
Miguel Ángel González Tenias |Rostro Caribe | El Venezolano Colombia
El Carnaval de Barranquilla 2025 ya está en marcha y promete ser una celebración inolvidable. Con la Noche de Guacherna este 22 de febrero y hasta 4 de marzo, la ciudad estará llena de música, danza y color en un evento que rinde homenaje a la diversidad cultural del Caribe. Esta fiesta carnestolenda, declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, es un símbolo de identidad que reúne a locales y miles de visitantes nacionales e internacionales cada año.
Un recorrido por la historia de la fiesta más grande de Colombia
Esta festividad tiene sus raíces en las fiestas coloniales y las tradiciones africanas, indígenas y europeas, que confluyeron en la región. Desde el siglo XIX, ha crecido hasta convertirse en un fenómeno cultural que destaca la riqueza del folclore colombiano.
Cada año, la festividad arranca con la Lectura del Bando, que da inicio oficial a los festejos, la coronación de la Reina, Desfile de los Niños, La Noche de Guacherna, la icónica Batalla de Flores, un desfile de carrozas adornadas, comparsas y grupos folclóricos que llenan la Vía 40 de ritmo y color.
Otros eventos imperdibles incluyen la Noche de Tambó, la Gran Parada de Tradición, el Festival de Orquestas y el Entierro de Joselito Carnaval, que marca el final de las festividades con un toque de nostalgia y humor.
Los cultores populares: el alma de la fiesta del Carnaval
Esta celebración no sería lo mismo sin los cultores populares, guardianes de la tradición que, generación tras generación, han mantenido vivas las expresiones culturales de la región. Entre ellos destacan los grupos de cumbia, mapalé y congo, que con sus danzas ancestrales cuentan la historia del Caribe colombiano.
Además, personajes emblemáticos como la Marimonda, el Garabato y el Son de Negro representan la picardía, la resistencia y la alegría del pueblo barranquillero. Sus vestuarios llamativos y movimientos vibrantes hacen de cada presentación un espectáculo inolvidable.
El Carnaval de Barranquilla con una variedad en su programación
Este año, la celebración trae consigo una programación llena de novedades, con escenarios alternativos, muestras gastronómicas y exposiciones artísticas que permitirán a los visitantes vivir una experiencia inmersiva. La ciudad se vestirá de fiesta para recibir a propios y extraños en una celebración que exalta el espíritu caribeño.
¿Cómo participar?
- Compra tus entradas con anticipación para los eventos principales.
- Sigue las redes oficiales del Carnaval de Barranquilla y de Rostro Caribe para conocer las novedades.
- Viste con colores vibrantes y prepárate para bailar la variedad de ritmos que resaltan como la cumbia y la champeta.




