quienes no cumplan con este requisito enfrentarán retrasos que podrían afectar sus planes de viaje. Por ello, la preparación y el conocimiento del proceso son esenciales para quienes deseen visitar Estados Unidos en el corto plazo.