Petro se propone sembrar las bases de la Colombia bolivariana | Por: Antonio de la Cruz

➥ El autor es especialista en economía y petróleo y Director Ejecutivo de Inter American Trends

 Este domingo Gustavo Petro, alias Aureliano en el M-19 ―movimiento guerrillero que existió entre 1970 y 2003―, se convirtió en el trigésimo cuarto presidente de Colombia. A los 17 años ingresó en la lucha armada en contra de la democracia colombiana y hoy, después de 44 años, logra alcanzar su sueño: tomar el poder de la patria liberada por Simón Bolívar. 

La concepción política del “Eme” era completamente diferente a la de los insurgentes del ELN, las FARC, el Partido Comunista o los diversos grupos de izquierda universitaria, que tenían como referencia modelos como el soviético, el cubano o el chino. El movimiento al que pertenecía Petro tenía un proyecto propio: nacionalista y democrático, por lo que asumió la causa del Libertador para enfrentar el poder político colombiano al que tildaba de antidemocrático, tiránico y corrupto.

Bolivarianismo

En 1974, el M-19 sustrajo la espada de Simón Bolívar de la Casa-Museo Quinta de Bolívar en Bogotá. Y proclamó: “Bolívar, tu espada vuelve a la lucha. Con el pueblo, con las armas, al poder”.

Por esa razón no debe de extrañar que lo primero que haya hecho Petro después de jurar el cargo y recibir la banda presidencial haya sido ordenar a Casa Militar que trasladaran la espada de Bolívar adonde estaba él, una solicitud que antes había negado el presidente saliente Iván Duque.

Petro quiso contar con la presencia del Libertador en la ceremonia. “Es la espada del pueblo y por eso la queríamos aquí”, indicó el nuevo mandatario sin vacilaciones. Algo similar hacía Hugo Chávez, dejaba a su lado un asiento para Bolívar. Cuando exhumó sus restos en 2010, señaló: “Confieso que hemos llorado. Les digo: tiene que ser Bolívar ese esqueleto glorioso, pues puede sentirse su llamarada. Dios mío. Cristo mío”.

Para los bolivarianos la independencia, la justicia social, la igualdad, la libertad, el anticolonialismo e integración de los pueblos forman parte de la ideología nacionalista.

Primer año de gobierno

Petro busca afianzarse en el poder en el primer año controlando los poderes públicos para luego transformar las instituciones.

Para cumplir con su decálogo (La paz; El cuidado; Igualdad de género; Diálogo sin excepciones; Escucha; Contra la violencia; Lucha contra la corrupción; Medioambiente; Impulso al desarrollo; y Cumplir la Constitución) nombró un “gabinete de petristas pura sangre en la línea social y ambiental y “cancheros” santistas y samperistas para el anillo presidencial, según la revista Semana de Colombia.

Es decir, el manejo y los cambios fundamentales de su agenda “revolucionaria” serán manejados por los ministerios de Trabajo (las reformas laboral y pensional), Ambiente (economía verde), y Vivienda, Salud, Deportes y Cultura (programas para el control social de la población). Y para evitar la fuga de capitales colombianos y el apoyo de las calificadoras de riesgo y Wall Street, Petro recurre al pragmatismo, colocando ministros alejados de la izquierda en Hacienda (reforma fiscal), Interior y Defensa (reforma de las fuerzas públicas), Agricultura (reforma agraria), y Cancillería (paz total). Además de académicos en los ministerios de Justicia (lucha contra la corrupción), Minas y Energía (transición energética).

Democracia política y económica y justicia social

La periodista y abogada Thays Peñalver ilustra con tres ejemplos en su columna “Si Colombia fuera como Venezuela”, cómo Petro instrumentará su democracia económica y política.

La “democratización de la tierra fértil” regulará el “precio de los insumos agrarios; fomentará la agroindustria cooperativizada; y elevará impuestos a latifundios de tierras fértiles que no produzcan”. Con la reforma agraria, el nuevo Estado levantará un “catastro múltiple que intentará obligar a los productores a usar su tierra bajo los principios de subutilización y vocación productiva (…) si usted tiene vacas, pero su tierra es apta para el coliflor, deberá sembrar coliflor pues si no se le aplicará un impuesto que hará inviable su negocio”.

La “democratización del espacio urbano” tendría como objetivo “trasladar a los barrios pobres a las zonas de clase media para pasar luego a la creación “de todas las condiciones de protección a la economía popular”. En consecuencia, dejaría “la persecución policial a los trabajadores informales”, abandonando ―producto de la reforma policial― su objetivo preventivo y de orden social.

La “democratización del negocio de turismo” será a través de las llamadas “asociaciones de acción comunitaria y solidaria”, que se encargarán de buena parte de este. “Miles de casas/hotel de familias podrán vender mundialmente servicios de hotelería y no las cadenas hoteleras”, propuso Petro en 2017.

La justicia social será la palanca para profundizar la polarización en la sociedad colombiana. La “Reforma Tributaria para la Igualdad y la Justicia Social” es el mejor ejemplo. Según un tweet de Petro, “disminuirá el índice Gini, el indicador de la desigualdad, de 0.54 a 0.49”.

Reflexión final

Petro buscará sembrar las bases de la Colombia bolivariana ―control social de la población― en los cuatro años de su mandato. Le será difícil cumplir con el decálogo. La mitad del país que no votó por él debe ser vigilante del cumplimiento del Estado de Derecho y la democracia. Darle el beneficio de la duda conducirá al país a un caos político, social y económico durante el período 2023-2026, del que después costará generaciones poderlo recuperar. Similar al originado durante y posterior a “La Violencia”.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad
2013 ford f 150 remote key fob aftermarket 2023 subaru impreza smart remote key fob refurbished 2020 jeep wrangler smart remote key fob w engine start aftermarket 2012 toyota sienna xle limited remote key fob refurbished 2020 nissan murano smart remote key fob w engine start liftgate aftermarket 2023 gmc terrain smart remote w engine start power liftgate 2022 hyundai tucson remote key fob 2016 chevrolet cruze smart remote key fob w engine start refurbished 1999 gmc sonoma remote key fob aftermarket 2000 mercury cougar keyless entry remote key fob aftermarket 2019 dodge grand caravan remote key fob w remote start liftgate 2 ps doors 2011 ford taurus smart remote key fob aftermarket 1993 ford crown victoria remote key fob aftermarket 2019 lexus lx570 smart remote key fob aftermarket 2019 hyundai veloster remote key fob 2018 acura ilx smart remote key fob driver 1 refurbished 2019 mazda 6 smart remote key fob 1 cdb73b8b 2013 audi a4 smart remote key fob aftermarket 2004 buick rainier remote key fob aftermarket 2020 dodge charger srt hellcat demon v8 smart remote key fob 2022 gmc yukon smart remote key fob w power liftgate 2015 hyundai elantra gt smart remote key fob 2016 nissan murano smart remote key fob w power liftgate 2002 toyota echo remote key fob dealer installed aftermarket 2012 toyota rav4 smart remote key fob aftermarket 1996 ford mustang remote key fob aftermarket 1994 ford f 350 remote key fob aftermarket 2008 volvo s80 remote key fob aftermarket 2005 nissan maxima remote key fob w trunk aftermarket 2022 ford ranger smart remote key fob w engine start aftermarket 45937f10 bmw x3 series smart remotes and key fobs style 2013 buick regal remote key fob 1995 ford f 250 remote key fob aftermarket 2004 mazda rx 8 remote key fob 2019 chevrolet silverado smart remote key fob w engine start tailgate refurbished 2020 acura mdx smart remote key fob driver 2 2014 nissan cube smart remote key fob aftermarket 2019 acura tlx smart remote key fob w engine start driver 1 2012 cadillac escalade remote key fob w engine start power liftgate aftermarket 2019 chevrolet cruze remote key fob 1 2018 kia forte remote key fob 2004 toyota 4runner remote key fob aftermarket 1 2017 chevrolet express remote key fob w remote start door 2022 gmc yukon smart remote key fob 2010 jeep grand cherokee remote key fob w engine start and glass hatch 2019 honda civic smart remote key fob driver 2 2013 chrysler town country remote key fob w 2 sliding doors refurbished 2005 ford explorer keyless entry remote key fob aftermarket e0c7e100 2014 gmc savana remote key fob aftermarket 2010 scion xd remote key fob aftermarket