¿Aprobará Colombia la reforma tributaria de Petro?

◉ Colombia discute un nuevo proyecto de reforma tributaria. La polémica está servida, pero Gustavo Petro no enfrenta (aún) resistencia popular en las calles como Iván Duque en 2021, aunque hay sectores que lo intentan

EL VENEZOLANO COLOMBIA | DW

Hace algo más de un año, Colombia fue escenario de protestas masivas. El detonante inmediato de aquel estallido social fue un intento de reforma tributaria, impulsado por el Gobierno de Iván Duque. Ahora, está sobre la mesa un nuevo proyecto, esta vez presentado por el nuevo presidente, Gustavo Petro, que ganó las elecciones con promesas de cambio y mayor justicia social.

La pobreza afecta a cerca de un 39 por ciento de los colombianos. Para combatirla, se necesitan recursos, en un país con un déficit fiscal estimado del 5,6 por ciento del PIB para este año. De ahí, que una de las primeras medidas del Ejecutivo fuera llevar al Congreso esta reforma tributaria, que ya se está debatiendo. Y, en esta oportunidad, no hay todavía mayor resistencia en las calles, sino principalmente en algunos ámbitos empresariales. Sectores de oposición están convocando desde ya una marcha nacional de protesta para el 26 de septiembre.

“La reforma gira en torno a un punto esencial, que es aumentar la carga tributaria para las personas más ricas y para las personas que han sido tradicionalmente privilegiadas en términos de su tratamiento tributario”, dice a DW el economista Oliver Pardo, director del Observatorio Fiscal de la Universidad Javeriana de Bogotá.

Explica que “se busca que contribuyan más las personas que ganan más de 10 salarios mínimos, que representan alrededor del 2 por ciento de los hogares colombianos”. Una de las novedades es que el aumento impositivo afectará no solo a las personas naturales que ganan más de 10 millones de pesos mensuales (unos 2.325 dólares), sino también a quienes reciban pensiones por encima de ese monto. Además, se contempla un impuesto al patrimonio de personas naturales que tengan más de 3.000 millones de pesos (unos 700.000 dólares).

Los reparos empresariales

En lo tocante a las empresas, se apunta a eliminar diversos beneficios tributarios. Y eso preocupa a los afectados. Por ejemplo, el presidente de la Asociación Nacional de Industriales (ANDI), Bruce Mac Master, dijo a la prensa que “nos concentramos en tratar de entender las propuestas que ha habido hasta ahora, cuáles son las consecuencias, qué pasa con la tasa efectiva de tributación, qué pasa con la tasa combinada de compañías y socios, porque eso nos puede afectar fuertemente la inversión”.

A juicio de Oliver Pardo, la preocupación por el impacto en la inversión es legítima, porque en el país hay una gran concentración de patrimonio e ingresos en una minoría. Y “las decisiones de inversión de estas personas tienen mucha influencia, por ejemplo, sobre el mercado bursátil colombiano”.

El académico hace notar que ahora “cada gremio está tratando de defender sus beneficios y privilegios tributarios”; pero, “desgraciadamente, no se ponen de acuerdo en que habría sido mejor tratar de reducir las tarifas de impuestos de todas las empresas, que son demasiado altas para Colombia”.

Impuesto “saludable”

La reforma contempla también la aplicación de un impuesto especial a los sectores de petróleo, carbón y oro, y un tributo de carácter ambiental, conocido como “impuesto al carbono”. Además, está previsto un gravamen a las bebidas azucaradas y a los alimentos ultraprocesados y con alto contenido de azúcares añadidos, que ya muchos denominan “impuesto saludable”.

Aunque esta última medida ha sido aplaudida por quienes esperan una reducción del consumo de productos que perjudican la salud, hay también presión en contra, sobre todo de parte de la industria azucarera. Hasta qué punto eso podría traducirse en protestas callejeras es todavía una incógnita.

Impuestos en América Latina.

En opinión de Oliver Pardo, de todos modos, no será fácil que la reforma se apruebe en su forma actual. Además, estima que la propuesta no abarca todo lo que sería conveniente. “En Colombia, solamente el 12,5 por ciento de las personas económicamente activas declara renta. Y solamente el 6,5 por ciento paga algún tipo de impuestos”, dice. Por eso, considera necesario “aumentar la base de declarantes. Desafortunadamente, el Gobierno se comprometió no tocar a nadie que gane menos de 10 salarios mínimos”.

Timidez gubernamental

Igualmente, Pardo lamenta que no se contemple reducir la subvención a la gasolina a nivel nacional. “En Colombia, pagamos la gasolina a la mitad de lo que deberíamos. El Gobierno fue muy tímido y lo único que intentó hacer fue reducir el subsidio para zonas de frontera, que es aún más grande que para el resto del país. Me imagino que tuvo que retractarse por presiones políticas, pero para Colombia es indispensable reducir el subsidio a la gasolina, en el que se gasta más plata que la que se planea recaudar con esta reforma tributaria”, indica.

El Gobierno espera aumentar las recaudaciones en unos 5.500 millones de dólares, para el año 2023. Una suma similar a la que proponía la reforma de Duque, que causó el estallido social en 2021, por la perspectiva de un aumento del IVA, que habría afectado a los alimentos de la canasta básica. Algo que no contempla la reforma de Gustavo Petro.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad
coco de mer astrantia bodysuit crimson ast 022 07 pippa japanese sex doll sabrina silicone head movable jaw sle body premium sex doll zelex usa canada stock 4c052a6f most realistic sexy sex doll lauren 166cm silicone asian japanese sex doll marleigh 167cm agnes 170cm ge75 5ft8 c cup hybrid zelex doll elizabeth c cup 169cm 5ft7 starpery sex doll bang remote controlled bullet the monarch swan new real life celebrity sex doll madison 160cm silicone head kyst lips california dreaming bel air bombshell bbw british model sarah lysander 162cm extra random free head nelly 165cm silicone doll s2 5ft4 d cup iron tech doll lily busty petite sex doll pretty asian japanese sex doll erin 160cm silicone head wyne premium full silicone sex doll zelex tanner tall male sex doll pretty pink hair sex doll bailey 160cm silicone head mature busty big booty milf sex doll paula 165cm harper tpe realistic sex doll se doll copy of flora blonde full silicone irontech doll super realistic premium silicone sex doll lia 160cm zoey d cup 171cm 5ft8 starpery sex doll asian chinese long haired sex doll judith 165cm je joue rabbit bullet realistic asian e cup full silicone sex doll aki 160cm super realistic new sex doll elizabeth 173cm silicone head anal fantasy elite ass gasm pro mature busty full silicone sex doll meredith 170cm replaceable with head and body molly brunette full silicone irontech doll super sexy redhead american sex doll wynter 157cm eileena 161cm 5ft3 f cup se doll kathy 161cm silicone doll s2 5ft 3 e cup iron tech doll inya flirt rose 158cm 5ft 2 f cup iron tech doll overdrive ridged thruster lifelike japanese sex doll norah 160cm short hair japanese sex doll alani 168cm silicone head bridgette japanese sex doll miko 152cm silicone doll s10 4ft 9 e cup iron tech doll super sexy tall sex doll mary 173cm silicone head zara 160cm silicone doll s28 5ft3 h cup iron tech doll full silicone asian korean wife sex doll elle 168cm replaceable with head and body rosine 160cm 5ft 3 d cup se doll kiara hawaiian native sex doll aimee irontech doll 164cm 5 4 plus e cup silicone head tpe body bang triple rabbit vibrator irene tpe realistic sex doll se doll 1 hunter 160cm male sex doll 1337x - Torrent Search Engine | 1337x.life