¿Ya se habla de “éxodo” de migrantes colombianos?

◉ Le apuestan a disuadir a los migrantes con normas más estrictas. Paralelamente, abren vías legales

EL VENEZOLANO COLOMBIA | Por: Martín Flores Araujo

En los últimos años, se ha observado un acelerado aumento en la expulsión de ciudadanos colombianos tras su intento de ingresar a Estados Unidos.

Este fenómeno ha generado preocupación debido a la dramática cifra de personas que son arrestadas en la frontera sur (entre México y EE UU) por intentar ingresar ilegalmente o solicitar asilo sin cumplir con los requisitos establecidos.

Aumento exponencial de arrestos y expulsiones

En 2021, se registraron poco más de 10.000 arrestos por intentar ingresar ilegalmente, mientras que en el 2022 la cifra ascendió a 130.000. En los primeros seis meses del año fiscal 2023, se han contabilizado casi 93.000 arrestos de colombianos.

Estos datos reflejan una tendencia “alarmante” que ha llevado a un número significativo de expulsiones.

Uno de los enfoques utilizados ha sido la estrategia disuasiva, en la cual se busca desalentar a los ciudadanos colombianos de intentar ingresar ilegalmente a Estados Unidos. A pesar de la cantidad de vuelos de repatriación, financiados por Washington, que han trasladado a aproximadamente 25.000 colombianos de regreso a su país, esta cifra representa menos del 20 por ciento del total de arrestos registrados.

Es importante destacar que muchas de estas personas se encuentran en centros de detención en Estados Unidos, a la espera de su expulsión o “que se resuelva su caso”.

Respuesta del Gobierno colombiano

Ante esta situación, el gobierno colombiano ha implementado acciones para brindar apoyo a las familias retornadas, según despachos de prensa. Diversas entidades, como la Cancillería de Colombia, Migración Colombia, la Cruz Roja, la Defensoría del Pueblo y la Alcaldía de Bogotá, han trabajado en conjunto para ofrecer acompañamiento y atención integral a estas personas.

Se han brindado opciones de alimentación, ropa, transporte y alojamiento en hoteles de Bogotá. Además, se ha proporcionado orientación, atención psicosocial y en salud, así como la identificación de posibles víctimas del conflicto y el restablecimiento de sus derechos.

Colaboración interinstitucional

“La respuesta del gobierno colombiano ha sido posible gracias a la colaboración interinstitucional entre diferentes entidades a nivel nacional y local. La Alcaldía de Bogotá, a través de sus secretarías de Salud, Gobierno e Integración Social, ha desempeñado un papel fundamental en la acogida y coordinación de la asistencia médica”, dice un comunicado de la cancillería.

En última instancia, la atención a las familias retornadas no debe limitarse solo a la asistencia inmediata, sino que debe incluir medidas a largo plazo que fomenten la inclusión social, la reconstrucción de sus vidas y la creación de oportunidades en su propio país.

Solo a través de un enfoque integral y sostenible se podrá enfrentar de manera efectiva el desafío de la migración irregular y garantizar un futuro mejor para todos los ciudadanos colombianos.

Título 8: La nueva normativa para regular la migración en EE.UU. tras el fin del Título 42

El pasado jueves 11 de mayo marcó el fin de la aplicación del Título 42 en Estados Unidos, una política de salud pública que permitía la expulsión expedita de inmigrantes indocumentados durante la pandemia de covid-19. En su lugar, entra en vigor el Título 8, una normativa con décadas de antigüedad que establece consecuencias más severas para aquellos que crucen la frontera ilegalmente. En este artículo, exploraremos en qué consiste el Título 8 y cómo impactará en la regulación de la migración en Estados Unidos.

  1. El Título 8 y sus implicaciones: El Título 8 es una normativa existente desde hace décadas en Estados Unidos, y establece que los migrantes que crucen la frontera sin solicitar asilo primero enfrentarán consecuencias más graves. Bajo esta autoridad, aquellos que ingresen ilegalmente al país serán expulsados.
  2. Preparativos del Departamento de Seguridad Nacional: El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) de EE.UU. ha estado preparándose para el fin de la orden de salud pública del Título 42 durante más de un año. Han aumentado los recursos, incluyendo personal, transporte, apoyo médico e instalaciones para apoyar las operaciones fronterizas.
  3. Consecuencias de la expulsión bajo el Título 8: Con la implementación del Título 8, una persona expulsada estará sujeta a una prohibición de admisión a Estados Unidos de al menos cinco años y podría enfrentar cargos penales por intentar cruzar la frontera ilegalmente en el futuro. Aquellos con órdenes finales de remoción serán efectivamente deportados.
  4. Arresto y deportación rápida de migrantes: Bajo el Título 8, los migrantes que ingresen de forma ilegal a Estados Unidos podrán ser arrestados y procesados para una deportación rápida. Esta medida busca disuadir la migración irregular y reforzar el control fronterizo.
  5. Creación de centros regionales de procesamiento: En abril de este año, el Gobierno de Biden anunció la creación de centros regionales de procesamiento en América Latina para que los inmigrantes puedan solicitar ingresar a Estados Unidos. Estos centros se ubicarán en Colombia y Guatemala, y se espera ampliarlos a otros países que forman parte de las rutas migratorias hacia la frontera sur de Estados Unidos.

La implementación del Título 8 en reemplazo del Título 42 marca un cambio significativo en la normativa para regular la migración en Estados Unidos. Esta nueva normativa establece consecuencias más severas para los migrantes que crucen la frontera ilegalmente y busca disuadir la migración irregular.

El gobierno estadounidense ha tomado medidas preparatorias y ha anunciado la creación de centros regionales de procesamiento en América Latina para gestionar las solicitudes de ingreso. Sin embargo, el impacto y las implicaciones de esta nueva normativa en el flujo migratorio aún están por verse, y será importante monitorear cómo se desarrollan las políticas migratorias en los próximos meses.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad
2016 chevrolet traverse remote key fob w remote start 2013 dodge charger smart remote key fob refurbished 1999 infiniti qx4 remote key fob aftermarket audi s4 keyless entry remotes style 2008 nissan sentra remote key fob w trunk aftermarket 2001 chevrolet monte carlo remote key fob aftermarket 2016 chevrolet volt smart remote key fob w engine start refurbished 2014 nissan rogue remote key fob 2015 honda cr v remote key fob 2014 hyundai elantra sedan 4dr remote key fob aftermarket 2018 chrysler pacifica smart remote key fob with keysense 2008 toyota avalon remote key fob aftermarket remote for viper alarm system python automate avital hornet ezsdei476v yellow 4 buttons aftermarket liftmaster 890max 3 button mini remote control 2001 ford taurus keyless entry remote key fob aftermarket 2012 honda ridgeline remote key fob aftermarket 2015 chevrolet traverse remote key fob w engine start power liftgate aftermarket 2000 chrysler town country remote key fob aftermarket 2019 dodge durango srt smart remote key fob w hatch remote start 2007 toyota 4runner remote key fob aftermarket 2002 ford mustang keyless entry remote key fob aftermarket 2006 subaru legacy remote key fob aftermarket 2022 gmc acadia smart remote 13522902 2012 chrysler 200 remote key fob aftermarket 2014 chevrolet camaro remote key fob w engine start 1994 toyota supra remote key fob dealer installed black aftermarket 2005 mercedes sprinter remote key fob aftermarket 2010 nissan sentra remote key fob w trunk aftermarket 2020 ford f 350 f 450 f 550 remote key fob w engine start aftermarket 2009 ford flex remote key fob aftermarket 2015 toyota tacoma smart remote key fob aftermarket 1999 toyota avalon remote key fob aftermarket ca96d2f6 2008 jeep wrangler remote key fob aftermarket 2007 honda odyssey touring remote key fob aftermarket 2015 lexus rx450h smart remote key fob 2008 mercedes s class remote key fob aftermarket 2011 jeep grand cherokee smart remote key fob aftermarket 2005 pontiac aztek remote key fob aftermarket 2010 bmw 3 series smart remote key fob aftermarket 2016 chevrolet malibu smart remote key fob w engine start 2003 lexus lx470 remote key fob aftermarket 2023 hyundai elantra smart remote key fob 2009 kia spectra remote key fob 2014 lexus rx350 smart remote key fob 2015 honda odyssey smart remote key fob driver 2 2009 volvo s60 remote key fob aftermarket 2005 chevrolet venture remote key fob w alarm aftermarket 2017 nissan murano smart remote key fob w power liftgate 2008 mitsubishi raider remote key fob aftermarket 2015 hyundai sonata hybrid smart remote key fob aftermarket