“Narrativas Migratorias” para combatir la desinfomación, xenofobia y estimular la cohesión social en Colombia

◉ Estudiantes, profesores y líderes vecinales se unen en un laboratorio comunicacional de análisis, reflexión y cocreación de contenidos para potenciar buenas prácticas periodísticas desde la academia

Por: Miguel Ángel González. | EL VENEZOLANO COLOMBIA

Jóvenes estudiantes de Comunicación Social junto a profesores y líderes vecinales compartieron una experiencia significativa de análisis, reflexión y cocreación en un “Laboratorio de Narrativas Migratorias” en la ciudad de Barranquilla

El evento se realizó, en el marco del proyecto Ciudades Incluyentes, Comunidades Solidarias, iniciativa interagencial entre ACNUR, OIM, ONU-Hábitat, y la Unión Europea, que busca reducir las vulnerabilidades de los refugiados y migrantes e incrementar la resiliencia de las comunidades de acogida en seis países de América Latina y el Caribe.

La OIM y la Corporación Rostro Caribe tienen el objetivo de promover escenarios para integrar a los y las jóvenes en temas de actualidad y conscientes de la importancia de la academia en los procesos de cohesión social y prevención de la xenofobia.

“Esto hace parte del trabajo que venimos realizando desde hace un año en generar espacios reflexivos y de análisis que permitan generar un impacto positivo en “Narrativas Migratorias”, advierte Darcy Virginia Fernández, coordinadora académica de Rostro Caribe.

Un total de 36 estudiantes, 11 docentes y siete líderes vecinales discutieron en mesas de trabajo para “generar productos individuales y grupales en el que se articulará el trabajo colaborativo, enfocando las temáticas de desinformación, xenofobia, rutas de atención y cohesión social”, añadió.,

Jornada de análisis, reflexión y cocreación de productos comunicacionales

“El laboratorio tuvo una duración de 16 horas, distribuidas en dos días de jornada donde se analizó, dialogó, reflexionó y cocreó sobre estrategias en torno a las buenas prácticas periodísticas; reconociendo el gran valor de potenciar un estilo constructivo, teniendo como fundamento aportes de saberes y experiencias en el tema migratorio”, dijo Fernández, quien es migrante venezolana, comunicadora social y docente universitaria.

Según cifras oficiales de Migración Colombia, los migrantes venezolanos pasaron de 1.842.390 en agosto del año 2021 a 2.477.588, con corte a febrero de este año. Bogotá lidera el número de migrantes con casi medio millón seguida por Medellín (190.000), Cúcuta (167.000), Cali (121.000) y Barranquilla (112.000).

“La experiencia fue increíble, me ayudó a expandir mis conocimientos, conocí una parte de la migración que pasaba por alto. También a tener la oportunidad de tratar y conocer a personas diferentes; eso me ayudó a mejorar mi confianza y a dar mi opinión en voz alta”, dijo la estudiante María Serje de UNIMINUTO.

Daniela Cepeda, asesora de la Secretaría de Gobierno del Distrito Barranquilla en su intervención destacó “el rol que juegan los comunicadores y los jóvenes en todo el tema de la construcción de esa narrativa migratoria y sobre todo de comunicarlo en todos los estamentos de la población es fundamental para cada vez generar un impacto más positivo; y motivar a que cada día más actores se sumen a aportar a  la integración, no solo de la población migrante en Barranquilla sino en general de toda la población vulnerable”.

Sala de Redacción para contar historias

Una sala de redacción para lograr la discusión académica propició José Guarnizo, quien es comunicador social y periodista de la Universidad de Antioquia y máster en Creación literaria de la Universidad Pompeu Fabra, de Barcelona y posee una vasta experiencia en temas de la migración.

“Estamos comprometidos a promover una comunicación responsable y con credibilidad y con el Laboratorio de Narrativas Migratorias logramos reunir saberes y experiencias en torno a la migración en Colombia. Además, de la presencia de líderes vecinales de las comunidades donde hay incidencia migratoria en Barranquilla”, puntualizó.

Los funcionarios de OIM, ACNUR, Alcaldía de Barranquilla y Gerencia de Fronteras también demostraron el trabajo que vienen realizando en el territorio colombiano.

En Barranquilla existen seis programas de Comunicación Social: Universidad Minuto de Dios, Universidad de la Costa, Universidad del Norte, Institución Americana, Universidad Sergio Arboleda y Universidad Autónoma del Caribe. 

“Gracias a todos los que hicieron parte de este laboratorio. Es necesario seguir sumando en torno al buen ejercicio profesional en Comunicación Social.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad
coco bracelet 23810 ysl toy loulou in quilted suede3016 fendi baguette mini bag embroidered with pink sequins5755 divas dream necklace 58619 b zero1 series necklace 139450 funny ice cream bracelet 44679 large arcadie matelasse nappa leather bag 42827 prada aimee medium leather shoulder bag 61374 petit sac plat bag m69442 fiorever necklace 51722 prada galleria saffiano leather micro bag 44385 coussin pm m22395 louis vuitton pochette metis m414873769 b zero1 series necklace 77311 mini pop h necklace 67878 hermes kelly danse gris pale swift palladium hardware hermes kelly sellier 25 chai ostrich gold hardware 2 peekaboo iseeu small with 556 hand sewn topstitches 33766 ff belt 35590 pre owned hermes birkin 40 black togo gold hardware 1 magic alhambra necklace 6 motifs 39721 dionysujs super mini bag gg emblem small tote bag e0b1c498 dior medium dior book tote 36 cm 126420 mini claude in shiny calfskin blue grey5960 louis vuitton carmel m217756935 frivole ring 8 flowers5722 ophidia gg small tote bag 012cc166 chanel 19 handbag9359 mini constance touareg belt buckle reversible leather strap 24 mm 64017 dior jolie freesia card holder5688 vintage alhambra earrings 109298 cuir de ceinture reversible 24 mm 57567 mini pop h necklace 194708 chanel classic 11 12 handbag silver hardware 79798 coco necklace7383 lv x tm lv d ring 30mm belt 27478 dior 30 montaigne east west bag with chain handbags 47737 vintage hermes kelly 32 retourne natural sable chamonix gold hardware ysl le 37 mini in shiny leather3295 mini clic kelly bracelet4534 lv sparkle 30mm reversible belt4102 hermes constance wallet to go black epsom gold hardware 3 amulettes kelly pendant 28248 olympe ear clip small model 114228 zoe m80725 f2d6b458 medium nino bag in supple calfskin 23032 bvlgari bvlgari bracelet3215 medium tote bag with hook closure 3 fendigraphy small brown ff jacquard fabric bag1716