10 buenas prácticas para mejorar la cobertura de género, cambio climático, pobreza y migración

◉ En alianza con Chicas Poderosas, The European Journalism Centre publicó la versión en español de una serie de manuales para promover mejores reportajes de algunos de los temas más abordados por los medios emergentes y nativos digitales. Los consejos están orientados al enfoque de la cobertura, la búsqueda de fuentes, la seguridad de los entrevistados y la narrativa

EL VENEZOLANO COLOMBIA

El ecosistema de medios de América Latina está revolucionado. Si bien las organizaciones periodísticas tradicionales mantienen un liderazgo sobre las audiencias, son cada vez más los medios emergentes, nativos digitales e hiper locales que desarrollan audiencias significativas y, sobre todo, comprometidas con la oferta de contenido. 

Muchos de estos “nuevos” medios coinciden en cuáles son sus prioridades editoriales: suelen reportear temas de ambiente, narrar las crisis migratorias, retratar la pobreza y visibilizar las desigualdades de género. Además, son organizaciones conformadas por equipos pequeños que tienen como colaboradores aliados a muchos periodistas freelance.

Justamente con la idea de poner a disposición de este universo de periodistas independientes interesados por la cobertura de estos temas, The European Journalism Centre (EJC) acordó con Chicas Poderosas (organización fundada en 2013 con el objetivo de cerrar la brecha de género en las salas de redacción especialmente en América Latina) la traducción al español de sus guías de buenas prácticas en la cobertura de algunos de los retos globales que tiene actualmente el periodismo.

En esta nota, compartimos 10 consejos clave de cuatro de los ejes temáticos prioritarios para muchos medios:

Género y diversidad: fuentes, protagonismo y perspectiva

1. ¿Qué lugar le das a las mujeres y las personas LGBTQI+?

Para ayudar a abordar la subrepresentación en los medios, como periodista freelance puedes asegurarte de que aparezcan como personajes centrales, personas expertas y referentes en tus notas.

“Otórgales protagonismo y haz que tu elección para entrevistas, citas e imágenes sea más representativa. Busca fuentes y especialistas que sean mujeres y personas LGBTQI+.Y no aludas a las personas transgénero sólo para referirte a sus derechos. Incluye sus testimonios en artículos sobre otras temáticas para mostrar que sus historias y sus vidas van más allá del hecho de ser personas trans. Así, ayudarás a contrarrestar la desigualdad en las coberturas”, propone la guía.

2. El lenguaje y las imágenes que usamos pueden perpetuar estereotipos

Al usar el mismo lenguaje y apelar de forma igualitaria tanto a hombres como a mujeres, podemos reducir el sexismo y los estereotipos de género.

Las mujeres a menudo se representan de una manera hiperfemenizada o sexualizada, un estereotipo que también se perpetúa en las imágenes de las noticias, dice Sarah Macharia, Gerente de Género y Comunicación del Proyecto de Monitoreo Global de Medios. “Vemos la sexualización y la cosificación de las mujeres en su representación, en roles de víctimas indefensas y desesperanzadas. Son las figuras masculinas las que aparecen como decisivas y autorizadas”, señala al respecto.

3. Incluye la perspectiva de género en notas sobre economía, ambiente o salud.

La sexualidad y la identidad de género de las personas son variables que pueden afectar significativamente su situación económica o su acceso a atención médica y educación.

Incluso, por ejemplo, en cómo el cambio climático las afecta de modo particular. “Aplica la perspectiva de género en el desarrollo de tus historias para explorar más ángulos y mejorar la subrepresentación. Pregúntate qué significa esto para las mujeres, las jóvenes, las personas transgénero o intersexuales, por ejemplo”, proponen desde el EJC.

Accede a la guía en español sobre género y diversidad en este link.

Ambiente y cambio climático: aprovecha a la ciencia y reportea las respuestas

4. Relaciona el tema con la vida cotidiana

Cuando busques ideas, piensa en cómo los problemas ambientales se superponen con los eventos cotidianos o los temas de moda. Esto puede ayudarte a encontrar un nuevo ángulo sobre un tema candente, así como un ángulo oportuno para tu propuesta de tema.

“Para hacer una propuesta que se destaque, debes establecer la relevancia. ¿Por qué es importante para nuestra audiencia? ¿Por qué deberíamos preocuparnos por enfocarnos en este tema ahora?”, dice Imelda V. Abaño, coordinadora de la RJE de Internews para la región de Filipinas y el Pacífico.

5. Reportear las respuestas al cambio climático

La crisis climática puede ser percibida por la audiencia como abrumadora y aterradora. Si bien es importante informar sobre sus efectos devastadores y las amenazas futuras, cubrir las acciones que las personas, las empresas y los estados están tomando para abordarlo puede atraer a las audiencias que buscan inspiración.

Reportar sobre soluciones a diferentes problemas ambientales puede dar a las personas un sentido de empoderamiento e ideas de formas de actuar. Investigar cómo las personas manejan el cambio climático o se adaptan a él, en lugar de centrarse en soluciones para “detener” el cambio, puede brindar nuevas ideas para las historias. Climate Now tiene una guía detallada sobre cómo aplicar el periodismo de soluciones a la cobertura climática.

6. Incorpora la perspectiva científica sin caer ni en tecnicismos ni en simplificaciones

Es probable que tu reportaje involucre conceptos, investigaciones o términos científicos. Por eso es importante explicar los puntos técnicos pero sin subestimar a la audiencia. Hazte la idea de que tu audiencia proviene de una perspectiva conocedora pero que no será experta en todos los temas climáticos.

“No sobresimplifiques las cosas, define bien aquellos términos más especializados que puedan confundir. La audiencia no debería sentir que tiene que fingir que entiende lo que se le dice”, recomienda Imogen Malpas, editora encargada de medioambiente y energía de The Conversation.

Accede a la guía en español sobre cobertura de ambiente y cambio climático en este link.

Pobreza: busca el sentido de los datos y desafía el sentido común

7. Entiende los datos y aprovecha la visualización

Existen diferentes métodos e índices utilizados para evaluar y medir la desigualdad económica y la pobreza. Estos pueden variar por país, organismo informante o el propósito de la medida. Es crucial entender de dónde proceden los datos relevantes para tu historia, cómo se han obtenido y qué indicadores están siendo considerados.

Comprender y explicar las brechas que sustentan experiencias de pobreza: género, brechas de ingresos familiares, desigualdades en el acceso a la salud o la educación, diferentes impactos para hombres, mujeres y niños es crucial para informar sobre este tema.

“Las herramientas de visualización de datos, incluyendo DataWrapper y TwoTone, que convierten los datos en formatos sonoros y visuales, como gráficos de movilidad fluida, puede proporcionar formas innovadoras de revelar las desigualdades en tu narración”, proponen desde el EJC.

8. Desafía las narrativas dominantes sobre la pobreza

Pregunta a las fuentes que están experimentando dificultades económicas qué cambios o soluciones les gustaría ver. Esto podría generar una nueva idea para una historia y validará tu informe, mientras te aseguras de que se dirija a los más afectados por los temas que cubres. También empoderarás a las personas que viven en la pobreza en lugar de victimizarlas.

Accede a la guía en español sobre informar sobre pobreza en este link.

Migración y refugiados: investiga el país de origen y busca tu propia historia

9. Comprende la historia de la migración

Haz tu tarea: investiga la historia y el contexto político de la región de donde migran los sujetos de tu historia. El periodista freelance y refugiado Osama Gaweesh recomienda a los periodistas freelancers revisar regularmente la situación política y económica actual de los países involucrados en sus historias.

“La situación en Medio Oriente y África cambia todos los días”, dice y explica que, en consecuencia, la cobertura de refugiados y migrantes puede estar disociada de la situación en sus países de origen. Asegurar que tu investigación esté actualizada puede hacer que tu historia se presente de manera más oportuna y muestre a los editores que eres la persona correcta para esa misión.

10. Encuentra tus propias fuentes

Busca tus propias fuentes si necesitas hablar con refugiados o personas que migran. Volverse demasiado dependiente de fuentes de ONGs o agencias humanitarias puede ser problemático. Puede significar que las mismas fuentes están repitiendo sus historias y traumas a múltiples periodistas.

En su trabajo, la periodista freelance Anna Lekas Miller trata de hablar solo con aquellos que estén ansiosos de hablar con los periodistas para evitar presionar a una fuente que está “obviamente traumatizada” por su experiencia.

Accede a la guía en español sobre informar sobre migración y refugiados en este link.

◉ Con información Laboratorio de Periodismo

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad
925 sterling silver 20 cttw diamond s link tennis bracelet ij color i3 clarity 7 plus size multiway cover up womens plus butterfly pattern high stretch casual cover up with straps stylish skinny stretchy top long sleeve turtle neck solid top casual every day tops womens clothing blue silicone eyeglass nose pad replacement screwin kids u shaped plastic eyewear nose pad arm 3w808 rhodium brass ring with aaa grade cz in clear 12pairs stainless steel threader earrings for women chain tassel earrings double twist wave dangle drop chain earrings set kixies lois thigh highs black back seam black a dont be salty womens umbrella pattern printed mens round neck short sleeved tshirt fashionable tshirt casual and comfortable versatile top outdoor sports lanvin vln 0580mcm brown cateye womens acetate eyeglasses new leather childrens basketball sneakers teenagers primary and secondary school students student trend sports casual shoes 14k yellow gold plated sterling silver 12 cttw color treated diamond double oval 18 pendant necklace blue color i2i3 clarity korean new autumn and winter adult fashion outdoor cold proof wind proof warm earmuffs womens fashion plush earmuffs lovense ridge foldable wide brim sun hat drawstring adjustable caps for men women beach hats summer quickdrying visors fisherman cap b5ef66c1 new womens sequined vneck sleeveless vest tshirt nicah matte black 4light crystal and metal drum shade flush mount softside upright luggage set expandable lightweight4piece 20242832 black tk2994 ip light black ip gun stainless steel ring with top grade crystal in multi color womens printed hoodie 65f7b76d summer new womens tshirt abstract painting print shortsleeved tshirt summer womens new vneck shortsleeved solid color loose casual tshirt faux pearl pendant necklace 5167e722 women colorful compression running antiodor and breathable socks crew athletic hiking anti blister cushioned for running hiking cycling fitness 3 pairs huggie hoop earrings for women cubic zirconia heart daisy flower small dainty cute cartilage hoop earrings set tk2273 twotone ip black ion plating stainless steel ring with top grade crystal in siam small love luminous ring adjustable calvin klein ck5976412 blue square womens plastic eyeglasses loa1360 rhodium brass chain pendant with aaa grade cz in clear da365 high polished no plating stainless steel ring with aaa grade cz in clear mkf collection liviana shoulder womens elegant bag crocembossed by mia k pink swarovski elements 18k gold over sterling silver stretch bracelet 925 sterling silver halo stud earrings for women round square cubic zirconia hypoallergenic earrings 18k white gold plated simulated diamond lightweight earrings summer new dress leopard print vneck sexy suspender dress womens cat rabbit cell phone charm strap camera charm strap handbags charms s925 silver needle super flash zircon inlaid earrings water drop petals heavy industry light luxury atmosphere dress with earrings multi purple crystal fireball hematite 10mm adustable shamballa bracelet jewelry 6pairs stainless steel hoop geometric earrings for women simple circleheartsquare earrings silver tone fashion jewelry 18k gold over sterling silver 15ct lime quartz stud earrings 6mm mkf collection heartly crossbody handbag women by mia k astronaut and planet graphic printed casual round neck mens short sleeved shirt quick drying comfortable casual summer tshirt suitable for daily wear exercise and vacation destinations 96baf049 loas1097 rhodium ruthenium 925 sterling silver ring with aaa grade cz in multi color da101 high polished no plating stainless steel ring with aaa grade cz in clear exquisite bridal wedding silver rings for women white crystal princess engagement diamond ring cc7a260e rayban rb70232077 liteforce black full rim rectangular eyeglasses frames womens fashion sterling silver earrings tory burch ty40021378 dark tortoise rectangular womens plastic eyeglasses temperament tassel face slim long ear line 14k yellow gold high polish star medallion two tone lariat necklace abby faux leather hidden pocket crushable bucket hat carry on luggage 22 x 14 x 9 airline approved abspc 20 inch luggage with front compartment double spinner wheels tsa lock khaki color