Migración venezolana: estas son las propuestas que tienen los candidatos presidenciales para enfrentarla

• Para la mayoría de candidatos es importante retomar las relaciones con Venezuela. No obstante, hace falta claridad sobre las medidas que se tomarían con los países de la región para atender la migración

EL VENEZOLANO COLOMBIA con información de Diario Criterio

La compleja situación política que atraviesa Venezuela ha hecho que millones de personas se vean obligadas a salir en busca de seguridad y mejores condiciones de vida, lo que ha impactado a América Latina, principalmente a Colombia, que ha recibido unos 1,8 millones de migrantes. 

La crisis del país vecino y sus consecuencias sociales tomaron por sorpresa a Colombia, que ha aprendido a integrar a la población migrante. Hace un año, por ejemplo, arrancó el Estatuto Temporal de Protección (ETPV), una medida para caracterizar y regularizar la condición migratoria de todos los venezolanos que han llegado.

A través de este mecanismo se han aprobado 605.220 Permisos por Protección Temporal (PPT), que les garantizarán la permanencia en Colombia hasta por diez años y les permitirán acceder a derechos y obtener servicios bancarios, entre otros. 

No obstante, todavía hay mucho trabajo por hacer. Por ejemplo, hacen falta políticas públicas para hacerles frente a problemáticas como el desempleo y las barreras en el acceso a la educación. También es necesario cambiar las narrativas alrededor de la migración para evitar brotes de xenofobia, como sucedió hace unas semanas, luego de que la Registraduría Nacional cancelara más de 40.000 cédulas colombo-venezolanas, al parecer, por malos procedimientos a la hora de tramitar la nacionalidad.

Los venezolanos de la diáspora
Crisis humanitaria en Venezuela.

El próximo presidente de Colombia deberá avanzar en los procesos de integración de la población migrante y tomar decisiones importantes sobre la política exterior hacia Venezuela.

Para la mayoría de candidatos es relevante retomar las relaciones con Venezuela. Algunos han abordado la discusión sobre el gobierno de ese país y la migración desde diferentes espacios, incluidas sus redes sociales. Otros han sido más limitados. No hay todavía claridad sobre las medidas que implementarían y los puentes de cooperación en los que trabajarían para atender a esta población. 

Gustavo Petro 

El precandidato de la Colombia Humana y la Unión Patriótica se ha referido en distintas ocasiones a la importancia de regularizar a los migrantes. De hecho, cuando el gobierno de Iván Duque anunció la creación del ETPV, Petro se pronunció en redes sociales y elogió la decisión: “La ilegalidad de la inmigración solo conduce a las nuevas esclavitudes, incluida la sexual, y al paso a la violencia”. 

En ese momento, Petro también aprovechó para hablar sobre la relación con Venezuela. De llegar a la Presidencia, restablecería las relaciones diplomáticas, “cualquiera que sea el gobierno en Venezuela”, ya que se deben “construir relaciones de buena vecindad” con todos los países de la región. 

Así mismo, para hacerle frente a la crisis social y económica en Cúcuta, ciudad fronteriza, propuso crear “el banco de la frontera” –y así fomentar el turismo y la agricultura–, ampliar el Área Metropolitana de la ciudad a las poblaciones venezolanas de Ureña y San Antonio, y crear un ferrocarril moderno que comunique a Cúcuta con Maracaibo, ciudad del noroeste de Venezuela.  

Juan Manuel Galán

Para el precandidato por el Nuevo Liberalismo, es decisivo que Colombia tenga un canal de comunicación con Venezuela, con el fin de empezar a encontrarles soluciones a las dificultades de seguridad en la frontera. 

“Tenemos unos problemas de seguridad, de disputa territorial de las estructuras criminales del narcotráfico en Arauca, Norte de Santander, en La Guajira. Tenemos unos retos que no dan espera”, dijo a Diario Criterio. 

Para que esto pueda llevarse a cabo, según Galán, es crucial que la política exterior de Colombia deje de ser de Gobierno y pase a ser de Estado. Así, de llegar a la Casa de Nariño, “normalizaría las relaciones con Venezuela y mantendría la línea diplomática de apoyar una transición democrática en Venezuela con elecciones libres, justas y competitivas”. 

Francia Márquez

La aspirante por el Polo Democrático también ha sido enfática en la necesidad de restablecer las relaciones diplomáticas con Venezuela para así empezar a resolver los problemas sociales, económicos y de violencia que ahora azotan la frontera. Para ella, se trata de un asunto de “humanidad”. 

“Más allá de las peleas por ideologías políticas, quien está sufriendo es la gente colombiana y venezolana. (…) Ya está bueno de creer que resolver el problema con el vecino significa seguirle colocando la rodilla en el cuello. Al contrario, hay que ayudar”, dijo Márquez en un debate presidencial realizado en la Universidad del Norte. 

Francia Márquez entrevista

La candidata no ha hecho referencia explícita a ninguno de los programas que ha puesto en marcha el gobierno de Duque, pero sí ha dicho que todavía hacen falta más esfuerzos para garantizar mejores condiciones de vida a la población migrante.

Camilo Romero

En diferentes ocasiones, el político nariñense, que medirá fuerzas en la consulta del Pacto Histórico, ha hecho referencia a lo que sucede en Venezuela. No ha usado expresamente la palabra ‘dictadura’ en los debates, pero ha dicho que “hay un asterisco pendiente en la democracia de ese país”. No obstante, ha señalado que eso no le impedirá buscar el diálogo para responder a la crisis humanitaria en la frontera y otros asuntos que involucran a ambos países. 

También ha indicado que las iniciativas del gobierno de Duque tienen que ser ajustadas para cubrir a toda la población migrante y garantizarle una atención digna.

Camilo Romero
Camilo Romero

A su juicio, hace falta una visión integral de la problemática. Para ello, considera vital trabajar mancomunadamente con países de la región y del mundo, en busca de solución para quienes se ven obligados a dejar sus territorios.

David Barguil

A diferencia de los otros, el precandidato del Partido Conservador ha sido claro con que no restablecería relaciones con Venezuela mientras Nicolás Maduro siga en el poder. “Yo no voy a reconocer ni la dictadura de Maduro ni la de Nicaragua con Ortega”, dijo.

En entrevista con Diario Criterio, el candidato aseguró que lo que “sí haría” es pedir la intervención de organismos internacionales, “y puede ser a través de Naciones Unidas, para lograr la regularización de la frontera”. De esta forma, espera legalizar muchos de los negocios que se encuentran ubicados en el paso entre ambos países. 

Sin embargo, ha dicho que su postura no implica el abandono de los migrantes. Ha celebrado en distintas ocasiones los esfuerzos del Gobierno y ha dicho que trabajará en pro de ofrecer oportunidades a esta población. 

Óscar Iván Zuluaga

Como han hecho varios de sus compañeros de partido, el candidato del uribismo ha usado la situación de Venezuela como lema de campaña. Zuluaga dice que si “la izquierda radical” llega al poder en Colombia, el país se convertiría en “otra Venezuela”. En sus publicaciones en redes sociales, suele enviar mensajes en los que pide evitar que “los colombianos de mañana se conviertan en los venezolanos de hoy”. 

Por esa misma línea, no ve como opción el restablecimiento de las relaciones diplomáticas. De hecho, en 2021, fue uno de los que pidió a Iván Duque, junto con 33 congresistas del Centro Democrático, la apertura comercial de la frontera, para reactivar la región, sin que eso significara “un restablecimiento de las relaciones diplomáticas con el gobierno venezolano”, sino “un entendimiento entre pares regionales bifronterizos, y empresarios venezolanos y colombianos directamente”.

Óscar Iván Zuluaga, podrá llegar a la colación de la derecha
Óscar Iván Zuluaga

Sobre los migrantes, la crisis humanitaria y las medidas para solucionarla no ha hecho mucha referencia. Vagamente ha señalado que los venezolanos dejan su país por la compleja situación. De hecho, en una ocasión, dijo que el “hambre y miseria” son las razones detrás de la ola migratoria.

Alejandro Gaviria 

El exministro de Salud y candidato de la coalición de centro ha fijado parte de su discurso en que ambos países deben entablar diálogos para darle solución, por lo menos, a los problemas comunes. De igual manera, ha repetido en distintas ocasiones que Colombia tiene que ser un protagonista de la transición democrática del vecino país. 

Sobre los migrantes, su posición es clara: van a ser una fuerza de transformación para el país. De hecho, en entrevista con Diario Criterio, el candidato aseguró que es optimista frente al tema, analizando los beneficios en el mediano plazo. 

“En el fondo, los migrantes aportan mucho a la sociedad. (…) En el corto plazo seguramente habrá tensiones en algunos mercados laborales informales y en algunos programas de bienestar del Estado (…), pero esta migración va a ser buena para Colombia”, dijo. 

Enrique Peñalosa

Como alcalde de Bogotá (periodo 2016-2019), Peñalosa sugirió al Gobierno nacional dar visa y cédula de ciudadanía a los migrantes que se encontraban en la ciudad, para ayudarlos en su “proceso de inserción social y económica”. Bajo esa misma línea, ha respaldado el trabajo de Iván Duque en esta materia y ha señalado que es vital acelerar la formalización laboral de los migrantes. 

Para alcanzar ese objetivo, ha dicho que las relaciones internacionales van a ser claves para obtener los recursos para atender a esta población.

Enrique Peñalosa
Enrique Peñalosa

Sobre Venezuela, el candidato del Partido de La U ha manifestado que sí estaría dispuesto a abrir los canales de diálogo. De hecho, Peñalosa es el único del Equipo por Colombia que restablecería las relaciones con el vecino país. En un reciente debate, sus compañeros David Barguil, Aydée Lizarazo y Federico Gutiérrez se mostraron reacios a esa opción. 

Este último, por ejemplo, cerró completamente la puerta al restablecimiento y, en cambio, propuso más sanciones para Maduro. “Acá lo que hay que hacer es seguir denunciándolo internacionalmente; las relaciones de Colombia, son con los venezolanos, víctimas de Maduro”, dijo. 

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad
emi premium full silicone sex doll 165cm lifelike asian japanese busty sex doll antonella 165cm silicone beautiful full silicone sex doll raelynn 170cm replaceable with head and body super realistic redhead female sex doll sarah 165cm rechargeable curved probe lola 161cm 5ft3 e cup iron tech doll xia chinese teacher sex doll sexy mature big booty sex doll juliet 160cm real life tall small breast sex doll everly 175cm 0ae1bc46 special offer real life mature american sex doll luna 148cm fleta 163cm 5ft 3 e cup se doll candy 153cm silicone doll s6 4ft 9 e cup iron tech doll deia the arouser small breasted american rebellious sex doll ari 163cm charming style sex doll torso coraline 85cm california dreaming sacramento sweetie mature big booty thick milf sex doll rosalee 164cm extra random free head lifelike sexy sex doll charley 166cm silicone head lifelike chinese star sex doll bingbing 168cm silicone head d222d3f6 realistic life size plump white skin love doll halle 165cm 5a300b1b clement cute long haired full silicone adult figure real life mature pink hair big booty sex doll giana 167cm sarah c cup 169cm 5ft7 starpery sex doll 1 beautiful asian big boobs sex doll aliya 158cm copy of 521 159cm e cup silicone sex doll body iron tech doll 1 erin premium silicone head sle body sex doll zelex usa stock pearl 163cm silicone head tpe body sex doll irontech doll andy 170cm silicone sex doll ge48 5ft8 c cup zelex doll american small breasted nude celebrity sex doll jolie 158cm realistic life size tall latino sex doll blaire 170cm silicone dory premium female sex doll special offer mature american sex doll mallory 165cm jessie 161cm 5ft3 f cup se doll mature small breast milf sex doll mara 166cm silicone head realistic white skinned japanese sex doll aimee 158cm performance maxx rechargeable thick dual penetrator life size japanese sex doll kaitlyn 170cm madison premium silicone head movable jaw sle body sex doll zelex usa canada stock 94fd63f5 full silicone smiling sex doll bailee 168cm replaceable with head and body small mini japanese silicone sex doll jennifer 100cm sophia 158cm 5ft 2 f cup iron tech doll full size sporty sex doll emerson 163cm pure asian japanese sex doll chloe 160cm free random 2nd head beatrice ready to ship lifelike beautiful sex doll kira 162cm lifelike full silicone sex doll adele 172cm replaceable with head and body frisky finger bang her vibe 2023 new mature milf sex doll payton 158cm new fat celebrity sex doll zora 164cm real life sexy tall sex doll kelsey 175cm 79bd4492