Siete de cada diez venezolanos respaldan a María Corina Machado

◉ Meganálisis, en su más reciente informe, aseguró que la líder política cuenta con el respaldo mayoritario, mientras que la confianza a Nicolás Maduro se desplomó

EL VENEZOLANO COLOMBIA

En el complejo panorama político de Venezuela, una reciente encuesta de Meganálisis revela un dato contundente: el 73,9 % de los venezolanos confía en María Corina Machado. Esta cifra, difundida en marzo de 2025, confirma el arraigo popular de la líder opositora, a pesar de los intentos del oficialismo por deslegitimarla.

Mientras tanto, otras figuras políticas, tanto del gobierno como de sectores opositores tradicionales, registran niveles alarmantes de desconfianza.

Machado, la figura más sólida de la oposición

La encuesta señala que la dirigente liberal ha logrado consolidar su imagen como principal referente de cambio en el país. La población venezolana reconoce en Machado un liderazgo firme, coherente y distante de los pactos cuestionados que han deteriorado la credibilidad de otros actores políticos.

A pesar de los ataques y obstáculos impuestos por el régimen de Nicolás Maduro, la confianza en ella no sólo se ha mantenido, sino que ha crecido.

Rechazo a los viejos liderazgos opositores

El estudio también expone el deterioro del respaldo a dirigentes tradicionales como Manuel Rosales y Henrique Capriles. Ambos cuentan apenas con un 6 % de confianza entre los ciudadanos, una caída atribuida principalmente a su aceptación de condiciones impuestas por el oficialismo para las próximas elecciones.

El descontento se traduce en un rechazo superior al 70 %, alimentado por la percepción de división y falta de compromiso real con la causa democrática.

Edmundo González Urrutia: un presidente en el exilio con amplio respaldo

Pese a su forzada ausencia física, el presidente electo Edmundo González Urrutia mantiene un apoyo considerable. Según Meganálisis, más del 52 % de los venezolanos continúa depositando su confianza en su figura.

González Urrutia representa, para muchos, una esperanza de transición pacífica y una ruptura definitiva con los años de autoritarismo que han marcado la historia reciente del país.

Desconfianza generalizada en el régimen de Maduro

En cuanto a las autoridades oficialistas, los números reflejan un claro repudio. Nicolás Maduro enfrenta un 88,1 % de desconfianza, situándolo como uno de los personajes políticos más rechazados del país. Aún más crítica es la percepción hacia la vicepresidente Delcy Rodríguez y el ministro Diosdado Cabello, quienes superan el 90 % de rechazo. Estos datos ratifican la profunda desconexión entre los líderes del régimen y la ciudadanía venezolana.

La encuesta de Meganálisis pinta un cuadro revelador del sentimiento nacional: la mayoría de los venezolanos anhelan un cambio, depositando su fe en liderazgos renovadores como María Corina Machado y Edmundo González Urrutia. Mientras tanto, tanto el oficialismo como sectores opositores tradicionales enfrentan una crisis de legitimidad que parece difícil de revertir en el corto plazo.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad