Una economía para la democracia | Por César Pérez Vivas

➦ El autor es abogado, profesor universitario y ex gobernador del estado Táchira, Venezuela

El nuevo modelo económico para la democracia por venir,  debe ser el de la economía social de mercado, que ha demostrado con creces en países como Alemania, Suecia, Noruega  una capacidad de generar riqueza y de reducir sensiblemente la pobreza.

Sin que se pueda presentar como un “modelo perfecto”, porque uno de esa naturaleza no existe, no cabe duda que es, el de los hasta ahora conocidos, el mayor generador de bienestar, prosperidad y equidad.

La solución no es salir de una economía estatista a una economía exclusivamente mercantilista. Una economía de mercado, con claro compromiso social y ambiental, debe ser nuestro norte.

En tal sentido, y dado el nivel de endeudamiento y ruina del estado venezolano, será menester proceder a implementar un programa de reforma y reducción del aparato estatal.

APERTURA A LA ECONOMÍA DE PRIVADA

Por tal razón, con el fin de buscar disciplina y orden en la política fiscal, debe procederse a un trasparente y ambicioso plan de privatización del conjunto de empresas estatizadas y de apertura a la economía privada, de los sectores fundamentales de la actividad productiva.

Tal proceso de privatización y apertura, debe comenzar por nuestra industria petrolera y petroquímica. El estado no tiene recursos para reflotarla y debemos acudir al capital privado, nacional e internacional para relanzarla.

Una economía de mercado en general, y un proceso de privatización de las empresas públicas improductivas, exigirá un escrupuloso respeto a la propiedad y a la iniciativa privada. Ello supone un programa institucional, legislativo y administrativo, que desmote al anacrónico marco jurídico y burocrático que a juzgar por sus resultados, no funciona.

Será fundamental establecer una nueva política monetaria, anclada la misma a la realidad financiera del estado, para proceder a un control de la brutal hiperinflación. Para lograr una sana política monetaria, será fundamental devolver la autonomía al Banco Central de Venezuela. Un tema a discutir será el del sistema monetario a implementar.

El bolívar ha perdido peligrosamente su valor. Pensando en una política comercial y monetaria de mediano plazo, en el marco de la integración debemos tener una moneda capaz de avanzar hacia una unión monetaria con nuestros vecinos sur americanos. Quizás será conveniente un nuevo signo monetario para nuestro país. El peso o el dólar venezolano deben venir para sustituir al deperciado bolívar.

REFORMA LABORAL Y NUEVA POLÍTICA TRIBUTARIA

Con el fin de fomentar las inversiones y el empleo será necesaria una reforma laboral, que garantizando los derechos fundamentales de los trabajadores, permitan a las empresas desarrollar estrategias de recursos humanos acorde a los tiempos que vivimos, tanto en nuestra deprimida economía, como en el mercado internacional.

Una legislación laboral que estimule el trabajo y la productividad, antes que a la holgazanería y la irresponsabilidad y que instaure un moderno, eficiente y seguro programa de seguridad social para el mundo del trabajo.

La nueva economía para la democracia debe tener una nueva política tributaria, que estimule la inversión y el consumo. En este sentido es menester revisar el marco global tributario, y el específico por aéreas de la economía.

Para mejorar la capacidad adquisitiva del venezolano será necesaria una reducción del IVA, que se ha convertido en un impuesto muy severo para la economía familiar. En este campo será necesario, además,  ofrecer respeto a los derechos de los contribuyentes, hoy desconocidos por una legislación y  un aparato tributario arbitrario y voraz.

REINSERCIÓN DE VENEZUELA

Una materia a ser atendida, en el proceso de implementación de una nueva economía para Venezuela,  es el relativo a la política comercial. En esta dirección debemos buscar la reinserción de Venezuela en los mecanismos de integración regional, del cual salimos o fuimos excluidos.

Nuestro regreso a la Comunidad Andina de Naciones constituye un reto importante. También una revisión y evaluación de los acuerdos de comercio existentes para determinar su conveniencia a la luz de la nueva realidad.

En paralelo será necesaria una revisión y reestructuración de la cuantiosa deuda pública, verificar la legalidad, cuantía, condiciones y plazos será una tarea fundamental para proceder a su renegociación.

Impulsar una nueva economía, con los anteriores parámetros definidos, supone además, una política atractiva en los diversos sectores de la vida económica. Debemos, entonces, promover en concreto una nueva política  energética en general, petrolera en particular, para aprovechar las potencialidades en este sector, a la luz de la nuevas realidades existentes en el mercado global.

Se requiere una nueva política minera, que detenga la política extractiva y ecocida.  Debemos impulsar una  reformulación de la política minera, donde prive la variable ecológica sobre la estrictamente económica.

Una nueva política para la agricultura, la ganadería, la pesca, el turismo, el comercio y los servicios será menester poner en práctica.

Para hacer posible los elementos de la política aquí anunciada, será vital impulsar en forma simultánea un programa de inversiones en el plano social y en el de la infraestructura.

Una política social seria debe estar destinada a ofrecer a los sectores más vulnerables oportunidad de vivir, en tanto la economía se recupera y produce su efecto en la calidad de vida de la población. Esto supone, básicamente alimentos y atención sanitaria para los que carecen de acceso a dichos bienes esenciales. Recuperar el salario, hoy ya inexistente, en todos los sectores, pero muy especialmente en el sector público. No hay programa económico sostenible en el tiempo sin que el ser humano pueda vivir con un mínimo de dignidad.

Un relanzamiento de la economía venezolana requerirá inversiones en el campo de la infraestructura para el desarrollo. Se requiere repotenciar, reparar o efectuar nuevas construcciones en áreas como la vialidad, transporte público, energía, agua, comunicaciones, instalaciones educativas y sanitarias. Una infraestructura para el desarrollo económico y social necesita inversiones que deben obtenerse con el financiamiento de los organismos multilaterales.

Ese ambicioso programa requiere un acuerdo de toda la sociedad, al que deben concurrir, muy especialmente,  los agentes  económicos, laborales y políticos, bajo la conducción de un estado fuerte, que no obeso.

Un estado que cumpla su papel de rector, regulador y promotor del bien común, aplicando el principio de subsidiariedad, bajo cuya concepción asuma las tareas esenciales de la vida social, sobre todo, aquellas que no le es dado asumir a los agentes privados de la económica y de la sociedad en general. Para alcanzarlo es fundamental contar con estabilidad política, paz y gobernabilidad. Temas que se dicen fácilmente, pero que es muy difícil lograr.

Se requiere amor al prójimo, ética, capacidad, carácter, templanza, madurez, tolerancia y humildad. Como dijo un líder el siglo XX: “Manos a la obra”.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad
replica watches panerai luminor due 38mm pam01425 audemars piguet royal oak series 15400st oo 1220st 01 ballon bleu de fake cartier watch 33 mm mechanical movement with automatic winding rolex rolex customized submariner diamond dial carbon fiber bezel black gold replica watches panerai luminor due 38mm pam01426 patek philippe complications calatrava pilot travel time automatic men s watch 5524r 001 rolex cosmograph daytona 40mm 18k everose gold ref 126515ln 0004 richard mille rm 27 04 9a9f035d patek philippe calatrava 6119r new 2021 048f0ea7 ballon bleu de fake cartier watch 36 mm mechanical movement with automatic winding audemars piguet royal oak offshore series 26470or oo a002cr 02 f9a5d86f 615d1721 omega aqua terra 150m co axial master chronometer 41mm two tone rubber strap b513b007 rolex gmt ii m126710grnr 0004 iwc da vinci automatic edition 150 years iw358103 ultra deep steel orange bezel on bracelet 5f515d54 santos demoisell santos platinum diamonds collection steel mini red replica watches fake vacheron constantin metiers d art tribute to explorer naturalists terre de feu limited edition 41 mm white gold datejust 31 m278274 0018 a9a1f73f omega seamaster diver 300m co axial master chronometer 42mm two tone black dial bracelet a82b0a0f replica watches fake vacheron constantin fiftysix day date 40 mm pink gold fake cartier watch tank must extra large model mechanical movement with automatic winding caliber audemars piguet royal oak offshore series 15720cn oo a002ca 01 iwc portofino manual wind eight days black dial brown leather mens watch 5101 02 rolex gmt ii m126713grnr 0001 panerai luminor quaranta bitempo pam01367 24181bbf breitling bentley watches 3586 audemars piguet replica watch royal oak offshore chronograph automatic fake richard mille replica watch rm 07 01 automatic winding snow setting ultra deep steel white dial on rubber strap 333ec995 rolex diw daytona avia grey 40mm oyster black audemars piguet replica watch royal oak jumbo extra thin openworked hublot spirit of big bang chronograph 45 mm textured rubber strap 3d8cfdb1 hublot classic fusion chronograph titanium black dial 45mm a9ef2e81 fake breitling replica watches chronomat b01 42 triumph tag heuer carrera chronograph 44mm fake richard mille replica watch rm 47 manual winding tourbillon the time of the samurai limited edition tag heuer replica watch formula 1 red bull racing quartz 43 mm steel replica watches panerai luminor equation of time 47mm pam00670 datejust 41 m126334 0011 813eec6c 04581681 richard mille rm055 385b6dd1 best fake richard mille replica watch rm 47 manual winding tourbillon samurai limited edition rolex diw daytona carbon emerald 40mm oyster carbon patek philippe calatrava mechanical opaline white dial men s watch 5196j 001 edaa7477 replica watches fake vacheron constantin egerie moon phase limited edition 37 mm pink gold cartier blue balloon square diamonds full sky watch white steel strap 42mm omega seamaster planet ocean 600m co axial master chronometer 43 5 mm white dial orange bezel bracelet 32d06baa omega new women s watch 92c776cb fake richard mille replica watch rm 032 automatic winding flyback chronograph les voiles de saint barth limited edition richard mille rm010 11a316a2 replica watches fake vacheron constantin historiques cornes de vache 1955 38 5 mm steel