Ni 50 ni 100 dólares. ¿Cuál es el salario mínimo necesario en Venezuela?

◉ Dirigentes sindicales venezolanos opinan que el costo de la canasta básica familiar, de cerca de 1.000 dólares al mes, debe ser la mayor referencia para acordar un nuevo salario

EL VENEZOLANO COLOMBIA | VOZ DE AMÉRICA

Cincuenta o 100 dólares no serán suficientes como piso de los ingresos de los trabajadores en Venezuela debido al altísimo costo de la vida en una nación que registró la segunda peor inflación del mundo en 2022, advierten los sindicalistas.

Miles de empleados del Estado, entre ellos educadores e integrantes del sector de la salud, han protestado desde inicios de enero en múltiples regiones para exigir al gobierno de Nicolás Maduro que aumente el salario mínimo mensual, que no se ajusta desde hace 10 meses.

Esas manifestaciones ocurren después de que el alza de los precios de bienes y servicios se tornó “galopante”, según economistas como Luis Crespo, hasta el punto de alcanzar 234 % de incremento el año pasado, como informa el gobierno.

El oficialismo aumentó el salario mínimo mensual en Venezuela por última vez en marzo de 2022 y, entonces, aquella escalada hasta los 130 bolívares representaba 30 dólares. Hoy, las constantes subidas del tipo de cambio lo han llevado a significar solo 6,1 dólares.

El descontento por las remuneraciones también se palpa en la víspera de la visita de una comisión de la Organización Internacional del Trabajo a Nueva Esparta, en el oriente.

Esa reunión incluirá a representantes de organizaciones sindicales y del gobierno y en ella se prevé que se debatirán la fijación del salario mínimo, las libertades sindicales y las consultas tripartitas (Estado, empleador y trabajador) sobre asuntos contractuales.

El jueves, Maduro dijo que su poder ejecutivo estaba “pariendo” (luchando) para defender los ingresos de los trabajadores y también demandó reiteradamente el retiro total de las sanciones económicas impuestas por Estados Unidos contra su gobierno.

En ese contexto, surge el debate: ¿cuál es el salario mínimo mensual idóneo para Venezuela? ¿Es posible alcanzar esa cifra hasta dejar satisfechas a todas las partes?

De poco a mucho

Raquel Figueroa, educadora y sindicalista de la Federación de Colegios de Profesores de Venezuela, cree que la respuesta al sueldo está contemplada en la Constitución del país.

“Su artículo 91 ancla ese salario mínimo a las necesidades básicas del trabajador y de su familia. Ese aspecto pudiera ayudar a que el Estado comience a restablecer el valor del salario en función de la canasta básica familiar”, dijo Figueroa a la Voz de América.

Cerca de 1.000 dólares necesita un venezolano promedio al mes para cubrir las necesidades alimentarias, educativas, de salud y de servicios, entre otros asuntos, según investigaciones de un órgano dependiente del gremio de maestros, conocido como CENDAS-FVM.

Carlos Fernández, presidente de la Federación de Cámaras y Asociaciones de Comercio y Producción de Venezuela (Fedecámaras), negó que haya contemplado tal monto.

“Nuestra propuesta en ningún momento ha incluido un monto”, dijo el pasado lunes durante una entrevista con Radio Fe y Alegría. “No hemos presentado una cifra”.

García desconfía de los rumores, sin embargo. “No son 50, ni 60, ni 100 dólares los que estamos exigiendo. Es (un aumento del salario) en función de la canasta básica familiar. Nos están sometiendo al exterminio con estos sueldos y la inflación”, afirmó.

Otras voces desde las centrales sindicales que participarán en la OIT han adelantado que llevarán varias propuestas a Nueva Esparta, que oscilan entre los 200 y 400 dólares.

Mientras, firmas privadas como Ecoanalítica advierten que el Estado venezolano no tiene suficientes ingresos para cubrir salarios en sus nóminas de 400 dólares como mínimo.

Hay varias fórmulas

Luis Crespo, economista y vicepresidente del gremio docente de la Universidad Central de Venezuela, propone establecer entre los gremios y sindicatos una “metodología” que permita acordar un salario que “recupere su poder de compra” en Venezuela.

Esos ingresos mínimos quedaron “pulverizados” luego de haber vivido 50 meses de hiperinflación entre noviembre de 2017 y febrero de 2022, así como una “inflación galopante” en el resto del año pasado, advierte el profesor universitario.

Los montos y revisiones futuras del salario deben elaborarse en lo que sus participantes han denominado “el diálogo social” entre el Estado, los empresarios y los trabajadores, con la asesoría técnica de la OIT, en Nueva Esparta, expresó Crespo a la VOA.

Uno de los primeros pasos debe ser, a su juicio, saber qué capacidad hay en el gobierno venezolano y el sector privado para “construir una propuesta” de salario mínimo.

La falta de transparencia y de publicaciones periódicas de los datos oficiales dificultan conocer de antemano el poder real de pago del “patrón Estado” en Venezuela.

“Poco se conoce de la planificación fiscal, del gasto, de los fondos especiales, la remuneración por sector, los ingresos desagregados de cada área de las finanzas públicas, los planes para controlar la inflación y el tipo de cambio”, dijo Crespo.

Otra fórmula válida, según Crespo, sería evaluar los promedios de pago del sector privado en Caracas, la capital nacional, o verificar el promedio del salario mínimo en Latinoamérica.

El Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF), una organización independiente que cuenta con economistas críticos de las políticas oficiales, determinó que las remuneraciones promedio en la empresa privada en Caracas eran de 210 dólares para los gerentes, 136 dólares para los trabajadores con grados profesionales y 80 dólares para los obreros.

El salario mínimo mensual más elevado de América Latina es el de Costa Rica, de 603 dólares, seguido de Uruguay (540), Chile (475), Ecuador (450) y Guatemala (403).

Luego están los ingresos de El Salvador (365 dólares), Paraguay (349), Panamá (326), México y Bolivia (325), así como Honduras (316), Perú (269), Brasil (250), Colombia (242), República Dominicana (205) y Argentina (189). Entonces, en el sótano de la tabla, están los 130 bolívares o 6,1 dólares de Venezuela como ingreso mínimo mensual oficial.

Ingresos suficientes

Otro paso lógico sería que el salario mínimo mensual de un trabajador promedio sea “suficiente” para que su familia cubra todas sus necesidades básicas, entre ellas la alimentación o asuntos de salud y educación, opina el economista Gustavo Machado.

Para ello, es imperativo que el costo estimado de la canasta básica alimentaria, por ejemplo, esté siempre sobre la mesa de discusión del sueldo mensual, considera.

“El salario mínimo de 130 bolívares equivale al 1,46 % del costo estimado por la Cámara de Comercio de Maracaibo de la canasta básica alimentaria en Maracaibo (una de las principales ciudades del país) en diciembre, el cual alcanzaba la cifra de 8.876 bolívares”, es decir, de poco más de 440 dólares, según el promedio de tasa oficial de entonces.

Machado, profesor de economía de la Universidad del Zulia, coincide con Crespo con la necesidad de que haya ese “diálogo social” para conversar de las remuneraciones ideales.

Esas conversaciones deben contemplar “innovaciones” para aumentar la productividad en todos los sectores de Venezuela para que, como consecuencia de ello, “sea posible implementar aumentos de salarios que efectivamente terminen implicando un aumento del poder adquisitivo de los trabajadores de Venezuela”, dijo Machado a la VOA.

Mientras, los sindicalistas consultados dicen temer que el gobierno trate de “ganar el tiempo” o “maniobrar” para prolongar un aumento de salario mínimo o, en el peor de los casos, postergarlo. Su posición, en cambio, es clara: el incremento debe ocurrir “ya”.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad
raintree modern glam glass top end table champagne gold henri rustic handcrafted acacia wood nested side tables set of 3 natural kavala wicker outdoor accent table c234f878 beeson outdoor wicker and acacia wood 30 inch barstools set of 2 light multibrown and teak f2a9f4f9 riha handcrafted boho mango wood cabinet 473f502f kaylee modern round hammered iron accent table 2 pack 63179b39 camey mid century tempered glass desk with acacia wood frame dcf29083 geisler wood and fabric 7 piece dining set natural oak green tea e021efe1 bernay outdoor wicker and aluminum 7 piece dining set with cushion light brown beige and black neffs outdoor aluminum 7 seater chat set with fire pit black natural and dark gray willamina button tufted fabric wingback counterstool set of 2 9bbb232c crowe handcrafted boho embossed leather square wall mirror versaille outdoor 3 piece foldable grey finished acacia wood bistro set beckley outdoor acacia wood 6 seater conversation set with coffee table d51b8db2 picabo handcrafted boho mango wood nightstand irene outdoor acacia wood coffee table 132467e0 leeward outdoor 3 piece wicker round bistro set with water resistant cushions 3f899502 snowy coral outdoor 4 seater aluminum chat set with 2 side table 1 1915a7a3 olivia outdoor 7 piece wicker dining set grey gdf6618 murray rectangle double flip leather storage ottoman coffee table ca049f9a gladwin contemporary fabric dining chairs set of 6 363ab802 frances contemporary fabric tufted dining chairs with nailhead trim set of 4 beckley outdoor acacia wood 6 seater conversation set with coffee table d51b8db2 mila industrial faux wood end tables set of 2 teak gdf6618 gates 5 piece spindle wood dining set with leaf extension c8c21b61 croton contemporary tufted 3 seater sofa fa35b172 bristle outdoor round gray wicker bistro table with umbrella hole linda outdoor water resistant 18 square pillow pink print hamlin modern industrial 15 bottle floor wine rack natural and black phoenix acacia patio dining chairs acacia wood with outdoor cushions set of 2 3ce709f9 altair outdoor 6 piece aluminum dining set with bench solvanta 2b649180 sharon contemporary upholstered king cal king headboard pisciotta 7pc outdoor dining set w cushions 6b047cce daire iron fireplace log holder 8a4bdcb0 robin outdoor 7 piece wood and wicker dining set gray and gray marley handcrafted boho 6 cubby cabinet jahari boho cotton pillow cover 94b769d4 upsata boho handcrafted mango wood carved full length standing mirror natural and gold 5fbca48c set of 2 parma outdoor wood patio furniture club chairs w water resistant cushions timber modern glam tufted loveseat with nailhead trim 3f10cc98 lenhart farmhouse wood counter height 7 piece dining set 6e5c8760 camilla scandinavian design dining chairs set of 2 497ba6f5 alize outdoor acacia wood rocking chairs and table set teak and creams cushions gdf6618 00be2c26 leeward outdoor 5 piece wicker square dining set with water resistant cushions acorn outdoor lightweight concrete side table antique yellow c697e565 amundsen natural oak finish curved leg rectangular 5 piece dining set 071cafd4 miles ivory new zealand wool and lace pillow archie patio dining set ryilee contemporary wingback swivel office chair ee29dee4