Tres venezolanos que aportan al Perú con su humanidad y conocimientos

◉ Tras casi ocho años de crisis humanitaria que sufre su país, estos tres venezolanos salieron adelante en Lima.

EL VENEZOLANO COLOMBIA

Venezuela atraviesa una crisis humanitaria que empeoró tras la muerte de Hugo Chávez en 2013, dando lugar a que uno de los países más envidiados de América Latina por el petróleo se fuera deteriorando cada día más.

Llegó Nicolás Maduro y bajo su mando se agudizó la violencia, la inseguridad, las amenazas, la falta de alimentos, medicinas y servicios esenciales. Como resultado, desde el 2016 más de seis millones de venezolanos abandonaron su patria para buscar un mejor futuro, según cifras de la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR).

Entre los países al que han migrado en masa se encuentra Colombia en primer lugar. Seguidamente está Perú, donde habitan 1,28 millones de venezolanos, de acuerdo a datos oficiales de ACNUR, actualizados hasta inicios de mayo. Según el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), de la cifra antes mencionada, el 37,9% tienen educación universitaria, el 0,8% maestría o doctorado y el 19,2%, educación técnica superior.

Sin embargo, pese a que el 57,9% de los migrantes venezolanos tenga alguna formación académica, la realidad es que integrarse al mercado laboral peruano no les es fácil.

Un estudio realizado por Equilibrium – Centro para el Desarrollo Económico (CenDE) reveló que el 68% de venezolanos en Perú trabaja, pero solo el 20 % lo hace en un sector relacionado a sus estudios. Por otra parte, el 40% lo hace de forma independiente, el 14 % se dedica al comercio ambulatorio y el 23% a actividades profesionales o técnicas.

Pese a este panorama complicado, la Voz de América encontró a tres migrantes venezolanos que han podido salir adelante y apuestan por un país que los cobijó, como parte de la diáspora que se distribuyó por América Latina. Ellos llegaron a Lima, capital de Perú, y estas son sus historias.

Un hogar para niños

La vida de la abogada Paulina Facchin casi se apaga el 2 de julio de 2010. Ese año sufrió un atentado por parte de individuos armados que la atacaron cuando estaba con su hija en una carretera de la ciudad de Carabobo.

“Estaba con mi hija, la balearon y la hirieron”, recuerda. Por lo ocurrido, decidió escapar de Venezuela, que aún estaba bajo el régimen de Hugo Chávez. Y así se instaló en Perú.

La abogada Paulina Facchin creó la ONG Haciendo Futuro, para ayudar a niños y mujeres venezolanas exiliadas. [Foto cortesía, Paulina Facchin].
La abogada Paulina Facchin creó la ONG Haciendo Futuro, para ayudar a niños y mujeres venezolanas exiliadas. [Foto cortesía, Paulina Facchin].

En suelo peruano, Facchin comenzó a trabajar en bufetes de abogados de Lima. Sin embargo, ello no le impidió convertirse además en una activista por los derechos humanos de sus compatriotas desde el extranjero frente al chavismo.

“Como venezolana, me dediqué en Perú a representar a la oposición venezolana desde 2012. Empiezo a hacer un activismo político y por los derechos humanos ante las violaciones sistemáticas de derechos humanos cometidos por Hugo Chávez”, sostiene.

Por esta actividad, Facchin casi fue extraditada de vuelta a Venezuela. Asegura que el embajador chavista Alexander Yáñez la retuvo durante seis horas en el consulado cuando acudió a renovar el pasaporte. “Me quería extraditar a Venezuela porque, según él, yo era una traidora a la patria y hostigaba el odio contra el país”, relató. “Obviamente no lo logró porque no tenía una orden de extradición”.

Tras esa experiencia, la activista consideró que no debía quedarse solo en la crítica sino que debía de pasar a la acción. Por ello, creó la ONG Haciendo Futuro, para ayudar a niños y mujeres venezolanas exiliadas.

“Nuestro propósito es ayudar a las familias en general que cumplan con los requisitos de Migraciones. Bien sean refugiados o alguna de las categorías de calidades migratorias que existen”, sostiene Facchin.

Añade que, durante los últimos años, se han enfocado también en que los niños venezolanos se integren al sistema educativo. “Buscamos que los niños migrantes y refugiados sean parte del sistema educativo peruano tanto público como privado”, menciona Facchin.

Durante la pandemia, ella y su ONG distribuyeron kits contra el COVID-19 con medicinas, frazadas, comida y útiles escolares en las zonas más alejadas de Lima. La activista calcula que desde su llegada hasta hoy ha ayudado a más de 10.000 niños migrantes procedentes tanto de su país como del propio Perú.

“La labor que hacemos no considera las nacionalidades a la hora de ayudar”, finalizó.

Solidaridad e integración

La abogada Nancy Arellano decidió abandonar hace ocho años su natal Caracas para residir en Lima. “Vi un país como Perú que tenía un sistema político que se había venido consolidando y una economía en la que había oportunidades”, relata.

Instalada en suelo peruano, Arellano se dedicó a realizar labores de consultorías con algunas organizaciones no gubernamentales. Con el éxodo de venezolanos en 2016, empezó a ser requerida por medios de comunicación para hablar sobre temas migratorias. Sin embargo, ella creía que podía aportar en la ayuda a sus compatriotas.

Veneactiva es una organización que ofrece servicios migratorios a los venezolanos en Lima, Perú.
Veneactiva es una organización que ofrece servicios migratorios a los venezolanos en Lima, Perú.

En 2019, la abogada puso en marcha su proyecto llamado Veneactiva. Desde su oficina en la calle Junín, en el distrito limeño de San Isidro, guía a los venezolanos que buscan obtener documentación, y presta servicios de orientación laboral y atención psicológica, entre otros.

Arellano relata que el primer programa que puso en marcha fue Venemprende. “Empezamos con 100 personas que resultan ser la primera promoción. Ahora tenemos 450 inscritos en el programa que le enseñamos qué pasos a seguir para poner un negocio. Qué documentación se necesita, las propuestas que podrían impactar en el mercado, entre otros detalles”, explica.

De otro lado, la abogada menciona que con el programa ‘Valiosos‘ busca facilitar la inserción laboral de los venezolanos cualificados.

Según las cifras que ella maneja, en Perú hay 247.000 venezolanos con carné de extranjería en situación regular. En tanto, alrededor de 250.000 que se han regularizado vía CPP (Carné de Permiso Temporal de Permanencia).

“13.000 venezolanos han logrado regularizar su situación con nosotros y tenemos a 68 consultores trabajando en diferentes proyectos”, afirma Arellano. Sin embargo, no resulta suficiente y, por ello, trabaja de la mano de organismos internacionales como Unicef y recibe fondos de cooperación internacional de varios países europeos.

En paralelo a esta labor, Arellano es actualmente directora del proyecto Chance para sumar, una iniciativa de USAID Perú implementada por Cedro, que observa el impacto de la migración venezolana en la economía peruana.

“La migración aumentó la demanda agregada del Perú en 1.500 millones de dólares. Esto representa el 1.1% del consumo peruano y el 0.74 del PBI. La migración no le está costando al Estado peruano, sino que está aportando”, zanja.

Salud para todos

El 23 de mayo de 2018, el doctor Omar Ghiglione llegó a Lima junto a su esposa Heydi Coronel. Ambos pasaron una larga odisea porque cruzaron la frontera de Venezuela con Colombia a pie y con todas sus maletas.

“Vivía en Caracas. Era director dentro de un consorcio. Tenía cuatro hospitales a mi cargo”.

Explica que tuvo que salir de país porque ya no podía atender más a sus pacientes. “No había medicamentos ni los materiales idóneos para realizar las cirugías”, señala Ghiglione, cuya especialidad es la de cirujano vascular periférico. Sostiene que otro argumento para migrar estaba relacionado a la llegada de médicos cubanos que les quitaban espacio y legitimidad a sus colegas frente a la población.

Por ello, el doctor tomó la decisión de viajar a Perú. “Para mí, estar aquí ha sido una gran lección de humildad. Empezar desde cero no fue fácil”, enfatiza.

De hecho, en los primeros días de estar en Lima, vendía libros puerta a puerta por el distrito de Pueblo Libre para sobrevivir. También comercializó cursos de inglés y trabajó como asesor inmobiliario. Su esposa también vendía en paralelo gelatina en un mercado del distrito de Magdalena.

Ghiglione y su esposa perseveraron. Nunca se rindieron.No había medicamentos ni los materiales idóneos para realizar las cirugías”Omar Ghiglione, médico

En paralelo a las actividades que hacían para ganarse la vida, ambos presentaron sus títulos ante la Superintendencia Nacional de Educación Superior (Sunedu) para que fueran validados y así poder ejercer sus profesiones. De igual manera, buscaron regularizar su situación migratoria y lo lograron. De ahí vino más éxito: aprobaron el examen de suficiencia ante el Colegio Médico de Perú. A partir de allí, no pararon.

“Conseguimos nuestro primer trabajo en una clínica en Chosica. Luego, también tuve la oportunidad de trabajar en un centro médico en San Juan de Lurigancho”, sostiene Ghiglione. Todo iba bien, dice, hasta que llegó la pandemia. “Comencé a brindar consultas a policlínicos”, recuerda el doctor que, además, enfermó de COVID-19.

Pero las circunstancias no les amilanaron. Ghiglione y su esposa emprendieron un policlínico propio. Ahora cuenta con 10 profesionales de diferentes ramas como endocrinólogos, traumatólogos, cirugía vascular, várices y curaciones.

“La satisfacción que tenemos es la de ayudar y poder contribuir con nuestros conocimientos en un país que nos ha cobijado”, apunta.

Así como Ghiglione, hay 2.800 médicos en Perú que están agrupados en una asociación desde 2016. Se encuentran distribuidos en varias regiones del país para cubrir el déficit de 16.630 médicos especialistas, según datos del Ministerio de Salud.

Si en algo coinciden los protagonistas de estas historias es que supieron salir adelante. Actualmente, también ofrecen su ayuda a los peruanos que los hicieron parte de su país.

◉ Con información de VOA

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad
sterling silver simulated diamond and olive cz rolo link necklace tous vto3680300 shiny rosegold aviator womens metal eyeglasses ladies icon heather polo puma black xs sterling silver blue quartz blue apatite dangle cluster earrings forest green clogs for youth mesh rhinestone lightweight breathable slipper sandals colorless rose gold roman digital doublering bracelet death til coffee tag heuer kalibre 9401 101 black grey mens folding rectangular sunglasses frames ba duckbill clip pearl headband hair hot summer womens hanging neck solid color tshirt free to live short sleeve casual womens dolman tops elegant polka dot ruffle blouse shirts women autumn long sleeve vneck pullover tops office lady casual button plus size blusa printed tshirt short sleeved round neck casual top for summer and spring mens clothing punk style multilayer magnetic buckle woven genuine leather bracelet heartshaped copper hollow simple light luxury earrings burberry womens medium vintage checkered austen tote bag 3pcs stainless stackable rings for women heart daisy flower star simple ring band dainty engagement wedding statement love promise rings jewelry size 5 82c00dc5 wholesale custom travel large capacity pu cosmetic bag zipper toiletry makeup bag c2d71614 tk384 high polished no plating stainless steel ring with no stone men 3d novelty hoodies print galaxy pullover sweatshirt pockets delicate delights the turquoise necklace with golden charms 18k gold over sterling silver diamond accent open floating heart necklace 2 pairs stainless hoop earrings set cute huggie earrings for women two color in one set 40mm 4988b65a 925 sterling silver 100 cttw round diamond xlink bracelet ij color i2i3 clarity size 725 25 pairs stud earrings for women men stainless steel earrings moon star heart cross cartilage earrings disc ball cz butterfly flat back earrings set tk3073 ip blackion plating stainless steel earrings with top grade crystal in tanzanite tous vtoa220m69 shiny blue crystal oval womens acetate eyeglasses sterling silver 15ct tdw champagne diamond teardrop earrings im gonna let jesus handle it tshirt sterling silver sun face charm sterling silver smoky quartz marcasite pendant morse code bracelets for women men 925 sterling silver beads on silk cord inspirational gift for family best friends couples 95532f13 lo226 silver brass pendant with synthetic spinel in peridot lat 3816 ladies curvy fine jersey tshirt kitten wet look spanky skirt black os women cute soft socks crew lightweight deodorant and breathable above ankle casual dress sock for ladies bootie trouser for outdoor sports riding 16 pairs leather earrings for women teardrop leaf leopard print geometry drop earrings lightweight dangle earrings set metal simple tassel earrings round 10k yellow gold 110 cttw round and baguette diamond criss cross x stud earring hi color i1i2 clarity prada ps08us4535w1 linea rossa black rubber sport grey gradient polarized lens active sunglasses hot sale leafshapepd stud earrings ornament e39fbe19 solid color cycling arm sleeves sun screen uv protection compression arm sleeves with thumb hole 14k yellow gold 7 12 inch paperclip chain bracelet with three diamond links 3mm electroplated gold silver glass beads calx color black and multicolor big bag 450 gbag scattered beads flower bud silk green lacewall hangingwall organizersbasketshanging baskets 1020 beige crocodile leopard double handle leatherette satchel hobo handbag wshoulder strap sexy backless lace ups pullover tees women autumn black oneck slim longsleeve short tshirt accessories simple and creative titanium steel mens leather bracelet 925 sterling silver 40 cttw diamond double row tennis bracelet ij color i1i2 clarity 75 inches