Jornada especial de cedulación en frontera: seis días sin cita previa

◉ Desde el lunes 10 hasta el sábado 15 de marzo, los ciudadanos mayores de 18 años podrán renovar su documento de identidad de manera expedita

EL VENEZOLANO COLOMBIA

El Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime) ha puesto en marcha una jornada especial de cedulación sin cita previa en todo el país. Desde el lunes 10 hasta el sábado 15 de marzo, los ciudadanos mayores de 18 años podrán renovar su documento de identidad de manera expedita.

En la zona fronteriza del estado Táchira , la medida ha generado una gran afluencia de personas, incluyendo migrantes radicados en Colombia, quienes buscan actualizar su identificación para realizar diversos trámites. A pesar de algunos inconvenientes iniciales, el operativo continúa con normalidad.

Alta demanda en la frontera

Desde tempranas horas del lunes, decenas de ciudadanos se congregaron en el Centro Cívico de San Antonio del Táchira , a la espera de ser atendidos. Sin embargo, el proceso sufrió un retraso de aproximadamente una hora debido a un corte de energía eléctrica en la zona.

El operativo también ha despertado el interés de migrantes venezolanos residenciales en Norte de Santander y otros departamentos de Colombia , quienes han acudido a la frontera con el propósito de obtener su nueva cédula.

Detalles de la jornada y horarios de atención

El horario oficial de atención establecido por el Saime es de 8:00 am a 4:30 pm , permitiendo a los ciudadanos gestionar su renovación sin necesidad de una cita previa.

Esta jornada especial se extenderá durante seis días consecutivos , incluyendo el día sábado, con el objetivo de facilitar el trámite a aquellos que no pueden acudir entre semana.

Es importante destacar que esta iniciativa está dirigida exclusivamente a mayores de edad , por lo que los menores deberán esperar futuras convocatorias.

Un beneficio para migrantes y residentes

El operativo no solo beneficia a los habitantes de San Antonio del Táchira y Ureña , sino que también representa una oportunidad para venezolanos que residen en Colombia y requieren un documento vigente para sus trámites legales.

La facilidad de realizar el trámite sin cita previa ha generado una respuesta masiva, lo que podría traducirse en largas filas y tiempos de espera considerables a lo largo de la semana.

Expectativas y desafíos

El desarrollo de la jornada dependerá de la capacidad operativa del Saime para atender la alta afluencia de ciudadanos , especialmente en las oficinas cercanas a la frontera. La interrupción del servicio eléctrico y otros factores logísticos podrían afectar la fluidez del proceso.

No obstante, esta iniciativa representa una alternativa viable para quienes necesitan renovar su cédula de identidad , eliminando las barreras de citas previas y facilitando el acceso a un documento esencial para la vida cotidiana y la movilidad dentro y fuera del país.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad