Las relaciones con Colombia | Por: César Pérez Vivas

➦ El autor es abogado, profesor universitario y ex gobernador del estado Táchira, Venezuela

El arribo a la presidencia de Colombia de Gustavo Petro, prominente figura de la izquierda radical colombiana, ha generado todo tipo de especulaciones, análisis y comentarios en los medios de comunicación y en las redes sociales.

No hay duda que su llegada al Palacio de Nariño marcará un cambio importante en la política interna del vecino país, y por supuesto en las relaciones con el nuestro, sobre todo por las afinidades ideológicas y políticas existentes entre ambos gobiernos, que ha permitido ya,  la designación de embajadores por parte de ambos gobiernos.

De entrada pienso que Petro no podrá cargarse la democracia colombiana e instaurar un régimen autoritario como el ya establecido en nuestra Venezuela.

El vecino país tiene establecida la no reelección del Presidente de la República. Ni Petro tiene la fuerza política para cambiar esa realidad, ni la sociedad democrática colombiana se lo va a permitir. De modo que esta sola previsión constitucional ya garantiza que su gobierno tiene fecha de vencimiento en los próximos cuatro años.

La esperanza madurista de contar en el vecino país con un modelo gemelo que lo justifique no va a ser posible. Y se puede apreciar ya, en estas primeras de cambio, que la naturaleza abusadora y avasalladora del autoritarismo vigente en nuestro país va a ir encontrando dificultades con el nuevo gobierno colombiano.

Lo pudimos observar con la solicitud pública formulada por el jefe del partido socialista de Venezuela, miembro conspicuo de la camarilla roja Diosdado Cabello, quien exigió a Petro entregarle al gobierno “revolucionario” a los exiliados venezolanos residentes en Colombia. La respuesta vino del mismísimo presidente, quien a través de Twitter afirmó de forma escueta pero directa: «Colombia garantiza el derecho de asilo y el refugio» .

Más claro no se puede hablar. El madurismo se estrelló contra una pared que es la tradición jurídica de la sociedad colombiana. Diosdado y Maduro acostumbrados a desconocer el orden constitucional y legal no contaban que les iban a ofrecer tamaña respuesta.

Lo mismo está ocurriendo en materia de relaciones diplomáticas y económicas. Mientras Petro da muestras concretas de promover nuevamente la apertura del comercio formal y darle curso al intercambio económico legal, Maduro evade con argumentos pueriles las materia.

La ausencia de las autoridades venezolanas en el evento sobre apertura comercial organizado en Cúcuta por el gobierno y el sector privado colombiano, el jueves 18 de agosto, constituyó una clara prueba de la falta de seriedad y de políticas claras por parte del madurismo. En el fondo desean mantener la situación actual: continuar con el estado híper policial en toda la frontera. Ahora dicen que no están preparados para la apertura de los puentes y para el comercio formal.

La verdad es que a partir de esa absurda política de cierre formal y ruptura  con Colombia se estableció una relación clandestina, oscura e informal entre ambos países donde el derecho no rige. Allí prevalece la ley del más fuerte. Quien tiene armas y dinero impone su ley en la frontera.

De ese esquema ilegal se nutren la estructura política y clientelar del régimen venezolano. Por eso no desean la apertura. El comercio por las trochas alimenta las estructuras de los grupos armados al margen de la ley (guerrilla y grupos criminales), así como a elementos de todos los organismos de seguridad del estado, que diseminados por esos predios, extorsionan cada día a quienes allí trabajan o necesitan movilizarse.

A Maduro y su camarilla no les importa haber arruinado la economía fronteriza. No se inmutan por haber destruido la zona industrial y comercial de Ureña y San Antonio, al haber generado el cierre de más de 3.000 industrias y empresas de comercio y servicios.

No se arrepienten de haber generado las condiciones para la pérdida de más de 20.000 empleos, y de haber empujado a más de 200.000 personas a huir a territorio colombiano. Nada de eso les importa.

Por ello no tienen prisa en la apertura comercial y en la normalización de las relaciones comerciales con Colombia. Ellos quieren unas relaciones a su medida e interés político. No a la media y necesidad de nuestra sociedad.

La excusa de un gobierno “oligarca”, “paramilitar” y “vinculado con el narco”, como calificaban a la administración democrática de Colombia ya no la pueden sostener para justificar el “estado de sito y la franja criminal” que han establecido en la frontera con Colombia.

No nos extrañe que ante tal comportamiento, en algún momento se rompa la luna de miel con Petro, y Maduro junto a su camarilla terminen peleando e insultando a Petro y su gobierno.

Esa es la naturaleza de la barbarie roja que, en mala hora, nos gobierna. Hagamos votos porque ello no ocurra y continuemos exigiendo la verdadera apertura.

Que dejen las excusas y abran de una vez los puentes de la hermandad con Colombia.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad
dior b27 low top cream white obliquedo0114352 gucci high heel sandals slippers gucci womens muller leaher 19 gucci womens screener sneaker multicolor for women gg7543 balenciaga tourist logo womens sandal christian dior womens dior chez moi slide gray for women cd3174 gucci slingbacks shoes 9cm new arrivals burberry vintage check cotton sneakerbbr0111051 gucci unisex rhyton tpu 5cm 17 christian louboutin maison dolly sandals 10cm 2 valentino heel womens pumps shoes 10cm 2 fendi graphy black for women ff 8x8289ai1rf1h1k7659 louis vuitton womens revival mule white for women lv 1aap7m7821 chanel mules black for women womens shoes6944 christian louboutin loubishark sneaker 4 chanel womens high boot white for women 201in51cm6968 burberry union sneakersbbr0179112 chanel cc jewel logo espadrille black for women womens shoes6234 hermes chypre sandal pink for women bagoneer1798 christian dior womens dway heeled slide yellow for women cd4524 chanel c logo womens slippers 6 chanel womens schuhe sneaker black and red for women6233 chanel c buckle open back shoes 5 prada sandals brown for women 08in20mm prd 1xx628248f0p9gf0202508 gucci womens sneaker gucci basket donna white demetra for women 700290 2shg0 90899506 louis vuitton waterfront mule lvsd0294993 balenciaga cagole bootie yellow for women9122 hermes womens royal loafers in multicolor suede leather hm0794631 gucci horsebit monogram platform loafers shoes 5 chanel c logo womens sneakers shoes 2 gucci x adidas womens gg trefoil slipper blue for women gg2972 louis vuitton waterfront mule lvsd0267470 fendi signature light blue slides for women 8r8136ae7tf18tf5726 gucci leather brown loafer gl0579518 valentino womens roman stud flatform slide sandal hermes oran slide sandals in green shiny niloticus crocodile skin hmsd0471055 balenciaga womens sandal new arrival 2 chanel sandals summerr 2025 christian dior womens diorquake clog white for women cd4181 gucci sandal for men gsl0403242 speed trainer bicolor black sole louis vuitton x takashi murakami ballets shoes 3 hermes mens izmir sandals in noir swift calfskin hmsd0181451 fendi first black transparent high heeled sandals for women5811 louis vuitton trainer maxi low top sneakers in white and blue lvs117 250412495 balenciaga triple s sneakers 2 balenciaga womens sandal slides 3 balenciaga track2 clear sole trainers brown for women3086 chanel suede leather boots new collections 4 track trainers in purple white and black preload imagepreload image