
EL VENEZOLANO COLOMBIA
Una decisión judicial tomada en San Francisco ha brindado un respiro legal a más de 600.000 ciudadanos venezolanos que enfrentanban la pérdida de su Estatus de Protección Temporal (TPS) en Estados Unidos.
El juez federal Edward M. Chen bloqueó temporalmente la medida de la secretaría de Seguridad Nacional, Kristi Noem, quien intentó anular las autorizaciones de trabajo y la protección contra deportaciones para cientos de millas de migrantes. La orden judicial representa un avance clave en un litigio que sigue en desarrollo y podría llegar hasta la Corte Suprema.
Un fallo que suspende la incertidumbre
El juez Chen dictó que la decisión de revocar el TPS se basó en generalizaciones prejuiciosas hacia los venezolanos. En su resolución de 78 páginas, señaló que la medida adoptada por Noem utilizó estereotipos negativos sin fundamentos sólidos.
Esto, afirmó, constituye una forma evidente de discriminación, razón suficiente para frenar la implementación de la revocatoria mientras continúan las audiencias judiciales.
Derechos laborales y documentación vigente
Los beneficiarios del TPS pueden continuar trabajando legalmente en el país. Aquellos cuyo Documento de Autorización de Empleo (EAD) esté vencido podrán mostrar tanto el documento vencido como una copia del Aviso del Registro Federal del 17 de enero de 2025.
Este aviso confirma que su autorización laboral ha sido prorrogada hasta octubre de 2026, ofreciendo respaldo legal en el entorno laboral.
¿Qué deben hacer los trabajadores y pensionados?
En caso de que un empleador cuestione la legalidad del permiso de trabajo, los titulares del TPS pueden presentar una carta elaborada por el Centro de Derecho y Política Migratoria de UCLA.
Esta carta aclara que discriminar por estatus migratorio o nacionalidad constituye una práctica ilegal en el proceso de contratación, despido o reclutamiento.
Acceso a licencias y renovación del estatus
Tras el fallo judicial, el estado de Florida reactivó la emisión de licencias de conducir y documentos de identificación para venezolanos con TPS vigente. Asimismo, los migrantes que se registraron en 2021 o 2023 deberán reinscribirse antes del 10 de septiembre de 2025 para conservar su estatus hasta el 2 de octubre de 2026.
Las autoridades recomiendan completar este trámite con anticipación para evitar interrupciones en su situación migratoria.
Restricciones, riesgos y posibles apelaciones
Si bien el TPS impide deportaciones, algunos casos aislados han revelado detenciones de personas amparadas por este estatus. Expertos aconsejan precaución al planificar viajes fuera del país y recomiendan consultar a abogados migratorios. Por otro lado, aunque la administración Trump solicitó posponer la decisión judicial, el juez Chen la denegó, dejando abierta la posibilidad de que el caso llegue a instancias superiores.