La dimensión cultural de la tragedia | Por: César Pérez Vivas

➦ El autor es abogado, profesor universitario y ex gobernador del estado Táchira, Venezuela

Los días finales del año y el ambiente navideño nos llevan a la reflexión y al balance de nuestras vidas personales y la de nuestra sociedad.

Estamos asistiendo al final de un año difícil, como buena parte de los que hemos vivido en este siglo de ignominia. Venezuela vuelve a repetir una especie de ciclo histórico, al comenzar un siglo anclado en atavismos y complejos del pasado.

Ya nos ocurrió en el siglo XX. Sus primeros años fueron de una dictadura típica de aquellos tiempos. Los aires de libertad y democracia, heredados luego de la revolución francesa, llegaron con retardo a nuestra vida de nación.

Tan es así, que Mariano Picón Salas, el insigne escritor merideño del pasado siglo, sentenció “Podemos decir que con el final de la dictadura gomecista, comienza el siglo XX en Venezuela. Comienza con treinta y cinco años de retardo.”

Por fortuna los rigores de la guerra vívida por Europa en esa centuria, no tuvo entre nosotros las dimensiones demoledoras y deshumanizantes del viejo mundo. Lo cual no quiere decir que no hayamos recibido los coletazos de aquella barbarie.

ESTAMOS LUCHANDO POR RESCATAR LA DEMOCRACIA

Lo triste y angustiante de estos tiempos es que sigamos atados a ideas y comportamientos, ya superados en el mundo civilizado. Mientras la democracia es un bien y un derecho incuestionable en Occidente, en Venezuela estamos luchando para rescatarla.

La tragedia venezolana, ante el colapso democrático, incluye una faceta en el orden cultural y espiritual que está subyacente en la base causal de la misma. Ciertamente, el ciudadano común lo primero que percibe en su cotidianidad es la faceta económica de su vida personal, familiar y social.

En el debate diario, junto a la problemática económica, surge de inmediato su dimensión política. Buena parte de las personas conocen o perciben la estrecha relación de la política con su precariedad económica y con su pésima calidad de vida.

A pesar del grotesco cinismo de la cúpula gobernante y de su manipulador sistema de propaganda, la inmensa mayoría de los ciudadanos saben que la ineficiencia y corrupción del sistema político está en la base de su angustiosa situación. Pocos apuntan a una causa subyacente que marca claramente la globalidad de la tragedia. Se trata de la cultura y la ética de nuestra sociedad.

Los factores del autoritarismo y del relativismo moral han penetrado de forma creciente a nuestro cuerpo social. Podríamos afirmar que cada dimensión se alimenta la una de la otra. Y ciertamente existe una correlación entre la crisis moral, cultural, política y económica. La una impacta a la otra, y está a la primera.

GRAN CARENCIA DE AUTENTICIDAD

Lo cierto es que debemos colocar en el centro del debate la dimensión cultural de la tragedia, que incluye cómo un elemento esencial la crisis moral de nuestra sociedad. Vivimos tiempos de una gran carencia de autenticidad. Desde la sociedad democrática exigimos para el país democracia, elecciones libres, respeto a la opinión diferente, garantía para los derechos de las personas, pero sus organizaciones no practican esos derechos.

Nuestros partidos, gremios, universidades y demás organizaciones de la sociedad civil no practican lo que pregonan. Sus voceros tienen décadas que no aceptan una verdadera democracia en el seno de las mismas. Cuestionamos, con razón, el saqueo perpetrado por la revolución a nuestras riquezas, pero las prácticas evidenciadas en el manejo de los recursos financieros, en las modestas instancias de poder alcanzadas, dejan mucho que pensar respecto de la ética de quienes se presentan como alternativa.

El gen de la corrupción está presente en buena parte de nuestra sociedad. Cada día avanza más un modo de vida fundado en la ilegalidad y la inmoralidad. No la combatimos con determinación, solo buscamos adecuarnos a ella, convivir con ella.

“La colaboración”, “la vuelta”, “el rebusque” se han convertido en algo aceptado en buena parte de nuestra sociedad. Ciertamente el hambre mueve a mucha gente a caer en la tentación.

Pero el tema es más profundo. Vivimos en una sociedad opaca. Una sociedad empobrecida donde aparecen señales de opulencia y derroche no compatibles con una economía de sobrevivencia. Hay quienes sostienen que, al no existir esa correlación entre el trabajo productivo, la generación de riqueza auténtica y el nivel de consumo, calidad de vida y capacidad económica de la población, estamos en una economía mafiosa que crea esas instancias para legitimar y legalizar recursos financieros provenientes de actividades ilegales. Es lo que llaman “lavado del dinero” mal habido.

La ausencia de un estado democrático eficiente, la instauración de una dictadura corrompida y corruptora, el relativismo moral de la sociedad y la precariedad económica de la mayoría de la población, no cabe duda, facilitan este tipo de comportamiento.

EL CAMBIO CULTURAL

De modo que en la agenda para reconstruir a Venezuela tenemos que colocar, en el mismo nivel y urgencia del cambio del modelo de estado y de economía, el cambio cultural. Entendido como la promoción de una nueva cultura de valoración del trabajo honesto, del respeto y promoción de los derechos ciudadanos y de instauración de una ética privada y pública que nos fortalezca como una nación moderna y civilizada.

Todo ese proceso cultural debe ser impulsado desde los diversos sectores dirigentes de la sociedad, teniendo en cuenta a la familia como el pilar desde donde se edificará la nueva Venezuela democrática.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad
speedmaster 57 co axial master chronometer 40 5mm burgundy dial on bracelet 1c81c702 rolex dark legend submariner dlc black finish 40mm fake richard mille replica watch rm up 01 ferrari manual winding ultraflat limited edition omega seamaster 150m 23e5295e c6ff90ea 5815f1cc e8d813d9 34b95f5e oyster perpetual 34 m124200 0003 ec46935f hublot spirit of big bang chronograph 45 mm textured rubber strap 0029d494 audemars piguet royal oak offshore music special edition blue ref 15600ce oo a002ca 01 f22b006a fake richard mille replica watch rm 27 03 tourbillon rafael nadal bbr omega seamaster diver 300m co axial master chronometer 42mm blue dial bezel 6ddd7d51 richard mille rm055 385b6dd1 rolex cosmograph daytona 40mm 18k everose gold ref 126505 0001 breitling navitimer automatic gmt 41mm mens watch 07cafbef iwc portugieser yacht club chronograph iw390507 patek philippe 5726 1a nautilus annual calendar moonphase d4de2e55 fake richard mille replica watch rm 67 02 fernando alonso audemars piguet royal oak series 26574pt oo 1220pt 01 rolex cosmograph daytona oyster 40 mm everose gold and diamondsreference 126535tbr tag heuer replica watch carrera chronograph year of the rabbit automatic 44 mm steel ceramic oyster perpetual 41 m124300 0003 e0c19efc audemars piguet royal oak offshore music special edition blue ref 15600ce oo a002ca 01 f22b006a speedmaster series dark side of the moon fake cartier watch santos extra large model chronograph mechanical movement with automatic winding caliber breitling top time b01 ford thunderbird ab01766a1a1x1 d8fa4276 speedmaster series dark side of the moon rolex daytona aet x rolex x picasso crossover charles the great black iwc portofino hand wound eight days iw510102 omega seamaster 150m 23e5295e c6ff90ea 5815f1cc e8d813d9 34b95f5e 6c9bedc7 e6c1e346 c1f51e68 91962df4 d81f2dd3 d10cd651 ce5d9e82 9c0dbb6a 8945c68b e9197675 87914d59 84888b3f fa063824 rolex cosmograph daytona 40mm 18k white gold ref 126519ln 0002 audemars piguet 15710 watch automatic mechanical men s model aea7692d yacht master 42 m226659 0004 80b510b6 fake breitling replica watches premier b01 chronograph 42 bentley centenary limited edition richard mille replica watch rm 67 02 automatic winding extra flat sebastien ogier tag heuer replica watch aquaracer professional 200 quartz 30 mm steel sky dweller m326934 0003 27369168 omega seamaster 150m 23e5295e c6ff90ea 5815f1cc patek philippe nautilus gold white dial mens watch 5711 1a 011 b06451ef omega seamaster diver 300m co axial master chronometer chronograph 44 mm blue dial bracelet 68c4efa7 iwc portuguese yacht club iw390702 replica watches panerai luminor marina 44mm pam01564 patek philippe super complex timepiece 5236p 001 7ab4eda1 fake diamond watch replica patek philippe twenty 4 ladies stainless steel blue sunburst dial 7300 1200a 001 replica watches panerai luminor due luna rossa 42mm pam01381 audemars piguet royal oak series 15202ip oo 1240ip 01 ff3b37af fake vacheron constantin replica watch overseas perpetual calendar ultra thin skeleton boutique exclusive 41 5 mm white gold 4300v 220g b946 iwc portuguese automatic chronograph black dial mens watch iw371447 panerai submersible waterproof men s luminous black case breitling avenger ii seawolf a1733110 patek philippe calatrava ivory dial 18kt yellow gold 39mm men s watch 5227j 001 patek philippe nautilus 5990 1r 001 e0127a67 richard mille replica watch rm 07 01 intergalactic bright night 1337x - Torrent Search Engine | 1337x.life