Merma de hielo en los Andes deja sin glaciar a Venezuela

◉ En Venezuela, con pérdida de Glaciar La Corona, ya no quedan rastros de estas formaciones

EL VENEZOLANO COLOMBIA

Un estudio destinado a evaluar el retroceso de los glaciares tropicales de los Andes del Norte, área que comprende Ecuador, Colombia y Venezuela, encontró que prácticamente ya no quedan rastros de estas formaciones en Venezuela y que el volumen total de hielo en la región es de 4,17 km3, cerca de la mitad del calculado diez años atrás (8,11 km3), según reportó scidev.net en su publicación.

“Esto se debe en parte al cambio climático, pero principalmente al hecho de que las estimaciones anteriores eran menos precisas. Se basaban en un estudio global que no verificaba cada glaciar en particular y entonces accidentalmente incluyeron como hielo varias áreas que eran solo nieve temporal”, dice a SciDev.Net Maximillian Van Wyk de Vries, autor de una investigación publicada en Scientific data

En el caso de Venezuela, Van Wyk de Vries dice que hace algunas décadas ese país tenía varios glaciares pequeños, cuyo derretimiento, debido al calentamiento global, ha sido documentado por geólogos venezolanos.

“Nuestros resultados sugieren que el último trozo de hielo, conocido como Glaciar la Corona en el Pico Humboldt, ha dejado de fluir y por lo tanto ya no es un glaciar”, agrega.

Por definición los glaciares son considerados bloques de hielo que fluyen por su propio peso. Cuando se derriten, se transforman en pequeños trozos de hielo livianos, sin capacidad de fluir.

David Carchipulla-Morales, de la Universidad de Wake Forest en Carolina del Norte (EE. UU.), y coautor del estudio dice a SciDev.Net que “a pesar de no haber medido en el estudio el efecto del cambio climático en el derretimiento de los glaciares, el hecho de que no queden glaciares en Venezuela podría motivar a pensar que son regiones más sensibles al cambio climático que otras”.

“Nuestros resultados sugieren que el último trozo de hielo, conocido como Glaciar la Corona en el Pico Humboldt, ha dejado de fluir y por lo tanto ya no es un glaciar”. Maximillian Van Wyk de Vries – Universidad de Minnesota, Estados Unidos

A pesar de su pequeño tamaño en términos de volumen a nivel mundial, los glaciares de los Andes tropicales desempeñan un papel importante en la hidrología de las cuencas altas, contribuyendo significativamente a la disponibilidad de agua de las comunidades circundantes. Su gran sensibilidad a la variación del clima, en una escala de tiempo muy corta, los ha llevado a ser considerados centinelas de la variabilidad del clima.

Además de constatar el derretimiento del glaciar de Venezuela, los autores midieron espesor, volumen y velocidad de desplazamiento en 11 glaciares; Sierra Nevada de Santa Marta, El Cocuy, Nevado del Ruiz, Santa Isabel, Nevado de Tolima y Nevado del Huila, en Colombia, y Cayambe, Antisana, Cotopaxi, Chimborazo y El Altar, en Ecuador.

Calcularon el espesor de hielo actual (2015-2021) de esos glaciares utilizando seis métodos diferentes, y los combinaron en conjuntos multimodelos de espesor y volumen de hielo promedio. Luego validaron el conjunto de datos obtenidos, al confrontarlos con las mediciones de campo disponibles de esas variables en los Andes del norte, y los compararon con evaluaciones globales anteriores.

Hallaron que los volúmenes actuales de hielo en Ecuador y Colombia son de 2,49 ± 0,25 km3 y 1,68 ± 0,24 km3, respectivamente.

“Existe una relación entre la velocidad de desplazamiento de un glaciar y su densidad. En nuestro estudio, usamos imágenes satelitales para medir qué tan rápido se mueven todos los glaciares en el área y luego usamos esta relación para calcular su espesor”, dice a SciDev.Net Van Wyk de Vries, investigador de la Universidad de Minnesota, en Estados Unidos.

Si bien esa metodología se ha aplicado ya a otros glaciares (por ejemplo, en el Himalaya y los Alpes europeos), debieron adaptarla para emplearla en la región (combinando resultados de cientos de imágenes satelitales individuales), ya que “los glaciares tropicales de Ecuador y Colombia son difíciles de medir, por ser pequeños, moverse lentamente y no tener temporadas de deshielo definidas”.

Equipo científico en pleno trabajo de medición de uno de los glaciares comprendidos en el estudio. Crédito de la imagen: Cortesía de David Carchipulla-Morales para SciDev.Net

Carchipulla-Morales afirma que las investigaciones globales sobreestimaron los límites de los glaciares en la región y que “será útil repetir este estudio en el futuro para seguir rastreando el estado de los glaciares tropicales y relacionarlos con el cambio climático”.

Darío Trombotto Liaudat, de la unidad de Geocriología del Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales en Mendoza, Argentina, quien no participó en la investigación, apunta que la preocupación por el impacto del cambio climático es especialmente alarmante en los Andes Secos (Andes Centrales y Áridos), al norte de los 35°S hasta el final de la Cordillera Occidental en Bolivia (18°S), debido a que están fuertemente condicionados por la precipitación.

“Estos cambios ponen en peligro volúmenes de hielo que se consideran posibles recursos de agua dulce en el futuro”, destaca.

Con respecto al estudio, observa que hay “una insuficiencia de datos de campo actuales en el trabajo, lo que es extremadamente importante para validar la interrelación de los métodos aplicados. Esta metodología combinada puede ser utilizada en Argentina, pero es aconsejable utilizar glaciares piloto con diferentes incertidumbres y datos de campo”.

Para Carla Manciati, de la escuela Politécnica Nacional, en Quito, Ecuador, “el trabajo es un enorme aporte al conocimiento de los glaciares en la región, donde se disponía de pocos datos”, en parte “porque el acceso a estas zonas de estudio es muy complejo, y peligroso”.

Manciati destaca la importancia de contar con una herramienta que permita evaluar el espesor del hielo y su velocidad de desplazamiento. “Se trata de un conocimiento básico para los científicos, como punto de partida para estimar la realidad de lo que está ocurriendo en los glaciares, páramos y por ende el impacto en el agua de algunas poblaciones que dependen de estos ecosistemas. También para los tomadores de decisión que pueden basarse en datos científicos para que su gestión sea más efectiva”, agrega.

Por su parte, Van Wyk de Vries considera que uno de los usos más importantes de este conjunto de datos es mejorar las predicciones de riesgo del hielo volcánico.

“Casi todos los grandes glaciares de esta región están situados sobre volcanes activos – incluidos alrededor de 500 millones de metros cúbicos de hielo en el Nevado del Ruiz (Colombia), Cotopaxi y Antisana (Ecuador), entre otros– por lo que esperamos que las actualizaciones y mejoras logradas en los mapas de espesor de hielo resulten útiles para calcular qué tan grandes podrían ser las inundaciones volcánicas y los flujos de lodo, y qué áreas presentan mayor riesgo”.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad
blonde celebrity sexy kardashian zara 162cm camilia pretty mouth sex doll realistic beautiful female sex doll amber 171cm chinese big tits busty airline stewardess sex doll sawyer 158cm inya flirt satisfyer pro 2 next gen clitoral vibrator tall small tits sexy cowlady sex doll willow 161cm big booty maid sex doll gloria 161cm movable jaw with oral structure beautiful sexy blonde sex doll emery 166cm silicone head hao hot teacher sex doll juni shy sex doll queena f tpe real sex doll gdsex doll usa stock realistic beautiful sex doll annabelle 158cm super sexy sex doll brielle 158cm realistic sexy busty black skinned bbw sex doll mia 158cm jenny life size realistic sex doll se doll realistic sex doll mae 153cm free second random head hitomi 161cm 5ft3 f cup sex doll se doll satisfyer g force annika g premium full silicone sex doll silicone pro series sedoll 1 jeux magnetiques body harness with nipple pasties gwyneth psychadelic ecstasy sex doll lifelike big ass latino sex doll genevieve 163cm peyton summer camp sex doll dd0f3a48 fair skin asian full silicone sex doll nala 168cm replaceable with head and body nana 163cm 5ft 3 e cup se doll layla premium lifelike full silicone love doll gdsex doll brunette full silicone sex doll oakleigh 140cm replaceable with head and body minx furry sex doll bd5472e3 lifelike small boobs sex doll molly 158cm free second random head summer kitty 166cm silicone doll s32 5ft4 c cup iron tech doll king cock elite 9 vibrating cock danika mori premium sex doll porn star series realistic full silicone chinese sex doll leona 160cm replaceable with head and body cost effective japanese silicone sex doll maya 158cm atelier amour apres minuit body ap31 black body dock g spot pro fair skin asian korean sex doll harlow 145cm silicone head the cowgirl premium sex machine realistic mature blonde sex doll barbara 155cm silicone sex doll remy 160cm free articulated fingers realistic oral movable jaw wushi c cup 174cm 5ft9 starpery sex doll lola 158cm 5ft 2 f cup iron tech doll high quality cute full silicone sex doll carter 150cm replaceable with head and body realistic mature blonde sex doll barbara 155cm mature blonde skinny sex doll camila 166cm special offer full silicone small tits mature silicone sex doll jolene 168cm luis e realistic tpe sex doll gdsex doll lifelike pretty sex doll gemma 148cm hot sexy sex doll violet 165cm silicone head 1337x - Torrent Search Engine | 1337x.life