¿Será la elección presidencial el fin de Maduro? | Por: Antonio de la Cruz

➥ El autor es especialista en economía y petróleo y Director Ejecutivo de Inter American Trends

El anuncio de las primarias por parte de los factores democráticos para el 22 de octubre de este año vuelve a presentar el dilema de la conveniencia de participar con un candidato unitario en la próxima elección presidencial para enfrentar a Nicolás Maduro, quien ha ejercido el poder de manera autoritaria desde 2013 y no cuenta con la legitimidad de origen después de los comicios de 2018.

La participación de María Corina Machado en las primarias opositoras genera esperanza –lidera las primeras encuestas por su coherencia– en los venezolanos que rechazan al régimen de Maduro y las condiciones de miseria en las cuales viven actualmente.

VOTO EMOCIONAL, MÁS QUE RACIONAL

Su propuesta para sacar de la pobreza a los sectores populares y derrocar la dictadura deberían permitir una mayor identificación con su candidatura, pues las ideas y la sociología son determinantes en una elección. Además, hoy, el voto es más emocional que racional por la influencia que ejercen las redes sociales en la era de la posverdad.

Un ejemplo reciente fue la elección presidencial en Brasil. El voto por Lula resultó mayoritariamente de los sectores populares y afrodescendientes –arrasó en el noreste del país–. Mientras que el de Bolsonaro vino de la población mayoritariamente blanca que vive en el sur y de la clase media.

La ideología no fue determinante en el resultado final. La identificación de Lula como “el padre de los pobres” –la pobreza tiene color en Brasil– fue clave para obtener su tercer mandato, a pesar de haber sido condenado por corrupción pasiva y lavado de dinero.

Por otro lado, John Magdaleno propone en un video divulgado por las redes que “la participación electoral con otros elementos puede abrir la compuerta del cambio”.

Para esto la mayoría de los venezolanos –cansados del madurismo– debe: involucrarse en el cambio político a través de los partidos, movimientos, sindicatos y ONG; expresarse, es decir, una voluntad colectiva de lucha; organizarse, articularse y coordinarse estratégicamente entre los más diversos sectores sociales –espíritu de cooperación y colaboración mutua, incluidos los dirigentes– para articular la movilización social; salir a votar masivamente; estar dispuesto a defender su voto, con testigos y miembros de mesa y movilizándose de forma estructurada no violenta; y, por último, contar con una operación política que le reduzca los costos de salida a los factores de poder que respaldan al régimen de Maduro hasta un punto determinado.

En el caso de Maduro, el triunfo en una elección presidencial “libre, justa y competitiva” representa recuperar la legitimidad de origen para conectarse con los casi 60 gobiernos democráticos que los desconocieron en 2018.

Es el fin de las sanciones económicas estadounidenses. Vuelve a tener relaciones bilaterales con Estados Unidos, los países de la Unión Europea, Japón, Australia, Reino Unido y acceso a la banca internacional con las limitaciones que representa –pago de la deuda externa–.

Su proyecto político, “pacto de élites”, tendría viabilidad porque coexistiría el autoritarismo competitivo con las organizaciones criminales, al mejor estilo del gobierno mexicano de López Obrador.

Dentro de este escenario de una elección cuasi libre, justa y competitiva, Maduro buscará escoger el candidato opositor, dividiendo a las fuerzas democráticas. Asimismo, reforzará la narrativa a través de las redes sociales de que las sanciones estadounidenses son las responsables de la crisis socioeconómica que afecta a 80% de los venezolanos, manipulando la información. Usará a sus aliados internos, las organizaciones criminales, para asegurar la votación a su favor en las áreas bajo su control.

La ingeniería electoral continuará construyendo los mecanismos para desmotivar el sufragio. Aislará el voto de los venezolanos en el extranjero porque los 4.500.000 electores que integran la diáspora es indudable que ejercerán ese derecho en su contra y eso representaría una segura derrota del PSUV.

Las condiciones objetivas de la elección presidencial en 2024 muestran que la mayoría de la opinión pública venezolana se concentra en el eje positivo de la democracia y el libre mercado, según la Ventana de Overton elaborada por David Moran.

La ventana “se ha desplazado notablemente en tres oportunidades: 2003 al 2011 –cuando se dieron las victorias de Chávez–, del 2011 al 2019 –triunfo de Henrique Capriles Radonski en 2013 y la elección parlamentaria de 2015– y del 2019 a la fecha”.

Por supuesto que la elección presidencial también estará influenciada por factores externos como el resultado de la guerra Ucrania-Rusia.

Si Putin gana la guerra, el mundo tal como lo conocemos desaparecerá. Los aliados occidentales abandonarán a Estados Unidos. Junto con Rusia, Irán, China y todos los déspotas, con el deseo de rediseñar el orden mundial, se unirán contra Washington, todos a la vez.

En ese escenario a Maduro le importará poco no tener legitimidad de origen. Si ocurre lo contrario, que Occidente gana la guerra, Maduro tratará de alinearse con los países del eje democrático. Y, por lo tanto, negociar una salida si pierde la elección presidencial.

Si todos los factores contra el madurismo se alinean en la elección de 2024, veremos el fin del régimen. Si sucede lo contrario, si se dividen y los electores no salen a votar masivamente, el escogido por Cuba seguirá en el poder y Venezuela por el camino de la debacle que ha significado la era de Superbigote.

Hoy la probabilidad más alta está del lado de su salida.

Amanecerá y veremos.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad
rolex gmt ii 116710ln 0001 omega de ville prestige co axial 32mm blue dial steel diamonds fd891766 explorer m124270 0001 61c3c95a fake cartier watch tank must extra large model mechanical movement with automatic winding caliber replica watches fake vacheron constantin egerie self winding 35 mm pink gold 5a34813b fake richard mille replica watch rm 70 01 tourbillon alain proust limited edition fake richard mille replica watch rm 35 03 automatic winding rafael nadal blue quartz tpt tag heuer replica watch monaco chronograph automatic 39 mm titanium day date 40 m228235 0002 88db39d1 fake cartier watch revelation d une panthere 37 mm mechanical movement with manual winding caliber 430 mc rolex rolex customized submariner diamond dial carbon fiber bezel black gold fake richard mille replica watch rm 07 01 automatic winding racing red limited edition fake richard mille replica watch rm 010 automatic winding replica watches panerai luminor marina grigio roccia 44mm pam01358 rolex cosmograph daytona oyster 40 mm yellow gold and diamondsreference 126598tbr audemars piguet replica watch royal oak offshore selfwinding flying tourbillon flyback chronograph replica watches fake vacheron constantin historiques cornes de vache 1955 38 5 mm steel sky dweller m326934 0005 4de7559d cartier cheetah full of diamonds ladies 37mm white gold seamaster 300mm co axial master chronometer 41 mm blue dial bracelet 16498dfb constellation 29 mm steel on alligator rolex gmt ii m126720vtnr 0002 roger dubuis excalibur rddbex0545 replica watches fake vacheron constantin historiques american 1921 36 5 x 36 5 mm pink gold richard mille replica watch rm 030 automatic winding with declutchable rotor carbon ultimate limited edition fake diamond watch for women patek philippe replica twenty 4 ladies stainless steel olive green dial 7300 1200a 011 rolex 116503 cosmograph daytona diamond dial new model full set omega seamaster diver 300m co axial master chronometer 42mm green dial on rubber strap 76c81f07 iwc portofino rose gold on strap watch iw356522 fake patek philippe replica watch aquanaut date sweep seconds stainless steel black dial 5167 1a 001 3kf omega seamaster diver 300m co axial master chronometer 42mm titanium 007 edition bracelet 0a7fbd2a patek philippe nautilus 30mm black dial with two tone bracelet fake patek philippe replica watch aquanaut jumbo white gold blue dial 5168g 001 3kf tag heuer replica watch carrera chronograph x porsche automatic 44 mm steel ceramic fake breitling replica watches premier automatic 40 patek philippe calatrava white dial 18kt rose gold men s watch 5119r 001 5773fdc8 richard mille rm011 26ea0b00 3c33d947 replica watches panerai luminor gmt 44mm pam01441 replica watches panerai radiomir california 45mm pam01349 omega 1107 15 00 rolex daytona eye of the tiger white gold 116589tbr richard mille replica watch rm 67 01 automatic winding extra thin medium diamond setting audemars piguet royal oak offshore series 26703st oo a051ca 01 99a003fa omega speedmaster racing co axial master chronometer chronograph 44mm white dial strap 5a208405 replica watches panerai luminor due prada re nylon 42mm pam01428 richard mille replica watch rm 030 automatic winding titanium rose gold diamonds panerai luminor base logo pam01087 patek philippe aquanaut 5167r 001 fake richard mille replica watch rm 07 01 automatic winding coloured ceramics blush pink iwc portofino manual wind eight days black dial brown leather mens watch 5101 02