La implosión de la revolución | Por: César Pérez Vivas

➦ El autor es abogado, profesor universitario y ex gobernador del estado Táchira, Venezuela

La Revolución Boliviana, la que se instaló en el poder hace 24 años para eliminar la corrupción y la pobreza, ha terminado implosionada precisamente por el más descomunal robo que haya conocido el mundo en este siglo. Robo y gestión del poder que nos ha conducido a una tragedia humanitaria, sin precedentes en nuestra historia moderna.

Ha sido de tal magnitud la explosión putrefacta de la cúpula roja, que no ha podido ser ocultada, como ha sido la costumbre en estas dos décadas y media de control absoluto del poder.

La profundización de la tragedia humanitaria, la protesta sistemática, permanente y valiente de los educadores, jubilados y demás trabajadores del sector público han colocado contra la pared a Maduro y su camarilla. Cuando buscan ofrecer algún paliativo a los trabajadores se encuentran con la dramática realidad de que las cuentas no cuadran. Es entonces cuando tienen que asumir la realidad. Y ella no es otra, que el dinero de la venta petróleo no estaba entrando al fisco, se lo estaban robando.

Cuando uno se detiene a examinar o a investigar, con las graves limitaciones de todo sistema autoritario, el funcionamiento de la administración pública no tiene otra alternativa que concluir en una realidad: estamos ante un gobierno y un sistema político donde el desorden, la opacidad y robo son la regla.

Esa opacidad ha sido propiciada por Maduro y su más cercano círculo. Para ello se inventaron una Ley que los autoriza a adelantar en secreto y sin control alguno operaciones financieras, venta de activos de la República de forma exprés, desconociendo taxativas normas vigentes y adulterando la contabilidad fiscal. Me estoy refiriendo a la famosa Ley Antibloqueo. De modo que ese inconstitucional texto normativo, solo imaginable en un estado fallido, es la mampara legal utilizada para este descomunal robo.

Ha sido ya una conducta sostenida desde el comienzo del régimen actual la cultura de la ilegalidad. La violación a las normas y principios constitucionales en materia de administración de las Fianazas Públicas y en el manejo general del estado, ha sido una constante que ha se ha defendido bajo el concepto de que “estamos en una revolución”.

Lo cierto es que en nombre de la Revolución se estableció la impunidad como política. Jamás se oyó, ni tramitó ninguna denuncia emanada de sectores diversos de la sociedad democrática venezolana. Jamás el parlamento, controlado por la cúpula roja, ha adelantado investigación alguna que toque a los jefes políticos y militares en funciones. Las pocas acciones y/o sanciones en materia de corrupción han sido para la venganza contra personajes salidos de sus filas o para dirigentes de la oposición. Como ejemplo está el caso del fallecido General Raúl Isaías Baduel, llevado y dejado morir en prisión por venganza, con el pretexto de sancionarlo por actos de corrupción.

La lista de escándalos ocultados y engavetados es muy larga. Frente a ellos los poderes socialistas hicieron mutis. Desde el Plan Bolívar 2000, pasando por los escandalosos casos de CADIVI y de los alimentos podridos, hasta el reciente escándalo de PDVSA, la lista de robos es tan amplía y monumental que este artículo no tiene el espacio para relacionarlos.

No tengo duda alguna, que más de 400 mil millones de dólares se han ido por el albañal del despilfarro y la corrupción, en estos tiempos de la revolución bolivariana. El daño material es gigantesco. Lo que se pudo haber hecho en términos de desarrollo social y económico, lo que se ha perdido por ese saqueo en relación con el abandono de nuestra infraestructura, la calidad de vida perdida para nuestra ciudadanía, no tiene forma de ser cuantificado.

Pero el daño más brutal de este asalto a nuestra riqueza nacional es en términos humanos. Lo que ahora conocemos como daño antropológico. Comencemos por registrar las miles y miles de muertes causadas por la destrucción de nuestro sistema de salud y por la hambruna causada. La muerte de mengua de nuestros compatriotas debemos tenerla presente en todo momento.

La ruptura de la unidad familiar es otro daño inconmensurable. El robo mil millonario de la camarilla roja ha obligado a millones de venezolanos a emigrar. La falta de oportunidades, el cierre de las fuentes de trabajo, la pulverización del salario, la delincuencia desatada y protegida por el régimen, el clima de hostilidad permanente, entre otros factores, han producido la más elevada estampida humana de que tenga notica la historia reciente en nuestro continente americano.

Pero el daño sociológico más perverso, que la impunidad y el clima de convivencia actual ha generado, está relacionado con la relativización ética de la sociedad. Se ha producido un relajamiento moral en el seno de nuestra sociedad, y muy especialmente en todos los sectores y niveles de la administración pública.

No hay ya, casi dependencia pública, donde no se cobre por atender alguna de sus obligaciones. Toda actividad vinculada con lo público está tarifada. “La comisión”, “la colaboración” es una constante en el servicio público. Pero además se ha extiendo en toda la sociedad. Hay una tendencia a apropiarse de lo ajeno, en las empresas, en los hogares, en las organizaciones privadas.

El proceso de grosero enriquecimiento, de esa nueva categoría llamada “los enchufados”, es aceptada socialmente, y ha generado una especie de búsqueda afanada de sectores sociales para conectarse con esas fuentes ilícitas de recursos. El reciente escándalo de los personajes vinculados con la construcción de edificios en Caracas, la existencia de las flotas de automóviles y camionetas de lujo, las mansiones construidas en estos tiempos, la prostitución y las drogas, evidencian una cultura del hedonismo, la lujuria y la gula desenfrenados, que segmentos de la comunicación social y de la política aceptan como normales.

Insuflar a la sociedad de un nuevo aliento ético, de una cultura de valores austeros y respetuosos de lo ajeno, y de la integridad moral de las personas y familias, constituye un desafío y una tarea pendiente para toda la sociedad.

Por supuesto que desde el mundo del liderazgo político debemos enviar un mensaje claro y categórico de rechazo a las perversiones y de promoción de una nueva moral Republicana. Para ello es fundamental predicar con el ejemplo. Se requiere autenticidad. No es posible lograr un nuevo clima moral en la sociedad si el liderazgo dice una cosa y hace otra. Bien nos lo ha señalado, en uno de sus libros, el gran filósofo cristiano José Rodríguez Iturbe: “No hay ética pública si no hay ética privada”.

Para garantizar un país de instituciones, donde el derecho ordene la vida social y el adecuado funcionamiento del estado, debe haber una primacía de la ética. Sin ella solo vamos a seguir repitiendo espectáculos bochornosos, como los que hemos estado presenciando en estos tiempos de mengua.

Es hora, entonces, de asumir un compromiso para insuflar a la nación de un nuevo aliento moral que cubra todos los sectores de nuestra sociedad. Compromiso del liderazgo político, pero también de las iglesias, los medios de comunicación, los sectores empresariales y académicos, entre otros. La reconstrucción de Venezuela debe comenzar por el restablecimiento de la moral y el estado de derecho.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad
livio outdoor 7 piece wood and wicker dining set gray and gray 3c45da26 murdock mid century modern wood coffee table a9093021 leonardo outdoor industrial teak finished acacia wood barstools with iron frame 9df2ba84 leilana boho rectangular bean bag ottoman 263da494 morgan 30 modern barstool with iron legs set of 2 e9199b6f 9 foot cashmere and mixed spruce pre lit led or unlit artificial christmas tree with snowy branches and pinecones d9d234c6 mandralla 3 paneled iron fireplace screen 1 a3638263 avant outdoor 5 piece multibrown wicker dining set with teak finish circular acacia wood dining table 4d699fb1 jill contemporary handmade channel stitch ottoman bench dark cream and matte gold dexter boho handcrafted water resistant cube pouf keira outdoor armed aluminum framed grey wicker chaise lounge breyon contemporary tufted fabric push back recliner bedecf45 the crowne collection outdoor acacia wood and wicker 4 seater chat set with sunbrella cushions 318b69b6 oxford outdoor 5 piece grey wicker dining set with cushions 1 eowyn expandable 7 9 piece outdoor cast aluminum dining set w umbrella hole tracy outdoor 5 piece silver rust proof aluminum bar set with grey wicker top bar table gdf6618 greeley contemporary 60 inches wood double sink bathroom vanity with marble counter top brown with carrara white marble ef444229 crawford outdoor square liquid propane fire pit with lava rocks ernest indoor zig zag striped water resistant square throw pillows set of 2 c40835ed 24 mixed pine pre lit warm white led artificial christmas wreath with pine cones and berries helen mid century modern dining chair set of 2 2abaaa78 el capitan outdoor grey wicker dining chairs with cushions set of 2 ventura mid century modern fabric club chair soledad mid century modern upholstered swivel barstool berkley outdoor wicker hanging teardrop egg chair 3a69bdfb belknap contemporary faux leather tufted oversized recliner with nailhead trim edward coral outdoor aluminum club chairs and side table set with cushions 2975ddb7 jasmine outdoor 50000 btu rectangular fire pit no tank holder ravello outdoor 9 seater acacia wood sectional sofa set weathered gray finish and dark gray angela farmhouse cottage 7 piece faux wood dining set with rubberwood chairs antique white galtin contemporary fabric upholstered wood dining chairs set of 4 7f0830a3 sasser outdoor easter island garden statue moss green riviera 8pc outdoor sectional sofa set w storage trunks currie indoor outdoor area rug 90dc395a aston outdoor acacia wood loveseat and coffee table with cushions brown wash beige a35341c6 barrere contemporary end table with hutch natural and white clementine outdoor multibrown wicker 3pc bistro set carlton outdoor patina copper cast aluminum square dining table ceee71fc luminous outdoor 6 piece stacking wicker dining set with acacia wood table and bench 5df4d0b9 sara modern standing mirror with carved frame cantinela outdoor grey 3 piece folding set laiah outdoor 4 piece wicker club chair chat set with stone finished fire pit 5061850f jackson bowman farmhouse outdoor acacia wood picnic dining set 8fb6a461 lindsey outdoor acacia wood 4 seater chat set with cushions beige and teak 4585bf83 jamie outdoor square cast aluminum dining table shiny copper 37e3847e jasmine outdoor dark gray finish iron 33 inch square fire pit 50 000 btu liberty winged king cal king tufted fabric headboard gdf6618 beckley outdoor 5 piece acacia wood conversational set with cushions and fire pit 5147363f luna outdoor finished acacia wood bench with water resistant fabric cushion cf768e64 1337x 1337x