Cúcuta, la ciudad colombiana con la mayor inflación del país en 2022

◉ El territorio fronterizo fue escoltado en el podio por Sincelejo y Valledupar, que tuvieron indicadores de 15,83% y 15,53%, respectivamente

EL VENEZOLANO COLOMBIA | LA NACIÓN WEB

Cinco días después de haberse terminado el 2022, se conoció que Cúcuta terminó el año como la ciudad con la inflación más alta de país, según indicó Piedad Urdinola, directora del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), quien reveló que la capital registró un Índice de Precios al Consumidor (IPC) anual de 16,34%.

El territorio fronterizo fue escoltado en el podio por Sincelejo y Valledupar, que tuvieron indicadores de 15,83% y 15,53%, respectivamente. El IPC anual nacional se ubicó en 13,12%.

Urdinola también indicó que, en diciembre pasado, la capital de Norte de Santander presentó una inflación de 1,92%, lo que significó 0,66% por encima del promedio nacional (1,26%), siendo también la primera en la variación mensual.

La directora del DANE señaló que Cúcuta estuvo “mes tras mes con los niveles más altos de los precios. Sin duda alguna, el rubro de alimentos y bebidas no alcohólicas” fue el que más apalancó la inflación anualizada en la ciudad.

“Tenemos una variación anual muy importante en los incrementos de los precios de los alimentos por fuera del hogar, que asociamos a los almuerzos, que fue de 23,95%. También tenemos un aumento importante en la electricidad para Cúcuta, de 20,27%”, explicó.

Precisó que, igualmente entre la categoría de los alimentos, la carne de res fue uno de los que más subió, con 25,88% de alza en su precio. “Si sumamos todo eso, tenemos un acumulado de 3,49 puntos porcentuales” de contribución a la inflación anual.

Otros dos ítems que impulsaron el IPC entre diciembre de 2021 y diciembre de 2022 fueron el arroz, con 55,10% (contribución de 0,57%) y el arriendo, con 4,14% (contribución de 0,56%).

En la categoría de alimentos y bebidas no alcohólicas, Cúcuta tuvo una inflación mensual de 3,40%, ocupando el tercer lugar después de Neiva (3,68%) y Pasto (3,61%). En el índice anual en esta división, la ciudad (30,67%) fue segunda después de Cali (30,99%) y antes de Neiva (30,54%).

¿Qué pasará con la frontera reabierta?

A través de las redes sociales, los habitantes de Cúcuta han expresado su preocupación por lo que pueda suceder con los precios de los alimentos y el abastecimiento de los mismos tras la reapertura total de la frontera.

Para el economista Alexander Botello, profesor e investigador de la Universidad de Pamplona, esto “podría influir en un posible aumento de los precios, si la compra de víveres y otros bienes por parte de venezolanos es significativa y no hay control del contrabando”.

Ese factor, entonces, se sumaría a otros que influyen en el incremento de los precios de la mayoría de bienes consumidos en la ciudad, como las lluvias, la producción limitada, la subida de los fletes, el alza del dólar y del costo de los insumos y fertilizantes.

“Lo anterior podría llevar a una oferta aún más limitada en la región y por ende incrementos en la ciudad. Sin embargo, también como se ha dicho en muchas ocasiones, es una oportunidad para que las empresas, tanto locales como nacionales, ajusten sus cadenas de producción en el corto plazo y así logren posibles crecimientos, lo que es alentador en un futuro de desaceleración económica mundial”.

El economista Christian Samir Méndez, profesor e investigador, no tiene duda de que haya mucha más presión inflacionaria, porque “mientras el mundo llegó a su límite y la inflación va a tender a bajar, lo que generará que en los países en desarrollo también tienda a controlarse y a disminuir, en Cúcuta y su área metropolitana la reapertura de la frontera limitará esa baja de la inflación”.

Méndez subrayó que se viene un consumo de los hogares venezolanos en este territorio, los cuales vendrán a adquirir bienes y servicios con dólares, una divisa que tiene mucho más valor, y eso presionaría los precios hacia arriba.

“Es interesante que se empiece a discutir en la política económica las ganancias corporativas. Hay una crítica de ciertos economistas a nivel mundial frente a que las corporaciones vienen obteniendo ganancias vía aumento de precios. Se debe revisar cuáles son los impactos de los bienes importados, del consumo de los hogares venezolanos por la reapertura de la frontera y de las ganancias corporativas y productores que jalonan los precios hacia arriba”, añadió.

Con el reporte entregado ayer por el DANE, Colombia (13,12%) cerró el 2022 como el cuarto país de América Latina con el Índice de Precios al Consumidor (IPC) más alto. Venezuela (155%) Argentina (92,4%) y Chile (13,3%) lideran la tabla. El indicador del país petrolero corresponde a registros no oficiales.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad
2018 chevrolet trax smart remote key fob w engine start refurbished 2004 buick park avenue remote key fob aftermarket 2004 chevrolet tracker remote key fob aftermarket 2017 ford transit van remote key fob w power sliding door aftermarket f9e4d59b 2006 land rover range rover sport remote key fob aftermarket 2019 buick regal smart remote key fob aftermarket 2014 acura tsx remote key fob aftermarket 2012 dodge durango remote key fob 2009 pontiac g6 remote key fob aftermarket 2012 subaru impreza remote key fob aftermarket 2008 cadillac escalade remote key fob aftermarket 3 2004 ford taurus keyless entry remote key fob aftermarket 2012 audi a4 smart remote key fob aftermarket 2011 ford mustang remote key fob aftermarket 2013 nissan maxima smart remote key fob w engine start aftermarket 2018 ford mustang cobra smart remote key fob 2014 ford c max smart remote key fob 2013 toyota highlander remote key fob refurbished 2012 subaru outback remote key fob aftermarket 2015 ford mustang smart remote key fob w engine start aftermarket 8e7fbfbc 2015 cadillac srx smart remote key fob w power liftgate 2016 ford taurus remote key fob aftermarket 2013 kia sportage remote key fob aftermarket 2018 volvo s60 slot remote key fob aftermarket 2018 cadillac cts smart remote key fob w engine start 2001 hyundai accent remote key fob aftermarket 2009 mercedes sl series remote key fob aftermarket 62c9c2f2 2019 ram 5500 smart remote key fob 2003 dodge caravan remote key fob aftermarket 2020 infiniti qx80 smart remote key fob refurbished 2017 ford explorer smart remote key fob w remote start aftermarket 35303de4 2016 nissan pathfinder smart remote key fob w remote start 2004 infiniti i35 flip remote kbrastu15 2001 chevrolet venture remote key fob w 2 power side doors aftermarket 2022 hyundai tucson smart remote 95440 n9070 2010 gmc yukon remote key fob aftermarket 2006 cadillac sts remote key fob aftermarket 2013 nissan cube smart remote key fob aftermarket 2014 toyota highlander remote key fob aftermarket 2013 chevrolet equinox remote key fob w engine start 2021 gmc sierra remote key fob w engine start aftermarket 2021 acura rdx smart remote key fob driver 2 2002 mercury sable keyless entry remote key fob aftermarket 2019 ford f 150 smart remote key fob 2018 ford f 350 f 450 f 550 remote key fob w engine start aftermarket 2000 ford explorer remote key fob aftermarket 8b732b40 2008 jeep commander remote key fob w glass hatch 2003 ford windstar remote key fob w 2 power side doors aftermarket 6e3e7e56 elsema rme99c garage remote 27 mhz 2007 volvo v50 slot remote key fob aftermarket 1337x - Torrent Search Engine | 1337x.life