Venezolanos solicitantes de refugio en Colombia en riesgo por falta de empleo regular

◉ Actualmente, cientos de venezolanos se encuentran en Colombia buscando refugio debido a la crisis humanitaria que atraviesa su país. Estas personas, al solicitar protección internacional, reciben un salvoconducto que les garantiza su permanencia legal en el territorio, pero sin el derecho a trabajar

EL VENEZOLANO COLOMBIA

La Fundación Juntos ha elevado una solicitud formal al gobierno de Gustavo Petro en Colombia, instando a que se conceda permiso de trabajo a los venezolanos que están en proceso de solicitar refugio. A pesar de contar con un salvoconducto que les permite residir en el país, estos solicitantes no tienen autorización para laborar legalmente, lo que pone en riesgo su bienestar y el de sus familias. La petición busca que se les otorgue el derecho a trabajar temporalmente mientras se decide sobre su estatus de refugiados.

La situación de los solicitantes de refugio en Colombia

Actualmente, cientos de venezolanos se encuentran en Colombia buscando refugio debido a la crisis humanitaria que atraviesa su país. Estas personas, al solicitar protección internacional, reciben un salvoconducto que les garantiza su permanencia legal en el territorio, pero sin el derecho a trabajar. Esta limitación se convierte en un problema crucial, ya que dificulta la posibilidad de que puedan sostenerse económicamente mientras esperan la resolución de su estatus legal.

La Fundación Juntos, una organización de derechos humanos, ha alzado la voz ante esta problemática, señalando que al menos 178 personas que están en proceso de solicitud de refugio corren el riesgo de caer en la pobreza por la imposibilidad de obtener ingresos regulares. La directora de la organización, Ana Karina García, subraya la necesidad de que el gobierno permita a estos ciudadanos trabajar de manera temporal con su salvoconducto.

Un llamado urgente a la acción gubernamental

La Fundación Juntos ha presentado un derecho de petición ante la Cancillería de Colombia, solicitando que se revise la normativa que impide a los solicitantes de refugio trabajar legalmente. En la petición, se destaca que estas personas no buscan quedarse indefinidamente bajo el estatus de refugiados sin contribuir a la sociedad, sino que necesitan oportunidades laborales para garantizar su subsistencia y la de sus familias durante el proceso.

Ana Karina García apeló al corazón del gobierno, señalando que el presidente Gustavo Petro, habiendo vivido una situación similar como migrante, debería ser sensible a las dificultades que atraviesan los refugiados. “Entendemos que usted ha vivido en esta situación, sabe lo que es depender de la protección internacional. Ayúdenos a que estas personas no tengan que sufrir la vulnerabilidad de la pobreza mientras están en solicitud de protección internacional”, señaló García, en un intento por humanizar la petición.

El riesgo de caer en la pobreza

Para muchos de los solicitantes de refugio en Colombia, la falta de empleo legal no es solo una limitación económica, sino un factor de riesgo social. La imposibilidad de trabajar los deja expuestos a situaciones precarias que pueden derivar en pobreza extrema, marginalización e incluso caer en redes de explotación laboral o trata de personas. Según la Fundación Juntos, este grupo de personas ya se encuentra en una posición vulnerable debido a su desplazamiento forzado, y no brindarles oportunidades laborales empeora su situación.

El acceso a un empleo temporal, mientras se resuelven las solicitudes de refugio, podría ser la diferencia entre vivir en condiciones dignas o enfrentar la miseria. De ahí la insistencia de organizaciones de derechos humanos en que el gobierno colombiano revise la política actual para estos casos específicos.

Diferencia entre migrantes y solicitantes de refugio

Aunque el gobierno colombiano ha implementado varios procesos de regularización para la población venezolana, la situación de los solicitantes de refugio es distinta a la de otros migrantes. A diferencia de los migrantes que buscan mejores oportunidades de vida, los solicitantes de refugio huyen de situaciones de persecución, violencia o conflictos en sus países de origen y buscan protección en el extranjero. Esto hace que su proceso de integración en Colombia sea más delicado, ya que están en espera de que el Estado reconozca su estatus de refugiados.

Mientras tanto, estas personas deben enfrentar dificultades adicionales al no poder acceder a un empleo formal que les permita vivir de manera digna. Es por eso que la Fundación Juntos reitera la necesidad de implementar soluciones prácticas, como el permiso temporal de trabajo, para proteger sus derechos fundamentales.

La solicitud de la Fundación Juntos al gobierno de Gustavo Petro refleja la situación crítica que atraviesan muchos venezolanos en Colombia. Al no poder trabajar legalmente mientras esperan una decisión sobre su estatus de refugio, estos individuos se ven sumidos en una situación de vulnerabilidad extrema. La petición busca que se les otorgue la posibilidad de obtener ingresos de manera temporal, lo que podría ser un paso clave para garantizar sus derechos y bienestar.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad
chanel c logo sneakers shoes 12 valentino heel openback shoes 9cm 3 dolce amp gabbana sneakers with dg logo multicolour for women dg shoes6740 louis vuitton sandals lvsd0128914 gucci platform white sneakers gucci horsebit loafer womens shoes 12 hermes kleo slingback womens shoes 6cm alexander mcqueen flexion unisex shoes 2 gucci unisex gg sneaker 2 gucci the north face x gucci ankle boot black for women 655401 17u10 10001357 chanel womens pump amp grosgrain beige for women3127 christian dior womens dway slide blue for women cd4991 gucci gg tpu sneaker unisex shoes 6 valentino garavani womens slides 7 balenciaga track 3 0 sneakers womens 4 chanel slingback shoes 4 gucci womens loafer with web prada quilted nappa sandals black for women 26in65mm prd2458 hermes eternite sandal green for women 27in7cm2262 chanel c logo sandals summer 2025 4 gucci sneaker tpu womens shoes gucci lido womens sandal gucci x adidas womens gg trefoil slipper beige for women gg5504 gucci womens gg slingback pump black for women gg5794 chanel womens sandals new arrivals 8cm 2 chanel womens sandals new collections 5cm 8cm gucci tpu unisex sneaker shoes 4 balenciaga runner trainers black for women9926 gucci horsebit womens sandal 2 burberry union sneakersbbr0209242 hermes chypre tpu unisex sandals 26 valentino unisex open skate calfskin and fabric sneaker 2 chanel wedges womens sandals balenciaga unisex triple s trainers louis vuitton archlight trainers lvs0937777 louis vuitton slides lvsd0077237 louis vuitton charlie sneaker mix of recycled and bio based sustainable materials cacao brown for women lv 1a9jn83020 gucci womens gg platform sandal turquoise for women gg5341 dior dway slide ds0221136 gucci womens shoes 2023 gucci womens jordaan embroidered leather loafer 505281 black chanel womens sandals with chanel logo yellow for women5916 valentino garavani womens slides christian louboutin mens spike sock donna neoprene sneakers givenchy city sport sneakers in leather with double webbing strap gvc0086268 louis vuitton x takashi murakami sandals 9cm 7 louis vuitton womens lv trainers yellow for women lv3049 valentino womens one stud pump in patent leather 90mm 3 hermes mens avantage sneakers in black calfskin hm058 chanel c logo sandals summer 2025 10