La migración: la mayor muestra del fracaso de los sistemas de gobierno | Por: Ana Karina García

➦ La autora es abogada Ucabista, especialista en gobierno y gestión pública territorial, activista por los Derechos Humanos, Directora de la Fundación Juntos Se Puede, Parte del equipo de Business Development de Reserve

América Latina vive grandes flujos de movilidad humana; migrantes que, a pesar de los peligros, amenazas y obstáculos, toman la decisión de salir de su país de origen en busca de un sueño.

Sí, un sueño que puede ser tan básico como poder recibir un tratamiento médico, que un niño pueda desayunar con una manzana, mejores estudios, oportunidades de empleo, creación de negocios, en general, mejora de su calidad de vida e ingresos económicos.

FRACASO DE LOS GOBIERNOS

La migración es multicausal, pero todas sus causas se relacionan claramente con el fracaso de los gobiernos.

Tomemos varios ejemplos:

COLOMBIA

En la época de los 90, fue un país tomado 100% por la violencia, con territorios donde había una clara ausencia del Estado, que luego se convirtieron en territorios beligerantes en manos de grupos irregulares, que generaban continuamente enfrentamientos violentos con otros grupos o con el Estado por el control del territorio.

En ese contexto, miles de vidas civiles quedaron en la mitad de los combates, sin oportunidades de progreso, sin garantía de alimentos, ni salud, con una ausencia profunda del Estado; así estos grupos armados se convirtieron en ley, poniendo en peligro a los ciudadanos.

Estas realidades llevaron a los colombianos a desplazamientos internos continuos, que derivaron en una migración trasnacional hacia su país vecino: Venezuela. Un hecho que evidenció claramente la imposibilidad del Estado y del gobierno en el control territorial y en la generación de garantías mínimas de seguridad, oportunidades y alimentos. 

VENEZUELA

Un país que para los años 90 se consideraba el más rico en America Latina. Próspera y atractiva para vivir, Venezuela recibió migración de todos los rincones del mundo: de Europa, América y hasta del medio Oriente, los migrantes conseguían en el país un nuevo hogar; sin embargo, de ese sueño nos despertamos como país, cuando las cosas comenzaron invertirse: hoy los venezolanos somos la migración más grande del continente y casi del mundo.

¿Qué pasó? Un gobierno cambió la historia. Ya no habían garantías de derechos, había persecución política, una hiperinflación incontrolada, una canasta básica casi 100 veces más alta que el salario mínimo, grupos armados en el interior del país que comenzaron a tomar espacios, una imposibilidad de progreso total para el 80% de la población.

EL SALVADOR

Un país con una tradición migratoria, donde a los niños cuando nacen, se les inculca la visión del sueño americano, su proyecto de vida es migrar. La niñez y juventud en ese país se basa en prepararse para el momento de la migración.

Luego, la travesía: algunos con “coyotes” (traficantes de humanos) de confianza de la familia, otros probando suerte, todo con el objetivo del envío de la remesa familiar.

Pero, ¿a qué se debe esto? El Salvador es un país sin fuentes de ingreso importantes, lo que ha llevado a un salario mínimo muy bajo, con pocas posibilidades de progreso. Además, fue un país con una gran historia de violencia por las pandillas o como las llaman allí “las maras”, con ausencia del Estado, o mejor dicho la cooptación de las pandillas a los gobiernos locales. 

UCRANIA

El ejemplo más evidente para el mundo, un país en guerra, donde la vida no está garantizada, donde los suministros se agotan, donde las familias se separan huyendo de los bombardeos permanentes. 

Si se dan cuenta en los tres modelos que usamos de ejemplo, existen elementos comunes: primero un Estado débil y ausente en los territorios; segundo, la violencia se convierte en una forma de vida y de convivencia, por más incongruente que pueda sonar; tercero, la posibilidad de progreso económico es muy escasa por lo cual, el acceso a derechos básicos no está garantizado. 

Esta realidad compartida en los ejemplos, demuestra que los gobiernos no han sido capaces en su historia de garantizar el monopolio de la violencia, los derechos fundamentales, las normas básicas para generar acuerdos de convivencia, y por último, países con economías sumamente débiles, de origen o por malas decisiones de sus gobernantes. 

Como señalamos al inicio en este espacio de reflexión, la migración es solo la consecuencia de un sistema fracasado a nivel mundial.

Por supuesto, en América Latina es una situación generalizada, mientras en Europa occidental es una excepción. Sin embargo, no es más que la salida de los ciudadanos a países donde las decisiones de gobierno han afectado sus vidas, donde la política les tocó la puerta, creyendo que esto era algo que se centraba en las cuatro paredes de los palacios de gobiernos. 

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad
2011 ford fusion remote key fob aftermarket 1 2010 mini cooper smart remote key fob aftermarket 2016 kia optima remote key fob 2013 ford f 250 remote key fob w remote start aftermarket 1995 nissan sentra remote key fob aftermarket 2010 nissan cube smart remote key fob refurbished 2007 kia sedona remote key fob 2021 dodge challenger srt limited power smart remote key fob 2003 honda civic ex and hybrid remote key fob 2019 lincoln continental smart remote key fob refurbished 2018 cadillac xts smart remote key fob w engine start 2018 chevrolet equinox smart remote key fob aftermarket 1 2002 lincoln navigator remote key fob aftermarket 1999 mercury mountaineer remote key fob aftermarket 2014 toyota highlander remote key fob canadian vehicles 2015 toyota sienna smart remote key fob aftermarket 2018 dodge durango smart remote key fob w hatch remote start aftermarket 2014 toyota 4runner smart remote key fob aftermarket 2004 jeep grand cherokee remote key fob aftermarket 2023 ford f 150 f150 remote key fob 2020 ram 5500 limited smart remote key fob w remote start power tailgate 2017 lexus rx350 smart remote key fob aftermarket 2022 infiniti qx55 smart remote key fob w engine start 2018 nissan pathfinder smart remote key fob w remote start 2001 toyota solara remote key fob aftermarket 2007 toyota avalon remote key fob aftermarket 2014 honda ridgeline remote key fob aftermarket 2012 jaguar xf smart remote key fob aftermarket 2006 maserati granturismo remote key fob aftermarket 1997 ford expedition remote key fob aftermarket 2015 lexus gx460 smart remote 89904 60590 2022 nissan rogue smart remote key fob 1 2011 hyundai accent remote key fob aftermarket 2009 toyota sequoia remote key fob w back door aftermarket 2015 ford taurus smart remote key fob w engine start aftermarket 2007 mazda tribute remote key fob aftermarket 1999 ford ranger remote key fob aftermarket 1998 infiniti qx4 remote key fob aftermarket 2007 mercedes r class remote key fob aftermarket 2024 hyundai tucson smart remote key fob 2020 hyundai venue remote key fob 2009 lexus lx570 smart remote key fob aftermarket 2015 chevrolet colorado remote key fob w engine start refurbished 2017 jeep compass smart remote key fob w engine start power liftgate 2007 mazda cx 7 smart remote key fob w power liftgate 2009 saturn outlook remote key fob w engine start aftermarket 2012 volkswagen passat smart remote key fob aftermarket 2012 chevrolet cruze remote key fob w engine start 2018 gmc savana remote key fob aftermarket 2010 chevrolet camaro remote key fob