Migrantes venezolanos en Guantánamo: más allá de los «altamente peligrosos»

◉ Mientras la administración de Donald Trump insiste en que Guantánamo es para “los peores de los peores”, la realidad sugiere que el alcance de la medida va más allá de lo anunciado, constató Factchequeado

EL VENEZOLANO COLOMBIA

La administración de Donald Trump ha defendido su decisión de trasladar a inmigrantes detenidos a la base militar de Guantánamo argumentando que se trata de individuos peligrosos, presuntamente vinculados con organizaciones criminales. Sin embargo, una investigación de Factchequeado ha revelado que no todos los retenidos encajan en esta descripción.

Según un alto funcionario del Departamento de Seguridad Nacional (DHS), en Guantánamo no solo hay presuntos miembros de pandillas violentas , sino también inmigrantes con órdenes finales de deportación , lo que contradice la versión del gobierno estadounidense.

Falta de transparencia en los traslados

Uno de los aspectos más alarmantes del informe de Factchequeado es la opacidad del sistema de detención . El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) no proporciona información clara sobre quiénes han sido enviados a Guantánamo, dificultando el seguimiento de los casos y generando incertidumbre entre sus familiares y abogados.

Esta falta de acceso a información verificada impide que los detenidos puedan ejercer su derecho a la defensa , ya que ni sus familiares ni sus representantes legales pueden localizarlos fácilmente.

Denuncias de aislamiento y violación de derechos

Familiares de los migrantes enviados a la base militar han denunciado la incomunicación absoluta de los detenidos. La abogada Jessica Vosburgh , representante del Centro para los Derechos Constitucionales , advirtió sobre la gravedad de la situación:

«Hasta donde sabemos, los trasladados a Guantánamo están incomunicados. No han tenido contacto ni con sus seres queridos ni con sus abogados.»

Este aislamiento ha encendido las alarmas entre organizaciones de derechos humanos, que temen que los inmigrantes se enfrentan a condiciones inadecuadas de reclusión , sin acceso a procesos judiciales justos ni a asistencia legal efectiva.

¿Un nuevo uso para Guantánamo?

La base naval de Guantánamo ha sido utilizada históricamente para la detención de presuntos terroristas . Sin embargo, la inclusión de migrantes con procesos administrativos de deportación en este centro genera dudas sobre el propósito de esta política y sus implicaciones en materia de derechos humanos.

Expertos en migración y derechos civiles han señalado que esta estrategia podría estar encaminada a crear un sistema de detención más estricto y alejado del escrutinio público, limitando la posibilidad de impugnación de las órdenes de deportación.

Preocupación internacional por la situación de los detenidos

Las revelaciones de Factchequeado han intensificado el debate sobre la política migratoria de Trump y la legalidad de los traslados a Guantánamo. Las organizaciones internacionales han solicitado mayor transparencia y el respeto a los derechos fundamentales de los detenidos.

La pregunta que queda en el aire es si el gobierno estadounidense comenzará ampliando el uso de Guantánamo para estos fines o si la presión internacional logrará un cambio en esta controvertida política.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad