
EL VENEZOLANO COLOMBIA
Un total de 191 venezolanos regresaron este viernes al país desde Estados Unidos como parte del denominado “Plan Vuelta a la Patria”. El operativo se ejecutó a través del segundo vuelo realizado en menos de 48 horas, según confirmó el ministro de Transporte, Ramón Velásquez Araguayán, desde el Aeropuerto Internacional de Maiquetía. Este nuevo grupo eleva al 2.559 el número de repatriados por medio de esta iniciativa desde febrero de este año.
Repatriación sostenida en el tiempo
La operación reciente se convierte en el décimo tercer traslado aéreo realizado bajo el programa. De estos, diez vuelos se han efectuado con aviones de Conviasa, mientras que los tres restantes han utilizado aeronaves provenientes de los Estados Unidos.
En esta oportunidad, el contingente estuvo compuesto por 175 hombres y 16 mujeres, de acuerdo con la información suministrada por el titular de la cartera de Transporte.
Presencia de ciudadanos con requisitos legales
Velásquez Araguayán destacó que entre los pasajeros había dos individuos con órdenes de captura internacional emitidas por la Interpol, específicamente a solicitud de las autoridades colombianas.
La identificación de estos casos fue posible gracias a las labores de verificación realizadas por los organismos de control migratorio y cuerpos de seguridad del Estado venezolano.
Situación previa al retorno
El funcionario también mencionó que varios de los repatriados se encontraban previamente retenidos en instalaciones de detención en Guantánamo.
Sin ofrecer cifras exactas, afirmó que “muchos” de ellos estaban en condición de restricción de libertad antes de ser incluidos en el operativo de regreso, lo que subraya las complejidades asociadas al proceso migratorio de los venezolanos en el extranjero.
Plan gubernamental en marcha
El “Plan Vuelta a la Patria” fue activado por el Gobierno nacional con el objetivo de facilitar el retorno voluntario de venezolanos que enfrentan dificultades en distintos países. Desde su implementación, ha operado en Múltiples rutas y escenarios, consolidándose como una estrategia para abordar el fenómeno migratorio desde una perspectiva institucional.
Las autoridades insisten en que este mecanismo responde a solicitudes hechas por ciudadanos que desean regresar, en muchos casos, tras atravesar condiciones adversas.
Expectativas para los próximos días
Las autoridades no descartan nuevos vuelos en los próximos días, especialmente desde otras naciones con alta presencia de migrantes venezolanos. Según Velásquez Araguayán, la planificación continuará mientras se mantenga la demanda y las condiciones logísticas lo permitan. El Gobierno ha reiterado su disposición a mantener los canales diplomáticos y operativos necesarios para proseguir con estas jornadas de repatriación.