Colombia facilitará el tránsito de venezolanos solo con la cédula

◉ El Gobierno colombiano estudia una opción que simplificaría el tránsito de venezolanos hacia Colombia

EL VENEZOLANO COLOMBIA

El gobierno colombiano, bajo la presidencia de Gustavo Petro, está impulsando el retorno de Venezuela a la Comunidad Andina (CAN). Este regreso podría facilitar enormemente el tránsito de ciudadanos venezolanos hacia Colombia y otros países miembros, permitiéndoles moverse solo con su cédula de identidad. Esta medida busca beneficiar a la ciudadanía y fomentar la integración regional.

Beneficios de la integración regional

El canciller Luis Gilberto Murillo destacó que uno de los principales objetivos del gobierno colombiano es reintegrar a Venezuela a la Comunidad Andina.

Este movimiento permitiría a los ciudadanos de los países miembros de la CAN —Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú— transitar entre estas naciones utilizando únicamente su documento de identidad. Según Murillo, esta medida mejoraría significativamente la movilidad y los intercambios culturales y económicos en la región.

Esfuerzos diplomáticos y propuestas

Murillo explicó que Colombia, como presidente pro tempore de la CAN, está trabajando activamente para convencer al presidente venezolano Nicolás Maduro de los beneficios de este retorno.

Además de la integración con la CAN, también se busca fortalecer la colaboración con Chile y otros países asociados, promoviendo un eje de movilidad más amplio que facilite los viajes y la cooperación entre naciones.

Estado actual del tránsito fronterizo

Actualmente, los venezolanos necesitan presentar su pasaporte, aunque esté vencido, para ingresar a Colombia. Inicialmente, el gobierno colombiano había propuesto exigir pasaportes vigentes, pero esta decisión fue revertida por el presidente Petro.

En contraste, los colombianos pueden ingresar a los países de la CAN y Mercosur con su cédula de ciudadanía, ya sea física o digital, lo que simplifica enormemente el proceso de entrada.

Historia y objetivos de la Comunidad Andina

La Comunidad Andina fue establecida en 1969 mediante el Acuerdo de Cartagena, con el objetivo de mejorar el nivel de vida de sus ciudadanos a través de la integración económica y social.

A lo largo de los años, la CAN ha enfocado su agenda en áreas clave como comercio, inversiones, transporte, y movilidad de personas, buscando siempre la cooperación y el desarrollo equilibrado entre sus miembros.

Visión futura de la movilidad regional

Con la reincorporación de Venezuela a la CAN, se espera que la movilidad dentro de la región se vea significativamente mejorada. Esta iniciativa no solo facilitaría el tránsito de personas, sino que también podría impulsar la economía, fortalecer los lazos culturales y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos. La colaboración entre los países miembros es esencial para enfrentar los desafíos regionales y construir un futuro más integrado y próspero.

La reintegración de Venezuela a la Comunidad Andina representa una oportunidad única para mejorar la movilidad y cooperación en la región. Es fundamental que los gobiernos continúen trabajando juntos para implementar medidas que faciliten el tránsito de personas y fortalezcan la integración regional. La simplificación de los requisitos de viaje, como el uso de la cédula de identidad, puede ser un paso significativo hacia una mayor cohesión y desarrollo en América del Sur. La colaboración y la comunicación abierta entre las naciones serán clave para el éxito de esta iniciativa y para garantizar que los beneficios lleguen a todos los ciudadanos.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad