
EL VENEZOLANO COLOMBIA
El reconocido artista urbano Maluma ha vuelto a sorprender a sus seguidores en Medellín, su ciudad natal, con el anuncio de un festival de entrada gratuita que promete convertirse en uno de los eventos culturales más vibrantes del año.
Bajo el nombre “Medallo en el mapa”, la celebración se extenderá durante tres jornadas —25, 26 y 27 de abril— en el complejo del estadio Atanasio Girardot, con una oferta que va mucho más allá de la música.
Un regalo para Medellín
Maluma no es ajeno a los gestos grandiosos. En su concierto de 2022, dejó sin aliento al público al invitar a Madonna al escenario. Este año, el artista ha querido ir aún más lejos: transformar su show en un encuentro masivo gratuito, abierto a todos los públicos, en agradecimiento al apoyo de su ciudad.
Según su equipo, el evento combinará sonidos urbanos con expresiones artísticas, experiencias gastronómicas, exhibiciones de autos de lujo y desfiles equinos, todo en un mismo lugar.
Concierto y festival: experiencias paralelas
Es importante diferenciar entre el festival y el espectáculo central. Aunque el concierto de Maluma —programado para el sábado 26— agotó sus entradas, el festival como tal será de acceso libre el viernes 25 y el domingo 27 de abril.
Quienes adquirieron boleta para el concierto sí podrán ingresar al festival ese sábado y se recomienda llegar con antelación para disfrutar plenamente de todas las actividades paralelas.
Cómo acceder al festival
Para participar en los días gratuitos, los interesados deben registrarse previamente en la plataforma TuBoleta, donde podrán obtener su pase sin costo. La organización aclara que la edad mínima para ingresar es de ocho años, y que será necesario presentar el comprobante digital al momento de ingresar al recinto. La idea es garantizar un ambiente seguro, familiar y controlado, dada la magnitud del evento.
Una ciudad que celebra su cultura
El festival “Medallo en el mapa” busca posicionarse como una vitrina del talento local e internacional, celebrando no solo la carrera de Maluma sino también el dinamismo cultural de Medellín. La ciudad se prepara para recibir miles de asistentes, locales y visitantes, en un entorno pensado para el disfrute colectivo, en el que la música se mezcla con el arte y la identidad paisa. Una iniciativa que reafirma a Medellín como epicentro creativo de Colombia.