Esperanza y desafío | Por César Pérez Vivas

➦ El autor es abogado, profesor universitario y ex gobernador del estado Táchira, Venezuela

La tragedia humanitaria que padecemos los venezolanos ha afectado la esperanza de densos sectores de nuestra sociedad llevándolos a tomar la decisión de abandonar el país, dejando atrás residencia, familia y amigos para ir a otros confines buscando mejorar su calidad de vida.

La pérdida de la esperanza afecta también a millones de compatriotas aún residentes en nuestro territorio. Piensan que no hay posibilidad alguna de lograr un cambio capaz de ofrecerles mejores oportunidades.
 
Esa pérdida de la esperanza representa un desafío monumental para el liderazgo político y social del país. Rescatar la esperanza es nuestro desafío. 

Con esperanza, en cada corazón venezolano, podemos construir una fuerza ciudadana capaz de motorizar el cambio político para abrirle cauce a la democracia y para impulsar un poderoso movimiento espiritual capaz de transformar la cultura decadente de las últimas décadas en nuestra nación. El desafío del cambio político y cultural debemos asumirlo para poder lograr el gran cambio del modelo económico,  con el cual devolver a nuestros compatriotas calidad de vida. 
 
De ordinario la mayoría de las personas centran su atención en el problema económico, en el colapso de los servicios públicos y en los efectos externos de la galopante pobreza que nos arropa cada día.  Es natural que así sea. Los seres humanos nos enfocamos, en primera instancia, en atender los problemas existenciales y luego atendemos otros asuntos. Especialmente los relativos a la vida en sociedad.
 
Ya esa realidad la estudió y la documentó el sociólogo y psicólogo norteamericano Abraham Harold Maslow quien formuló su teoría de la jerarquía de las necesidades humanas. La conocida pirámide de Maslow ubica la atención de las personas a sus necesidades fundamentales para vivir, tales como la alimentación, hidratación, descanso, integridad física y   seguridad de vida. Eso hace que densos sectores de la sociedad no se detengan a examinar las causas de la tragedia humanitaria, sino que coloquen su atención en poder sobrevivir a la misma.
 
No obstante los sectores sociales que tienen medianamente resueltos los problemas existenciales están obligados a examinar la problemática más allá de sus manifestaciones externas, y en consecuencia a trabajar para atacar las causas que producen esa situación.  Y no hay duda que la primera tarea es de orden espiritual. Levantar la esperanza, persuadir y crear el estado de ánimo de que si podemos lograr un cambio y una vida de calidad, con justicia y equidad. Educar respecto de las causas de la tragedia, para poder crear, igualmente, las condiciones con las cuales atacar la compleja problemática en la que estamos inmersos.
 
Estamos entonces ante un desafío de orden político y cultural de grandes dimensiones.  No cabe duda de la urgencia del cambio del sistema de gobierno para abrir el cauce a la democracia y con ella insuflar un aliento cultural motivador, constituido por una línea ética y espiritual que movilice a la ciudadanía para reconfigurar los valores de la convivencia y para insuflar un aliento motriz, capaz de despertar una conducta pro activa en la búsqueda del bien común. 
 
Un país con estado de derecho, con una población altamente motivada y con políticas económicas racionales, tiene la oportunidad de superar un cuadro de estancamiento y ruina económica. Pero si ese país, es uno como el nuestro, dotado de riquezas y activos naturales, así como de recursos humanos de valía, puede lograr, más rápidamente, salir de la precariedad.
 
Venezuela puede lograr un milagro económico en un tiempo relativamente breve. El nivel del daño causado ofrece la posibilidad de aprovechar sus riquezas con una agresiva participación del capital privado, ello hará necesaria la reconstrucción de toda su infraestructura de servicios. Esa descomunal tarea ofrece otro gran desafío para toda nuestra sociedad.  

El mismo debe involucrar a las universidades, a los gremios, empresarios, trabajadores, partidos, iglesias, en fin a toda organización de la sociedad. En la medida que la población internalice que el cambio económico está estrechamente vinculado al cambio político y cultural, en esa misma medida, sumará su esfuerzo a la inmensa tarea de derrotar política y electoralmente a la autocracia dominante. Abramos cauce a la esperanza y asúmanos el desafío de reconstruir a nuestra Venezuela.
 

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad
2000 dodge intrepid remote key fob refurbished 2009 gmc savana remote key fob aftermarket 1995 ford f 150 remote key fob aftermarket 2018 gmc terrain smart remote key fob w engine start power liftgate refurbished 2004 ford explorer keyless entry remote key fob aftermarket buick remotes 2019 hyundai sonata remote key fob 2006 dodge grand caravan remote key fob refurbished 2016 ram 3500 smart remote key fob w air suspension garage door opener remote for linear multi code 3089 blue 1 button 808610dd 2017 acura ilx smart remote key fob driver 1 refurbished 2009 toyota sequoia remote key fob aftermarket 2018 chevrolet bolt smart remote key fob w engine start aftermarket 2003 mini cooper remote key fob aftermarket 1998 audi a6 remote flip key fob aftermarket 2020 chrysler pacifica smart remote key fob with keysense aks keys garage door opener remote for linear mega code mct 3 dnt00089 2011 volvo s60 slot remote key fob aftermarket 2009 ford mustang keyless entry remote key fob aftermarket 96038077 2019 lexus rx350 smart remote key fob refurbished 2005 bmw 3 series keyless entry remote key fob aftermarket 2012 chevrolet equinox remote key fob w engine start 2007 hyundai azera remote key fob aftermarket 2020 mitsubishi outlander sport smart remote key fob 2016 subaru xv crosstrek smart remote key fob aftermarket 2021 ford escape remote key fob 2018 dodge grand caravan remote key fob w remote start liftgate 2 ps doors 2010 toyota sienna xle limited remote key fob refurbished 2019 ram 5500 longhorn smart remote key fob w remote start power tailgate 2002 hyundai accent remote key fob aftermarket 2021 toyota c hr smart remote key fob 2019 subaru impreza smart remote key fob refurbished 2011 gmc acadia remote key fob aftermarket 2023 ford f 250 smart remote key fob 2019 ram 1500 smart remote key fob w engine start aftermarket garage door opener remote for liftmaster 63lm 83lm 965e0738 2020 mazda mx 5 miata rf smart remote key fob 1997 honda cr v remote key fob aftermarket 2002 chevrolet camaro remote key fob aftermarket 2001 bmw x5 series flip remote key fob aftermarket 2006 dodge durango remote key fob aftermarket 1 2012 toyota rav4 remote key fob refurbished 2017 toyota tundra remote key fob refurbished 2015 ford focus smart remote key fob manual transmission cars only 2020 kia soul remote key fob 2001 hyundai sonata remote key fob aftermarket 2016 ram 3500 remote key fob w engine start air suspension 2017 buick verano remote key fob 2019 hyundai tucson remote key fob refurbished 2002 chevrolet venture remote key fob w alarm aftermarket 1337x 1337x preload imagepreload image