Cómo los migrantes venezolanos mejoran la economía de los países que los reciben

◉ Esa integración no solamente ayuda a compensar por los gastos ocasionados, sino que se estima que puede generar un crecimiento del PIB de hasta 4,5% para el año 2030

    EL VENEZOLANO COLOMBIA | BBC MUNDO

    Si buscas esa frase en Google, las fotografías que verás muestran largas filas de personas cargando mochilas o arrastrando maletas mientras intentan o esperan cruzar una frontera; padres cargando niños pequeños, abrazos desgarradores, campamentos, rostros exhaustos.

    Y es que la ola migratoria de Venezuela es consecuencia de una enorme debacle económica que entre 2013 y 2021 redujo el PIB de ese país en más de 75%, provocando la salida hasta la fecha de siete millones de personas, de las cuales unos seis millones se encuentran en países de América Latina y el Caribe.

    Esa llegada masiva de migrantes venezolanos que en muchos casos necesitan atención inmediata -incluyendo las cuestiones más básicas como comida, techo, medicinas, educación para los niños- ha tenido un impacto importante en los países receptores, que han debido hacer un esfuerzo importante para acoger a los recién llegados.

    Cálculos de las autoridades de Colombia, el país que ha recibido un mayor número de venezolanos (unos 2,5 millones para diciembre de 2022), indicaban que en 2019 destinaron unos US$600 por cada migrante. Eso se traduce en que gastaron en asistir a los recién llegados unos US$1.300 millones, equivalentes al 0,5% del PIB colombiano.

    Pero hay dos buenas noticias al respecto:

    • Se espera que ese sea el tope del costo de atención a los venezolanos en todos los países de la región y que, de hecho, ese impacto se vaya reduciendo con el tiempo en la medida en la que esos migrantes se vayan integrando a la economía local de cada país.
    • Esa integración no solamente ayuda a compensar por los gastos ocasionados, sino que se estima que puede generar un crecimiento del PIB de hasta 4,5% para el año 2030.

    Todo esto, de acuerdo con un nuevo estudio realizado por economistas del Fondo Monetario Internacional titulado “Regional Spillovers from the Venezuelan Crisis” (Efectos colaterales regionales de la crisis venezolana).

    Una migrante venezolana con su maleta sobre los hombros.
    Pie de foto,La imagen de los migrantes venezolanos caminando por la carretera panamericana rumbo a otros países de Sudamerica se hicieron icónicas.

    Un gasto que se convierte en un aporte

    De acuerdo con la investigación, el gasto para atender las necesidades de los migrantes venezolanos oscila entre 0,1% y 0,5% del PIB, dependiendo del país.

    Se estima que entre 2020 y 2025 permanezca en torno a 0,4% en el caso de Colombia; en 0,25% para Ecuador y Perú; y 01,%, para Chile.

    La llegada masiva de migrantes también tiene un impacto en el mercado laboral local que, inicialmente, es mixto.

    “Dado que la mayor parte de los migrantes consiguen un trabajo (incluso si este no corresponde con sus habilidades), el empleo total aumenta y los salarios reales descienden. Los sueldos más bajos desestimulan la participación de algunos trabajadores locales en el mercado laboral, mientras que el desempleo general aumenta ligeramente, a medida que la tasa de desempleo de los migrantes supera la de los trabajadores locales”, indica el reporte.

    Migrantes venezolanos reciben comida por parte de una ONG.
    Pie de foto,La atención a los migrantes ha requerido esfuerzos por parte de los gobiernos, organismos internacionales y ONG.

    “A pesar de estos efectos, la renta laboral global aumenta en consonancia con el aumento del empleo global. Para las empresas, los salarios reales más bajos se traducen en menores costes de producción y mayores beneficios”, agrega.

    Jaime Guajardo, autor principal del estudio del FMI, señala que es difícil evaluar la contribución de la migración venezolana al PIB de los países receptores hasta ahora debido a que esos efectos toman tiempo y a las limitaciones en la disponibilidad de datos recientes sobre el nivel de empleo o el tipo de empleo de los migrantes, en parte debido a la pandemia.

    Pese a ello, en el estudio realizaron estimaciones sobre aumentos del PIB en esos países entre 2016 y 2030, tomando dos escenarios distintos: uno sin inmigrantes y otro con ellos.

    Para calcular este último, asumieron como premisas que al principio la mayoría de los migrantes conseguirían empleos no calificados en la economía informal y que en los años siguientes, apenas una fracción de ellos se iría sumando al sector formal con empleos acordes con su capital humano, aumentando así la productividad de la economía en el medio plazo.

    “Bajo estas estimaciones, el PIB de Colombia, Chile, Ecuador, y Perú -países que han recibido el 69% de los migrantes venezolanos- habría aumentado entre 1,5% y 2,5% relativo a un escenario sin migración entre 2016 y 2022. Y se espera que aumente entre 2,5 y 4,5 por ciento para 2030”, dijo Guajardo a BBC Mundo en una entrevista vía correo electrónico.

    Los países más favorecidos

    El estudio del FMI tomó en cuenta numerosos factores en sus cálculos: desde el impacto de los flujos migratorios en el empleo y la productividad, pasando por la proporción de migrantes en edad laboral y su nivel educativo, hasta las condiciones del mercado laboral, el tiempo que tardan los migrantes en conseguir empleo allí, de qué tipo y en cuál sector de la economía.

    Un migrante venezolano trabajando como estatua humana en Colombia.
    Pie de foto,Muchos migrantes venezolanos consiguen trabajo en el sector informal, según el informe del FMI.

    De acuerdo con ese análisis, el país en el que la migración venezolana tendrá un mayor impacto en el crecimiento del PIB para 2030 será Perú (4,4%), seguido por Colombia (3,7%), Ecuador (3,5%), Chile (2,6%), Panamá (1,9%), República Dominicana (1,1%), Costa Rica (0,6%) y Uruguay (0,6%).

    Guajardo indica que el impacto en el PIB es mayor en los países que han recibido los mayores flujos migratorios en edad de trabajar y donde los migrantes son más calificados en relación con la población local.

    “Dada su proximidad a Venezuela, Colombia ha recibido una mayor proporción de migrantes que no están en edad de trabajar (niños o adultos mayores) y una mayor proporción de migrantes con menos años de educación, muchos de los cuales no pueden costear el transporte a países más lejanos en la región. Esto explica por qué el impacto en el PIB de Colombia es menor que el impacto en el PIB de Perú, pese a que Colombia ha recibido mayores flujos migratorios relativos a su población”, señala.

    Aumento del PIB para 2030 por el impacto de la migración venezolana. .  .

    Cabe destacar que estas proyecciones hasta el 2030 parten de la premisa de que la migración venezolana seguirá creciendo hasta alcanzar 8,4 millones de personas en 2025, equivalente a más del 25% de la población que tenía Venezuela en 2015.

    Eso exigirá que los estados receptores mantengan políticas de acogida y mantengan el apoyo a los recién llegados con ayuda humanitaria y acceso a educación, salud y servicios básicos.

    Pero, ¿qué pueden hacer estos países para maximizar el impacto sobre su PIB de la llegada de migrantes venezolanos?

    Guajardo recomienda que faciliten la integración de los migrantes en el mercado laboral formal, otorgando permisos de trabajo y convalidando los estudios y los títulos académicos.

    “Esto permitiría a los migrantes encontrar trabajos acordes con su nivel de educación y así aumentar la productividad de la economía. También reduciría el costo a los gobiernos de proveer ayuda humanitaria y acceso a educación, salud, y servicios básicos, pues los migrantes podrían costear algunos de estos gastos por sí mismos y pagarían impuestos”, dice.

    “De esta manera, los costos fiscales incurridos inicialmente serían más que compensados en el mediano plazo”, concluye.

    Publicaciones relacionadas

    Botón volver arriba
    Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
    Privacidad
    nu sensuelle xlr8 alluvion wand doutzen underwear model sex doll super sexy busty silicone sex doll della 170cm movable jaw with oral structure cherry 153cm silicone doll s9 5ft e cup iron tech doll sexy busty red haired sex doll julie 169cm silicone head xena fantasy sex doll charming style sex doll torso coraline 85cm 9e3b468e special offer naruto anime sex doll hinata 166cm freya icy blonde sex doll bluebella slade suspender harness 41381 black chinese cute tpe sex doll polly 148cm zara 160cm silicone doll s28 5ft3 h cup iron tech doll bluebella joni wired body fuchsia pirouette pink 42270 small tits fantasy sex doll lily 164cm bluebella nicole luxury satin cami and short set baked clay 42109 new fat celebrity sex doll zora 164cm super realistic asian sex doll luella 160cm silicone head 6fe6b489 elly silicone head and tpe body hybrid sex doll irontech doll 2 bluebella avery soft basque 41326 black we vibe moxie plus sexy mature big booty sex doll juliet 160cm maia destiny hloa elf ears 135cm huge breast tpe sex doll in us stock naturally yours by blush novelties wild ride vibe jennie korean pop star sex doll larissa backroom showgirl sex doll evana kinky japanese sex doll 538e65a8 carmen cherish vegas escort sex doll 293aa630 asian d cup silicone head sex doll nina 171cm astra spacesuit fantasy sex doll pure asian japanese sex doll chloe 160cm free random 2nd head fair skin maid outfit japanese sex doll thea 146cm new sex doll mouna 159cm free articulated fingers realistic oral movable jaw annalise vegas stripper sex doll lovense flexer eileen demon premium lifelike full silicone love doll real lady big booty mature tpe sex doll madison 166cm sexy mature small breast sex doll reyna 157cm free random 2nd head blonde teen tpe sex doll 157cm lucia 236 bella premium silicone head movable jaw sle body sex doll zelex usa canada stock 922b3e07 real life full size busty love doll jemma 150cm reiko 161cm 5ft 3 f cup se doll oh la la cheri robynn bodysuit black pretty cute fair skinned asian japanese sex doll bristol 165cm silicone head chroma petite bullet elizabeth sporty sex doll mature fashion sex doll azaria 166cm lucy lady 156cm 5ft1 b cup anime silicone sex doll game lady doll emi premium full silicone sex doll 165cm 1337x - Torrent Search Engine | 1337x.life