Migrar para los venezolanos pasa de esperanza a pesadilla | Por: Humberto Márquez

➥ El autor es: periodista y profesor en la Universidad Santa Rosa de Caracas

Miles de venezolanos que cruzaban la espantosa selva de Darién entre Colombia y Panamá, o que transitaban penosamente por América Central y México para llegar a Estados Unidos, han quedado atrapados en países que no los quieren, sin poder seguir su marcha y casi sin recursos para devolverse a su país.

Súbitamente, el 12 de octubre, el gobierno de Estados Unidos anunció que cesaba la admisión de venezolanos que cruzasen informalmente su frontera sur, los devolvería a México y, en contrapartida, abriría hasta un tope de 24 000 cupos anuales, durante dos años, para aspirantes a ingresar por vía aérea y bajo un nuevo cúmulo de requisitos.

“Ya estábamos dentro de Estados Unidos, cuando el presidente Joe Biden dio la orden, pero nos montaron en una camioneta y nos devolvieron a México. No es justo, el día 12 ya habíamos pasado”, dijo entre lágrimas a periodistas un joven que se identificó como Antonio, entre los primeros reenviados a la ciudad fronteriza de Tijuana.

Era uno de los aproximadamente 150 000 venezolanos que cruzaron la frontera entre México y Estados Unidos este año, para sumarse a los 545 000 que ya estaban en territorio estadounidense a finales de 2021, según sus autoridades.

Raúl estuvo en un grupo que demoró una semana para cruzar selva, ríos y montes en Darién, sorteando maleza, lluvias, fango, hambre, sed, y la amenaza de alimañas y asaltantes. Cuando llegó al corregimiento indígena de Lajas Blancas en el este de Panamá se enteró de la nueva norma estadounidense que volvía inútil su travesía.

Allí contó al político opositor venezolano Tomás Guanipa, quien visitó el corregimiento en este mes de octubre, que “el recorrido es demasiado duro, vi morir gente, alguien a quien no pude salvar porque se lo llevó un río, y no valió la pena, ahora lo que debo hacer es regresar, vivo, a mi país”.

En Panamá, como en Costa Rica, Honduras, Guatemala y por supuesto en México, ahora hay miles de venezolanos varados, unos aún con el propósito de alcanzar y cruzar la frontera estadounidense, otros intentando conseguir recursos para emprender el regreso.

Llenan los refugios donde se les acoge, a menudo sobrecargados y con escasos recursos para atenderles, a veces duermen en las calles, o se les ve caminando y pidiendo comida o algún dinero, cortado abruptamente el sueño de llegar a vivir y trabajar legalmente en Estados Unidos.

Ese anhelo se alimentó porque Estados Unidos flexibilizó para los venezolanos la posibilidad de otorgarles asilo, como parte de su confrontación con gobierno del presidente Nicolás Maduro, al que consideran ilegítimo.

Además, estableció un estatuto de protección que de manera temporal permite la estadía y labor de los venezolanos que llegasen a su territorio.

Venezuela ha vivido una crisis económica y política en la última década que, con el empobrecimiento de la población, produjo el mayor éxodo en la historia del hemisferio: según agencias de las Naciones Unidas, han salido del país 7,1 millones de personas, una cuarta parte de su población.

Migrantes venezolanos caminan en la mexicana Ciudad Juárez entre el río Bravo y el muro que los separa de Estados Unidos, una frontera que ya no podrán cruzar a pie sino solo por vía aérea y con permiso expreso de Washington. Foto: Rey R. Jáuregui / Pie de Página

Una elección en el medio

El aluvión de migrantes venezolanos que llegaban por la frontera sur coincidió con la dura campaña electoral para renovar este noviembre el legislativo Congreso estadounidense, y la cual puede resultar en el control de sus dos cámaras por el Partido Republicano, fuertemente opuesto al demócrata Biden.

Gobernadores y candidatos republicanos del sur, muy opuestos a la política migratoria y apertura a los venezolanos de la Casa Blanca, decidieron enviar autobuses, e incluso un avión con venezolanos solicitantes de asilo, hacia localidades del norte gobernadas por autoridades demócratas.

Así, y a menudo con ofertas engañosas, centenares de venezolanos fueron llevados y abandonados a la intemperie en Nueva York, Washington o Martha´s Vineyard, una isla donde veranean millonarios en el nororiental estado de Massachusetts.

Organizaciones humanitarias como Amnistía Internacional denunciaron el empleo de los migrantes como botín político o arma arrojadiza en la lucha electoral.

En ese clima, el gobierno de Biden dio un giro a su política hacia los venezolanos, les cerró las puertas en la frontera sur, reactivó el Título 42 del compendio legislativo estadounidense, que permite la expulsión inmediata de personas por razones de salud, y pactó con México la devolución de los migrantes a ese territorio.

Los 24 000 cupos anuales dispuestos como consuelo, para migrantes que cuenten con patrocinadores responsables de su sostén en Estados Unidos, más requisitos como no intentar el cruce ilegal de fronteras o no tener refugio en otro país, equivale casi al volumen mensual de venezolanos que buscaron el suelo estadounidense este año.

Una familia de migrantes avanza al término de su recorrido por la peligrosa selva de Darién, entre Colombia y Panamá, en su larga travesía para alcanzar la frontera de México con Estados Unidos. La nueva medida migratoria estadounidense veda el acceso a ese país a quienes cubran ese recorrido. Foto: Nicola Rosso / Acnur

¿Y ahora qué?

En lo inmediato quedan en un limbo quienes iban en camino y ahora deberán regresar al país, donde muchos vendieron desde su ropa hasta la vivienda para costear la aventurada travesía.

A Caracas comenzaron a llegar cientos de venezolanos en vuelos que ellos mismos han sufragado desde Panamá, mientras en México y otros países se aguarda la posibilidad de viajes aéreos gratuitos, de carácter humanitario, porque miles de migrantes han quedado en la indigencia.

Hay familias enteras que ya eran migrantes en otros países, como Chile, Ecuador o Perú –donde Lima es una ciudad con un millón de venezolanos-, pero decidieron dejar esas plazas ante un ambiente hostil o las dificultades para conservar empleos u ocupar una vivienda digna, en un clima generalizado de inflación en la región.

Es el caso que narró a periodistas Héctor, quien con esposa, suegra y tres hijos invirtió casi 10 000 dólares en pasajes desde Chile hasta la isla colombiana de San Andrés, en el Caribe, de allí en bote a Nicaragua, y viaje por tierra hasta que en Guatemala les sorprendió el anuncio del gobierno estadounidense.

Ahora, en contacto con algunos familiares en Estados Unidos, desgrana la posibilidad de devolverse al país que dejó hace tres años rumbo a Chile, o tratar de seguir, a la espera de que se abra otra opción de ingreso a su deseado destino.

También en lo inmediato, Estados Unidos registra que los cruces o intentos de cruzar clandestinamente su frontera, han disminuido sensiblemente desde el 12 de octubre.

Entre las justificaciones de su medida en esa fecha, Washington dijo que buscaba combatir la trata de personas y otros delitos asociados a la migración irregular, y desalentar el peligroso cruce de fronteras en el Darién.

Según datos del gobierno panameño, entre enero y el 15 de octubre de este año llegaron a su territorio 184 433 migrantes irregulares en tránsito desde la selva, de los cuales 133 597 eran venezolanos.

Tras su regreso al país el martes 25, Guanipa aseguró a IPS que eran venezolanos al menos 70 % de los migrantes que cruzaron el llamado Tapón del Darién los últimos 12 meses, junto a otros latinoamericanos, caribeños o africanos.

Y, después de recoger testimonios de la terrible travesía, pidió a sus compatriotas que “por ninguna razón arriesguen la vida” en ese tramo que es la inhóspita puerta desde Sudamérica del istmo centroamericano.

En cada frontera latinoamericana cambian para peor las normas migratorias y los venezolanos aguardan pacientemente que se les permita acceder, a menudo para tratar de llegar a los destinos más distantes del continente, como Chile y Estados Unidos. Foto: Gema Cortés / OIM

El gobierno venezolano ha inscrito el movimiento migratorio y la situación del Darién en la confrontación política y mediática que sostiene con Estados Unidos, considera que las cifras de migrantes son abultadas y afirma que, al contrario, más de 360 000 compatriotas han regresado al país desde 2018.

Responsables de agencias de las Naciones Unidas, y de organizaciones humanitarias internacionales, consideran que dada la persistente crisis en Venezuela continuará el flujo migratorio, por lo que piden a los países de acogida normas y mecanismos que faciliten la inserción de los migrantes en sus comunidades.

Si en Estados Unidos han dado un portazo a los migrantes de a pie, en países como Chile, Ecuador, Perú, Colombia, México y algunos de América Central se alistan nuevas reglas para modificar la política de mano tendida a los venezolanos.

Por ejemplo, Ecuador modificó la ley de Movilidad Humana para aumentar las causales de deportación, como “representar una amenazan a la seguridad”, y Colombia –el mayor país de acogida de sus vecinos- eliminó la oficina para la atención e integración socioeconómica de la población migrante.

Panamá exigirá visa a quienes se devuelvan desde América Central o México, Perú trabaja para cambiar la reglamentación para la población migrante y el gobierno de Chile, que en el pasado expulsó en sucesivos vuelos a cientos de migrantes, anunció que tomará medidas para resguardarse de la inmigración indeseada.

De los 7,1 millones de venezolanos hasta septiembre registrados como migrantes por las agencias de la ONU, la inmensa mayoría de ellos salidos del país desde 2013, casi seis millones estaban en los vecinos países latinoamericanos y caribeños.

Familias enteras no solo han buscado el Norte, en Estados Unidos o Europa, sino que recorrieron miles de kilómetros, en viajes inéditos en sus vidas, con tramos en autobús pero a menudo a pie, por pasos clandestinos de selva o frías montañas, para llegar a Brasil, Colombia, Ecuador, Perú, Argentina o Chile.

Otros prueban suerte en las vecinas y hostiles islas del Caribe y decenas perdieron la vida al naufragar los atestados botes en los que trataban de llegar a costas seguras.

Ante lo explosivo del fenómenos, la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) y la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) establecieron una plataforma para programas de ayuda a los migrantes en la región y a las comunidades de acogida, la cual coordina un antiguo vicepresidente guatemalteco, Eduardo Stein.

De su presupuesto para 2022, basado en ofertas de países e instituciones donantes, por 1700 millones de dólares, solo han podido colectar 300 millones, en otra muestra de los migrantes venezolanos han dejado de tener protagonismo en el escenario internacional.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad
omega speedmaster moonwatch professional co axial master chronometer chronograph 42mm hesalite crystal strap caliber 3861 853e9df6 iwc portuguese hand wind white dial mens watch iw510212 hublot spirit of big bang textured rubber strap bf82e7d5 replica watches fake vacheron constantin fiftysix self winding 40 mm pink gold fake breitling replica watches avenger automatic 45 seawolf richard mille replica watch rm 12 01 tourbillon rafael nadal limited edition fake richard mille replica watch rm 07 01 rolex daytona 1fea7fa8 5f6656a7 c9f58179 0ac1a0b5 6121e2de 50c78d2e caf55372 audemars piguet royal oak gold diamond carved stone women s watch d1337c17 panerai replica watches luminor due platinumtech 42mm green dial pam01329 vsf replica watches fake vacheron constantin traditionnelle moon phase 37 5 mm white gold omega seamaster 150m 23e5295e c6ff90ea 5815f1cc e8d813d9 34b95f5e 6c9bedc7 e6c1e346 c1f51e68 91962df4 d81f2dd3 d10cd651 ce5d9e82 9c0dbb6a 8945c68b e9197675 87914d59 84888b3f fa063824 298ee2d2 51318ebd 845e4a1d f7887aa9 fake breitling replica watches premier automatic day date 40 constellation 29 mm steel sedna gold on leather strap e59d9ec5 oyster perpetual 36 m126000 0001 05ae4136 fake richard mille replica watch rm 07 04 automatic winding sport blue rolex daytona eye of the tiger yellow gold 116598tbr fake breitling replica watches endurance pro ironman audemars piguet royal oak offshore type automatic mechanical women s watch 26231st z d002ca 01 fc7edd98 fake richard mille replica watch rm 07 04 automatic winding sport green datejust 31 m278271 0016 26ff1490 replica watches fake vacheron constantin historiques american 1921 36 5 mm white gold audemars piguet royal oak series 15202or oo 1240or 01 f498f0e2 4f1a5044 fake breitling replica watches premier b25 datora 42 fake cartier watch ballon bleu de rose gold 42mm silver dial leather strap wgbb0030 af patek philippe 5226g calatrava 18k white gold new model 2022 best fake richard mille replica watch rm 52 05 manual winding tourbillon pharrell williams limited edition ysf richard mille replica watch rm 11 03 automatic flyback chronograph 18k rose gold patek philippe nautilus 5980 40 5mm black gradient dial iwc pilots mark xviii automatic black dial 40mm mens watch iw327001 iwc pilot mark xviii heritage titanium automatic mens watch iw327006 audemars piguet royal oak series 15407bc gg 1224bc 01 21f01717 patek philippe calatrava 6119r new 2021 048f0ea7 omega double eagle constellation series 25777151 cartier drive de cartier white gold and diamonds 40mm fake cartier replica watch tank francaise limited edition black dlc pvd fake cartier watch santos large model mechanical movement black adlc steel skeleton dial whsa0009 twf ultra deep steel black dial on rubber strap 7431ba2b omega seamaster 150m 23e5295e c6ff90ea 5815f1cc e8d813d9 34b95f5e 6c9bedc7 fake richard mille replica watch rm 037 richard mille replica watch rm 11 04 automatic winding flyback chronograph roberto mancini de ville prestige quartz 27mm steel diamonds a41a4416 rolex fly perpetual series waterproof ladies automatic mechanical watch bright blue dial 36mm silver steel strap m126000 0003 94de8153 patek philippe aquanaut aquanaut 5167a 001 unworn complete box papers fake richard mille replica watch rm 010 automatic winding iwc portofino hand wound eight days in steel grey dial iw510115 chanel elegant lady s watch 33mm iwc aquatimer chronograph expedition charles darwin 44mm mens watch iw379503 audemars piguet royal oak series 15500or oo 1220or 01 f4583057 rolex daytona aet x rolex x picasso crossover charles the great black 1337x - Torrent Search Engine | 1337x.life