Lula reafirma su respaldo a los acuerdos de Barbados en diálogo con Maduro

◉ El gobernante, que subrayó la "importancia" de una amplia observación internacional, también "manifestó su expectativa de que las sanciones en vigor contra Venezuela puedan ser levantadas, de modo de contribuir para que el proceso electoral pueda seguir adelante en un clima de confianza y entendimiento"

EL VENEZOLANO COLOMBIA

En un encuentro entre los presidentes de Brasil y Venezuela, Luiz Inácio Lula da Silva reiteró su apoyo a los Acuerdos de Barbados, subrayando la importancia de la observación internacional en las próximas elecciones venezolanas.

Apoyo a los Acuerdos de Barbados

Lula expresó su respaldo a los Acuerdos de Barbados, fundamentales para garantizar elecciones transparentes en Venezuela.

Sin embargo, la oposición venezolana denuncia violaciones por parte del gobierno de Maduro, quien busca la reelección en los próximos comicios.

Cooperación bilateral y protección indígena

Durante la conversación, el presidente brasileño informó a Maduro sobre el interés de los empresarios brasileños en reinvertir y reactivar el comercio con Venezuela.

Además, abogó por fortalecer la cooperación para mejorar la protección de los indígenas Yanomami en la frontera común.

Escasez de observadores internacionales

A pesar de la importancia de la observación internacional, el Tribunal Superior Electoral de Brasil anunció que no enviará una misión a Venezuela, sin proporcionar explicaciones claras.

Esta decisión se suma a la de Colombia, que también declinó enviar una misión, citando limitaciones de tiempo.

Retiro de invitación a la Unión Europea

El Consejo Nacional Electoral venezolano retiró la invitación a la Unión Europea para enviar observadores, tras la ratificación de sanciones por parte del bloque a miembros del gobierno y el partido oficialista.

Preocupaciones por trabas a candidatos opositores

Los presidentes de Brasil y Colombia, ambos del arco progresista, expresaron preocupación por las dificultades enfrentadas por los candidatos opositores en Venezuela. Aunque estas preocupaciones recibieron respuestas desafiantes por parte del gobierno venezolano, la situación parece haberse calmado con la inscripción de la candidatura presidencial de Edmundo González Urrutia, respaldado por la principal coalición opositora.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad