Ni 50 ni 100 dólares. ¿Cuál es el salario mínimo necesario en Venezuela?

◉ Dirigentes sindicales venezolanos opinan que el costo de la canasta básica familiar, de cerca de 1.000 dólares al mes, debe ser la mayor referencia para acordar un nuevo salario

EL VENEZOLANO COLOMBIA | VOZ DE AMÉRICA

Cincuenta o 100 dólares no serán suficientes como piso de los ingresos de los trabajadores en Venezuela debido al altísimo costo de la vida en una nación que registró la segunda peor inflación del mundo en 2022, advierten los sindicalistas.

Miles de empleados del Estado, entre ellos educadores e integrantes del sector de la salud, han protestado desde inicios de enero en múltiples regiones para exigir al gobierno de Nicolás Maduro que aumente el salario mínimo mensual, que no se ajusta desde hace 10 meses.

Esas manifestaciones ocurren después de que el alza de los precios de bienes y servicios se tornó “galopante”, según economistas como Luis Crespo, hasta el punto de alcanzar 234 % de incremento el año pasado, como informa el gobierno.

El oficialismo aumentó el salario mínimo mensual en Venezuela por última vez en marzo de 2022 y, entonces, aquella escalada hasta los 130 bolívares representaba 30 dólares. Hoy, las constantes subidas del tipo de cambio lo han llevado a significar solo 6,1 dólares.

El descontento por las remuneraciones también se palpa en la víspera de la visita de una comisión de la Organización Internacional del Trabajo a Nueva Esparta, en el oriente.

Esa reunión incluirá a representantes de organizaciones sindicales y del gobierno y en ella se prevé que se debatirán la fijación del salario mínimo, las libertades sindicales y las consultas tripartitas (Estado, empleador y trabajador) sobre asuntos contractuales.

El jueves, Maduro dijo que su poder ejecutivo estaba “pariendo” (luchando) para defender los ingresos de los trabajadores y también demandó reiteradamente el retiro total de las sanciones económicas impuestas por Estados Unidos contra su gobierno.

En ese contexto, surge el debate: ¿cuál es el salario mínimo mensual idóneo para Venezuela? ¿Es posible alcanzar esa cifra hasta dejar satisfechas a todas las partes?

De poco a mucho

Raquel Figueroa, educadora y sindicalista de la Federación de Colegios de Profesores de Venezuela, cree que la respuesta al sueldo está contemplada en la Constitución del país.

“Su artículo 91 ancla ese salario mínimo a las necesidades básicas del trabajador y de su familia. Ese aspecto pudiera ayudar a que el Estado comience a restablecer el valor del salario en función de la canasta básica familiar”, dijo Figueroa a la Voz de América.

Cerca de 1.000 dólares necesita un venezolano promedio al mes para cubrir las necesidades alimentarias, educativas, de salud y de servicios, entre otros asuntos, según investigaciones de un órgano dependiente del gremio de maestros, conocido como CENDAS-FVM.

Carlos Fernández, presidente de la Federación de Cámaras y Asociaciones de Comercio y Producción de Venezuela (Fedecámaras), negó que haya contemplado tal monto.

“Nuestra propuesta en ningún momento ha incluido un monto”, dijo el pasado lunes durante una entrevista con Radio Fe y Alegría. “No hemos presentado una cifra”.

García desconfía de los rumores, sin embargo. “No son 50, ni 60, ni 100 dólares los que estamos exigiendo. Es (un aumento del salario) en función de la canasta básica familiar. Nos están sometiendo al exterminio con estos sueldos y la inflación”, afirmó.

Otras voces desde las centrales sindicales que participarán en la OIT han adelantado que llevarán varias propuestas a Nueva Esparta, que oscilan entre los 200 y 400 dólares.

Mientras, firmas privadas como Ecoanalítica advierten que el Estado venezolano no tiene suficientes ingresos para cubrir salarios en sus nóminas de 400 dólares como mínimo.

Hay varias fórmulas

Luis Crespo, economista y vicepresidente del gremio docente de la Universidad Central de Venezuela, propone establecer entre los gremios y sindicatos una “metodología” que permita acordar un salario que “recupere su poder de compra” en Venezuela.

Esos ingresos mínimos quedaron “pulverizados” luego de haber vivido 50 meses de hiperinflación entre noviembre de 2017 y febrero de 2022, así como una “inflación galopante” en el resto del año pasado, advierte el profesor universitario.

Los montos y revisiones futuras del salario deben elaborarse en lo que sus participantes han denominado “el diálogo social” entre el Estado, los empresarios y los trabajadores, con la asesoría técnica de la OIT, en Nueva Esparta, expresó Crespo a la VOA.

Uno de los primeros pasos debe ser, a su juicio, saber qué capacidad hay en el gobierno venezolano y el sector privado para “construir una propuesta” de salario mínimo.

La falta de transparencia y de publicaciones periódicas de los datos oficiales dificultan conocer de antemano el poder real de pago del “patrón Estado” en Venezuela.

“Poco se conoce de la planificación fiscal, del gasto, de los fondos especiales, la remuneración por sector, los ingresos desagregados de cada área de las finanzas públicas, los planes para controlar la inflación y el tipo de cambio”, dijo Crespo.

Otra fórmula válida, según Crespo, sería evaluar los promedios de pago del sector privado en Caracas, la capital nacional, o verificar el promedio del salario mínimo en Latinoamérica.

El Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF), una organización independiente que cuenta con economistas críticos de las políticas oficiales, determinó que las remuneraciones promedio en la empresa privada en Caracas eran de 210 dólares para los gerentes, 136 dólares para los trabajadores con grados profesionales y 80 dólares para los obreros.

El salario mínimo mensual más elevado de América Latina es el de Costa Rica, de 603 dólares, seguido de Uruguay (540), Chile (475), Ecuador (450) y Guatemala (403).

Luego están los ingresos de El Salvador (365 dólares), Paraguay (349), Panamá (326), México y Bolivia (325), así como Honduras (316), Perú (269), Brasil (250), Colombia (242), República Dominicana (205) y Argentina (189). Entonces, en el sótano de la tabla, están los 130 bolívares o 6,1 dólares de Venezuela como ingreso mínimo mensual oficial.

Ingresos suficientes

Otro paso lógico sería que el salario mínimo mensual de un trabajador promedio sea “suficiente” para que su familia cubra todas sus necesidades básicas, entre ellas la alimentación o asuntos de salud y educación, opina el economista Gustavo Machado.

Para ello, es imperativo que el costo estimado de la canasta básica alimentaria, por ejemplo, esté siempre sobre la mesa de discusión del sueldo mensual, considera.

“El salario mínimo de 130 bolívares equivale al 1,46 % del costo estimado por la Cámara de Comercio de Maracaibo de la canasta básica alimentaria en Maracaibo (una de las principales ciudades del país) en diciembre, el cual alcanzaba la cifra de 8.876 bolívares”, es decir, de poco más de 440 dólares, según el promedio de tasa oficial de entonces.

Machado, profesor de economía de la Universidad del Zulia, coincide con Crespo con la necesidad de que haya ese “diálogo social” para conversar de las remuneraciones ideales.

Esas conversaciones deben contemplar “innovaciones” para aumentar la productividad en todos los sectores de Venezuela para que, como consecuencia de ello, “sea posible implementar aumentos de salarios que efectivamente terminen implicando un aumento del poder adquisitivo de los trabajadores de Venezuela”, dijo Machado a la VOA.

Mientras, los sindicalistas consultados dicen temer que el gobierno trate de “ganar el tiempo” o “maniobrar” para prolongar un aumento de salario mínimo o, en el peor de los casos, postergarlo. Su posición, en cambio, es clara: el incremento debe ocurrir “ya”.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad
fake richard mille replica watch rm 27 04 manual winding tourbillon rafael nadal limited edition iwc pilot mark xviii petit prince automatic blue dial mens watch iw327010 rolex diw daytona carbon desert eagle arabic 40mm oyster black 2 fake vacheron constantin replica watch overseas perpetual calendar ultra thin skeleton boutique exclusive 41 5 mm pink gold 4300v 220r b642 iwc pilot automatic slate grey dial 36mm watch iw324002 fake cartier watch santos dumont large model high autonomy quartz movement rolex cosmograph daytona 40mm 18k yellow gold ref 126518ln 0006 richard mille replica watch rm 030 automatic winding with declutchable rotor lady datejust m279175 0002 2dd03072 fake cartier watch santos large model mechanical movement with automatic winding caliber 1847 mc replica watches panerai radiomir annual calendar goldtech 45mm pam01363 omega speedmaster moonwatch professional co axial master chronometer chronograph 42mm hesalite crystal strap caliber 3861 853e9df6 tag heuer replica watch monaco split seconds chronograph automatic 41 mm titanium panerai submersible bmg tech 47mm 86da9ea0 fake breitling replica watches endurance pro ironman finisher replica watches panerai luminor due 38mm pam01273 replica watches fake vacheron constantin metiers d art tribute to great civilisations lion de darius limited edition 42 mm pink gold tag heuer carrera 41mm audemars piguet royal oak offshore series 26703st oo a038ca 01 fake breitling replica watches chronomat 32 audemars piguet replica 26322or zz 1222or 01 royal oak chronograph 41mm diamond pave index rose gold diamond set fake cartier watch santos extra large model chronograph mechanical movement with automatic winding caliber iwc mark xviii edition le petit prince blue dial automatic mens watch iw327016 rolex dark legend submariner dlc black finish 40mm replica watches fake vacheron constantin egerie quartz 30 mm pink gold fake richard mille replica watch rm 11 03 automatic flyback chronograph limited edition red tpt patek philippe rubber b strap for nautilus 5726a ss 989f8eae audemars piguet royal oak offshore series 15720st oo a027ca 01 505ec6e1 franck muller women s yacht 32mm 771c2df5 replica watches fake vacheron constantin overseas self winding boutique exclusive 41 mm pink gold iwc portofino black automatic iw356502 rolex cosmograph daytona 40mm 18k yellow gold ref 126508 0006 rolex diw daytona carbon emerald 40mm oyster carbon omega seamaster 150m 23e5295e c6ff90ea 5815f1cc e8d813d9 34b95f5e 6c9bedc7 e6c1e346 patek philippe aftermarket 5711 nautilus white gold with emeralds datejust 41 m126303 0019 6d4241ab omega seamaster aqua terra 150m quartz 28mm mother of pearl dial diamonds a8fcdede 18k rose gold patek philippe nautilus 5980 40 5mm black gradient dial a6c03aa6 fake richard mille replica watch rm 60 01 automatic winding flyback chronograph regatta fake cartier watch tank must small model high autonomy quartz movement richard mille rm010 11a316a2 replica watches fake vacheron constantin traditionnelle complete calendar openface 41 mm white gold santos de fake cartier watch large model manufacture mechanical movement with automatic winding replica watches fake vacheron constantin overseas tourbillon skeleton 42 5 mm pink gold omega seamaster 150m 23e5295e c6ff90ea 5815f1cc e8d813d9 34b95f5e 6c9bedc7 e6c1e346 c1f51e68 91962df4 d81f2dd3 d10cd651 ce5d9e82 9c0dbb6a 8945c68b e9197675 87914d59 84888b3f fa063824 298ee2d2 51318ebd 845e4a1d f7887aa9 74596b0f eac3bad3 ultra deep steel orange bezel on bracelet 5f515d54 santos demoisell santos collection stainless steel mini model red replica watches panerai radiomir officine 45mm pam01382 fake patek philippe replica watch aquanaut chronograph white gold blue dial 5968g 001 mma fake breitling replica watches avenger b01 chronograph 44 swiss air force team special edition