¿Cómo estudiar en el SENA si soy migrante y refugiado venezolano en Colombia?

◉ El Servicio Nacional de Aprendizaje mantiene la oferta de formación gratuita para la población proveniente de Venezuela que esté regularizada

EL VENEZOLANO COLOMBIA | COLOMBIACHECK

El proceso de regularización de la población migrante y refugiada sigue siendo vital para el ejercicio de sus derechos y deberes, por ende, es la llave de acceso a la oferta de servicios tanto del sector público como privado. Tal es el caso del Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA), institución pública adscrita al Ministerio del Trabajo que ofrece formación completamente gratuita no solo a la población colombiana, sino también a la extranjera a través de sus programas técnicos, tecnológicos y complementarios para allanar el camino a una adecuada inserción y desempeño en el campo laboral.

En este artículo explicamos las vías oficiales y las opciones para quienes quieran beneficiarse con las ofertas de capacitación del Servicio Nacional de Aprendizaje.

¿Qué tipo de formación ofrece el SENA?

El SENA permite a la población regularizada (con PEP o PPT) proveniente de Venezuela capacitarse bajo las modalidades presencial y a distancia y virtual. Los tipos de formación que ofrece y detalla la página oficial son:·        

  • Carreras técnicas: Programas de hasta dos años de duración para cursar en un centro de formación o a través de Internet. Ofrecen un título normal reconocido por el Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación Superior, ICFES (auxiliar, técnico, tecnólogo, especialización tecnológica u operario).
  •  Cursos cortos: Programas de formación complementaria de corta duración.
  • Formación virtual: Programas de formación complementaria de corta duración para cursar a través de Internet.
  • Formación para empresas: Programas a la medida para las empresas. Para acceder a estos programas debe conocer el código suministrado por la empresa para inscribirse.
  •  Evaluación y Certificación por Competencias Laborales: la población migrante y refugiada también tiene la posibilidad de participar en este proceso sea que esté en búsqueda de empleo o tenga una vinculación laboral. “Un evaluador recoge evidencias de desempeño, producto y conocimiento de una persona con el fin de determinar su nivel de competencia (básico, intermedio o avanzado”, especifica el SENA. Para conocer las áreas ofertadas debe consultar al líder de certificación de competencias laborales del centro de formación más cercano.
  • Inglés virtual (bilingüismo): el programa English Does Work (EDW) está compuesto por 7 niveles que inician en level 1 y terminan con un level 7. Dichos niveles tienen relación con el Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas (MCERL).

Por ahora el más reciente programa de formación denominado CampeSENA, no está abierto a la población migrante y refugiada que desempeña labores campesinas en zonas rurales de Colombia, como aclaran desde su canal oficial en Facebook.

El paso a paso para registrarse

Lo primero que debe hacer una persona que quiere acceder a ellos es registrarse en su plataforma, denominada Sofía Plus (Sistema Optimizado para la Formación y el Aprendizaje Activo). Esta es la herramienta que gestiona todos los procesos formativos. Aquí les detallamos el paso a paso: 

Paso 1: ingrese al portal de ofertas educativas https://oferta.senasofiaplus.edu.co/sofia-oferta/inicio-sofia-plus.html

paso1


Paso 2: debe ingresar su documento de identidad. En el caso de la población extranjera, permite tres opciones: cédula de extranjería, PEP (Permiso Especial de Permanencia) y PPT (Permiso por Protección Temporal).

paso2

Paso 3:  Si el aspirante es menor de edad, debe poseer: PEP, RUMV (Registro Único de Migrantes Venezolanos) o PPT. Si el aspirante es mayor de edad, debe poseer: PEP o PPT. En el caso de inscribirse con RUMV o PPT, se debe ingresar el número del documento y se digitan ceros a la izquierda hasta completar quince (15) caracteres, según la circular del SENA que estipula el lineamiento temporal para servicios de formación y certificación de los migrantes venezolanos regularizados. Luego se deben leer las políticas de uso y privacidad y hacer clic en “continuar”.

paso3

Paso 4: diligencie todos los datos relacionados al RUMV o al PPT

paso4

Paso 5: confirme la información de contacto y asigne una clave de usuario.

paso5

¿Qué sucede si no tengo PPT?

La vigencia de anteriores documentos, como el PEP y el PEPFF (Permiso Especial de Permanencia para el Fomento de la Formalización), llega hasta el 1 de marzo de 2023, según el decreto 216 de 2021 que adopta el ETPV (Estatuto Temporal de Protección para Migrantes Venezolanos) y que establece el PPT como documento de regularización para los migrantes y refugiados venezolanos por 10 años. La disposición estipula que quienes poseían los anteriores permisos deben haber hecho un proceso de transición entre los anteriores mecanismos para, finalmente, quedar identificados en Colombia con el PPT, trámite que comenzó en mayo de 2021 con el pre-registro virtual al RUMV.

Sin embargo, las persistentes fallas de la plataforma de Migración Colombia para la generación y entrega del PPT a un sinnúmero de venezolanos ha obligado a la misma entidad a crear un certificado de trámite PPT que puede ser descargado en su plataforma. En nuestro monitoreo constante de dudas y preocupación de la población migrante que quedó sin PEP vigente y aún sigue sin PPT, preguntamos al SENA si dicha certificación servía para acceder a la oferta de formación y nos respondieron los siguiente:

“Para validar si es posible realizar la inscripción con el certificado de documento PPT en trámite, es necesario que el interesado se acerque de manera presencial a cualquiera de nuestros centros de formación con nuestra área de atención y servicio al ciudadano para ampliar más detalles y realizar el debido registro e inscripción en nuestra plataforma. Los tipos de documentos permitidos para los extranjeros son: Permiso Especial de Permanencia, Permiso de Protección Temporal y Cédula de extranjería vigentes”.

senappt

Así que, si aún no ha podido obtener su PPT pero tiene descargado su certificado de trámite, puede buscar orientación acudiendo a los centros de formación de las 33 regionales en este directorio. Adicionalmente, el SENA posee otros canales de atención que detallamos a continuación: 

Canal de atención telefónico

Horario de atención: lunes a viernes, de 7:00 a. m. – 7:00 P,M. Sábado, 8:00 A.M. a 1:00 P,M. 

  • Línea de atención al ciudadano: Bogotá +(57) 601 3430111 – Línea gratuita y resto del país 018000 910270.
  • Línea de atención al empresario: Bogotá +(57) 601 3430101 – Línea gratuita y resto del país 018000 910682.
  • Línea nacional, exclusiva para comunicarse con un servidor público SENA: +(57) 601 5461500. 

Canal de atención virtual

Horario de atención: lunes a viernes, de 7:00 A.M. – 7:00 P.M. Sábado, 8:00 A.M. a 1:00 P,M. Ingresando desde www.sena.edu.co, encuentra: 

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad
2006 jeep commander remote key fob aftermarket 2020 ford ranger remote key fob 2012 dodge charger smart remote key fob refurbished 2011 bmw 3 series smart remote 433mhz ygohuf5662 2013 gmc terrain remote key fob w trunk 2005 buick century remote key fob aftermarket 2001 oldsmobile silhouette remote key fob 2011 chevrolet tahoe remote key fob w engine start power liftgate aftermarket 2014 honda accord smart remote key fob driver 1 2009 mitsubishi outlander smart remote key fob 2006 hummer h3 remote key fob aftermarket 2016 volvo s80 slot remote key fob aftermarket 1999 audi a8 remote flip key fob aftermarket 2021 nissan titan smart remote key fob 2014 ram 2500 smart remote key fob w air suspension engine start 2017 toyota highlander smart remote key fob aftermarket 2003 pontiac montana remote key fob w alarm aftermarket 2017 toyota tundra remote key fob aftermarket 2020 toyota prius prime smart remote key fob with a c 2020 nissan rogue smart remote key fob w power liftgate 2013 ferrari california remote key fob aftermarket 2011 chevrolet malibu remote key fob w engine start aftermarket 2012 kia soul remote key fob aftermarket 2021 chevrolet tahoe smart remote key fob w engine start 2021 honda insight hybrid smart remote key fob w engine start 2000 mercedes c class remote key fob aftermarket 2019 dodge grand caravan remote key fob w liftgate 2 sliding doors 2018 toyota tundra remote key fob refurbished 2019 chevrolet spark remote key fob 2016 ford explorer smart remote key fob w remote start aftermarket 2012 chevrolet suburban remote key fob w engine start power liftgate aftermarket 2016 hyundai genesis sedan smart remote key fob 2008 hyundai veracruz smart remote key fob aftermarket 2019 gmc sierra remote key fob w engine start aftermarket 1 2009 chrysler town country remote key fob liftgate 2 sliding doors pontiac remotes 2020 buick encore smart remote key fob aftermarket 2007 hyundai sonata remote key fob aftermarket 2024 ram 2500 smart remote key fob w remote start 2018 ford escape remote key fob refurbished 2010 ford taurus smart remote key fob aftermarket e920639b 2017 toyota highlander smart remote key fob aftermarket 1998 chevrolet astro remote key fob aftermarket 2017 ram 3500 smart remote key fob aftermarket 2007 pontiac g5 remote key fob aftermarket 2006 chevrolet corvette smart remote key fob aftermarket 2013 toyota highlander smart remote key fob w power hatch aftermarket 2014 ford f 150 remote key fob w remote start aftermarket 2005 ford five hundred keyless entry remote key fob aftermarket 2009 buick lacrosse remote key fob aftermarket 1337x 1337x