El canje de los narcosobrinos plantea una nueva estrategia para la libertad de Venezuela | Por Antonio de la Cruz

➥ El autor es especialista en economía y petróleo y Director Ejecutivo de Inter American Trends

El sábado 1° de octubre en la tarde corrió como pólvora en los medios y redes sociales de Venezuela una noticia que alegró solo a unos pocos en Miraflores: el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, liberó a los dos “narcosobrinos” de la primera combatiente, Cilia Flores, que habían sido sentenciados a 18 años de cárcel por tratar de ingresar 800 kilos de cocaína en esa nación norteamericana. A cambio Nicolás Maduro, identificado en el reciente informe de la misión de la ONU como la cabeza de una cadena de mando que ordena cometer crímenes de lesa humanidad en contra de opositores, pondría en libertad a siete ciudadanos norteamericanos que mantenía como rehenes en el país hasta que llegara el momento indicado: dos detenidos en una operación militar que supuestamente fue infiltrada por Diosdado Cabello y cinco exgerentes de Citgo, que son venezolano-estadounidenses. El canje se realizó en la isla caribeña de San Vicente y las Granadinas.

Hasta el año 2015 la política oficial del gobierno de Estados Unidos para responder al secuestro de estadounidenses en el extranjero con fines políticos había sido negarse a negociar.

La política de no concesiones se remonta a 1973, cuando ocho miembros del grupo terrorista palestino Septiembre Negro asaltaron la embajada saudí en Jartum (Sudán) y tomaron como rehenes a varios diplomáticos extranjeros, entre los que se encontraban dos estadounidenses. Cuando los periodistas preguntaron al presidente Richard Nixon sobre esta situación, dijo: “No pagaremos el chantaje”. En pocas horas, los dos diplomáticos estadounidenses, junto con un colega belga, fueron puestos contra la pared de un sótano y fusilados.

La política de no concesiones se endureció a medida que el grupo terrorista Al Qaeda utilizaba el secuestro de estadounidenses y europeos como forma de obtener publicidad y fondos. Además, en 2001, la Patriot Act de Estados Unidos (Ley Patriótica), prohibió negociar con grupos designados por la administración estadounidense como “organizaciones terroristas extranjeras”, incluidos los pagos de rescate hechos por particulares, empresas y familias.

La política de rehenes de 2015 de Barack Obama mantuvo el marco de no concesiones, pero creó un sistema interinstitucional más sólido para apoyar a las familias de los secuestrados y coordinar la respuesta del gobierno que, ahora, podía “comunicarse” con los secuestradores, aunque no pudiera negociar.

El presidente Donald Trump adoptó un enfoque muy diferente sobre el tema. Mantuvo la política de Obama de apoyar a las familias, ampliando los límites de la política de no concesiones mantenida por los presidentes republicanos y demócratas desde Richard Nixon (1969-1974).

El estilo de Trump ―El arte de la negociación― para resolver los casos de rehenes fue más personal y flexible, en contraposición al de Obama, quien se centraba en los retos estratégicos en torno a la toma de rehenes y tendía a evitar el interés o intervención personal. Esto debido a que, según la teoría, si un presidente muestra un interés personal en traer de vuelta a casa a un rehén, aumentaría el valor de los secuestrados estadounidenses y se incrementaría el número de este tipo de delito.

Trump, por el contrario, se esforzó por destacar su compromiso personal con la recuperación de los secuestrados: por un lado, mostraba su habilidad como negociador y, por el otro, obtenía el beneficio político de traer de vuelta a los estadounidenses retenidos en otros países.

Biden estableció en la Orden Ejecutiva de julio de 2022 que “la toma de rehenes y la detención ilegal de nacionales de Estados Unidos en el extranjero constituyen una amenaza inusual y extraordinaria para la seguridad nacional, la política exterior y la economía de Estados Unidos”. Asimismo, declaró una emergencia nacional para hacer frente a esta amenaza.

La nueva política del mandatario demócrata especifica que el Grupo de Respuesta para Rehenes (HRG, su sigla en inglés) debe identificar y recomendar opciones y estrategias al presidente, a través de su asistente para Asuntos de Seguridad Nacional ―en el caso de Latinoamérica es Juan González― con el fin de asegurar la recuperación de secuestrados o el retorno de ciudadanos de Estados Unidos detenidos por error.

Esta es la clave de lo que ocurrió el sábado pasado. Para González la liberación de los rehenes de Maduro por los narcosobrinos de Cilia Flores forma parte de un esfuerzo más amplio de la Casa Blanca para asegurar un acuerdo en México que permita una elección presidencial libre, justa y competitiva en Venezuela. Dentro de este acuerdo estaría incluido el regreso de Chevron al país para producir y exportar el petróleo venezolano.

Lo que sí dejó en claro la negociación que hizo Biden con el cabecilla de la organización criminal que pretende mantenerse en el poder a costa de lo que sea es que el regreso de la democracia al país depende de los propios venezolanos. La creencia de que los valores de la democracia, la libertad, el Estado de Derecho determinarían la lucha a nivel mundial de Estados Unidos como lo hizo durante los 40 años de la Guerra Fría es falsa.

Maduro, además, sabe que no tiene futuro fuera de Miraflores. Haber logrado la liberación de los sobrinos de la primera combatiente lo consolida en el poder. Irá a México ―la solución de González a la crisis de Venezuela― porque necesita a Chevron para incrementar la producción petrolera y los ingresos de divisas a las arcas de la nación. Así como habrá una elección que no será libre, ni justa, ni competitiva. Un solo ejemplo, hoy más de 20% del padrón electoral está en el exterior y no podrá votar porque representan un riesgo para la continuidad de Superbigote.

Ante esta realidad, hay que replantearse la estrategia para que el pueblo venezolano deje de ser rehén de Maduro: la lucha social, la solidaridad internacional para que se abra el juicio por crímenes de lesa humanidad en La Haya, una alianza con todas las fuerzas que están contra el sucesor de Chávez, entre otras. Hay que saber que la solución González nos conduce al síndrome de Estocolmo, a legitimar al cabecilla de la banda criminal. De lo contrario, habrá Maduro pa’ rato.

En conclusión, el canje de los narcosobrinos plantea una nueva estrategia para lograr la libertad de Venezuela, una diferente a la que por ahora involucra a Estados Unidos y a los que creen en la defensa de los valores occidentales comprometidos, tal como sucede con Ucrania ante la agresión de Vladimir Putin.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad
pegasus 8 realistic dildo with balls strap on set
charlot 167cm 5ft 5 e cup se doll
sasha
asian mature milf tpe sex doll audrey 158cm free 2nd random head
mature redhead sex doll adelina 161cm
sexy mature busty sex doll raegan 158cm
gina 166cm 5ft5 c cup se doll
super realistic christmas dress up asian sex doll layla 163cm
naruto cosplay sex doll tsunade 170cm
stella dual teaser
peek a boo vibrating dildo
new blonde bbw sex doll melany 157cm
heidi dark tanned premium silicone love doll super realistic series gdsex doll
sexy mature busty sex doll raegan 158cm
lifelike asian japanese busty sex doll antonella 165cm silicone
evolved jammin g
set trinity provocative black
arcwave ion
julie d cup 171cm 5ft8 starpery sex doll
petite japanese sex doll
fallon sexy blonde sex doll
sexy mature tall silicone sex doll olive 170cm
asian japanese big tits realistic sex doll juliet 158cm
mature busty full silicone sex doll meredith 170cm replaceable with head and body
bluebella iris soft body 41713 blue
celine 160cm silicone doll s13 5ft 3 h cup iron tech doll
mara alien cheap female sex doll e cup dolls castle
peyton summer camp sex doll dd0f3a48
big boobs mature sex doll torso allie
fantasy for her ultimate pleasure pro
hyper realistic the last of us sex doll ellie 168cm
erika busty butterfly sex doll 048c2880
carrie life size realistic silicone head movable jaw sle body doll zelex usa stock
 special offer real life american sex doll regina 158cm
full size blonde silicone sex doll maria 155cm movable jaw with oral structure
life size blonde american actor celebrity sex doll alba 163cm a8069384
big boobs mature sex doll torso allie
huge boobs blonde sex doll lea 161cm
life size japanese sex doll isabel 168cm
full silicone smiling sex doll bailee 168cm replaceable with head and body
iris c cup 174cm 5ft9 starpery sex doll
copy of 521 159cm e cup silicone sex doll body iron tech doll
lifelike big boobs silicone head sex doll juliette 166cm
isla spanish pornostar sex doll 2d2efcbd
bijoux indiscrets maze cross cleavage leather harness 0242 black
high quality cute full silicone sex doll carter 150cm replaceable with head and body
full size tall cartoon anime sex doll elin 165cm
realistic chubby female sex doll karla 160cm silicone head
eliza silicone head movable jaw sle body premium sex doll zelex usa canada stock 56c3c260
mature blonde sex doll fay 161cm silicone head