
EL VENEZOLANO COLOMBIA
Las políticas más estrictas en materia de inmigración adoptadas recientemente por el gobierno de Estados Unidos han generado un giro en las preferencias de los venezolanos que buscan salir de su país. Un estudio realizado por la consultora Poder & Estrategia muestra que el interés por emigrar a Norteamérica ha caído drásticamente en los últimos cinco meses, reduciéndose del 27 % al 11 %.
A pesar de ello, la intención de dejar Venezuela sigue latente en una parte considerable de la población, especialmente entre los jóvenes. Según los datos recopilados, el 18 % de los ciudadanos expresa su deseo de migrar, una cifra que asciende al 40 % en el caso de aquellos menores de 30 años. Esta tendencia refuerza la preocupación sobre la pérdida del bono demográfico, un factor clave para el desarrollo económico y social del país.
España lidera como nuevo destino
Uno de los hallazgos más relevantes del estudio es la consolidación de España como el destino predilecto de los migrantes venezolanos. En los últimos meses, el porcentaje de personas que consideran a este país como su mejor opción ha crecido del 18 % al 26 %.
Brasil y Colombia también se han posicionado como alternativas destacadas, con un incremento en las preferencias de los venezolanos. En el caso del gigante sudamericano, la popularidad como destino pasó del 11% al 16%, mientras que Colombia se mantiene estable con un 13% de preferencia.
El declive de Chile como opción migratoria
A diferencia de España y Brasil, Chile ha experimentado una disminución en su atractivo para los venezolanos, cayendo del 9 % al 5 %. Los analistas atribuyen esta caída a las políticas migratorias más estrictas impuestas por el gobierno chileno y al aumento de episodios de xenofobia que han generado temor entre los migrantes.
Las crecientes dificultades para regularizar su estatus en Chile han llevado a muchos venezolanos a replantearse su destino y optar por países donde las condiciones de acogida sean más favorables.
Una tendencia que se mantiene en el tiempo.
El fenómeno migratorio venezolano no es reciente. Sin embargo, el estudio destaca que tras los eventos ocurridos luego de las elecciones presidenciales del 28 de julio, se esperaba una nueva ola de migración masiva. Si bien este aumento ha sido evidente, no ha sido tan abrupto como algunos anticipaban.
En términos generales, la salida de venezolanos del país continúa como un proceso sostenido a lo largo de la última década, pero ahora con un cambio en los destinos elegidos. La pérdida de atractivo de Estados Unidos y la consolidación de España como principal receptor marcan una nueva etapa en la dinámica migratoria venezolana.