Las “chambonadas” de la oposición venezolana | Por: Ronal Rodríguez

➥ El autor es investigador y vocero del Observatorio de Venezuela de la Facultad de Estudios Internacionales, Políticos y Urbanos de la Universidad del Rosario

Nicolás Maduro pasará a la historia como el peor presidente de Venezuela para Colombia y los colombianos. A pesar de ser hijo de una colombiana, la cabeza del régimen venezolano fue el promotor de un discurso xenófobo contra nuestros connacionales en Venezuela, entre 2014 y 2015 responsabilizaba de la crisis económica al contrabando de extracción y aducía que el crecimiento de la violencia era el modus openadi de los paramilitares colombianos.

Esos señalamientos de Maduro concluyeron en la muerte de muchos colombianos en las denominadas Operaciones para la Liberación del Pueblo (OLP), tema que aún está pendiente por investigar, y la salida “voluntaria” de más de 32.000 compatriotas en agosto de 2015 cuando dichas operaciones llegaron a la zona de frontera, e inició de la actual crisis de movilidad humana.

HA DESCALIFICADO, INSULTADO

Como presidente, Maduro, ha descalificado, insultado y acusado a las autoridades y representantes del Estado Colombiano. Pero antes, como canciller destruyó toda la institucionalidad diplomática existente entre los dos países.

Las comisiones y mecanismos existentes entre los dos Estados fueron desmantelados en su pasó por la Casa Amarilla, sede de la cancillería venezolana.

Hoy la relación entre Venezuela y Colombia se encuentra en su peor momento, sin relaciones diplomáticas, sin relaciones consulares, sin canales de comunicación entre Bogotá y Caracas, y reducida a la diplomacia del megáfono entre el presidente Duque y Maduro”.

Si la relación con el régimen dictatorial de Maduro es mala, la relación con la oposición venezolana debe ser revisada. Ningún gobierno colombiano ha apoyado tanto a los sectores opositores venezolanos como el que preside Iván Duque.

El reconocimiento a Juan Guaidó como el presidente encargado de la transición por las autoridades colombianas, y el apoyo de Colombia en los escenarios multilaterales han resultado definitivos para la viabilidad de la estrategia del gobierno de transición propuesta por el denominado G4, los cuatro principales partidos opositores: Primero Justicia, Voluntad Popular, Un Nuevo Tiempo y Acción Democrática.

NO PARECE SER CORRESPONDIDO

Pero el apoyo irrestricto del mandatario de los colombianos a la oposición venezolana no parece ser correspondido. Muchas veces pareciera que la gratitud de la oposición quedar en palabras, mientras que sus acciones la contradicen. Desde el principio el comportamiento de la oposición venezolana con el Estado colombiano deja mucho que pensar.

Las autoridades responsables de las relaciones internacionales del Estado colombiano deciden reconocer a los agentes diplomáticos de la Asamblea Nacional, parlamento venezolano de mayoría opositora, y ellos nombran como embajador en Colombia a Humberto Calderón Berti.

Ese nombramiento fue muy mal recibido por los que conocen la historia de la relación bilateral. Calderón Berti es lo que en el mundo diplomático se conocía como un anticolombiano, actores del establecimiento venezolano que en los años 70 y 80 torpedearon las negociaciones adelantadas por los dos países para resolver el diferendo limítrofe del golfo de Coquivacoa o golfo de Venezuela.

SORPRENDIÓ QUE ACEPTARA LAS CREDENCIALES DE CALDERÓN BERTI

Las posturas contra los intereses colombianos de Calderón Berti en el pasado hacían que su nombramiento como embajador ante el Estado colombiano no fuera considerado por muchos un acto amistoso y de hecho sorprendió que el gobierno de Duque aceptara sus credenciales.

A finales de febrero de 2019, el gobierno colombiano valoró erradamente la situación en Venezuela, tomó como verdaderas las palabras de la oposición venezolana sobre la debilidad del régimen de Nicolás Maduro. La oposición vendió con éxito la idea que el régimen estaba agonizando, que había perdido el apoyo popular y que las fuerzas armadas necesitaban una señal contundente de la comunidad internacional para retirarle el apoyo al chavismo.

El ingreso de la ayuda “humanitaria” sería el detonante que desencadenaría el colapso de la dictadura y permitiría el regreso a la democracia. Colombia, Paraguay, Chile y los Estados Unidos, entre otros, escucharon los cantos de sirena de la oposición venezolana.

El resultado fue terrible, al presidente colombiano que había anunciado que “a la dictadura de Venezuela le quedaban muy pocas horas”, le pedían explicaciones sobre la quema de la ayuda “humanitaria” con bombas incendiarias lanzadas por encapuchados de la oposición.

FUE ERROR QUE FAVORECIÓ AL RÉGIMEN

Para muchos países del sistema internacional, entre los que están los que claman por el regreso a la democracia en Venezuela, lo sucedido ese día fue un error que terminó favoreciendo al régimen chavista. Si bien, la responsabilidad de todo lo que ocurrió ese día fue de las autoridades colombianas, no se puede negar que la oposición en su afán de salir de la dictadura estaba dispuesta a poner al Estado colombiano en dificultades.

En septiembre de ese mismo año, el presidente Iván Duque en su discurso ante la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas, presentó un documento con el cual buscaba desenmascarar al régimen venezolano, documento que sustentaba graves acusaciones y con el cual se le solicitaba a la ONU actuar contra la dictadura de Maduro.

Pero el documento que se elaboró parcialmente con información obtenida por una ONG opositora fue desvirtuado cuando dicha información no soportó las primeras revisiones de los medios de comunicación. La denuncia del Estado colombiano por la anuencia del régimen venezolano a los actores de la ilegalidad colombiana que daba deslegitimada por información que no fue contrastada. Nuevamente la responsabilidad era de las autoridades colombianas por un exceso de confianza en las fuentes opositoras.

LA OPERACIÓN GEDEÓN

Después pasó lo peor: La operación Gedeón. Un grupo de venezolanos usaron territorio colombiano para preparar una incursión en Venezuela que buscaba supuestamente capturar al presidente Nicolás Maduro. La operación fue un fracaso y los mercenarios contratados debelaron los vínculos con J.J. Rendón y colateralmente con el gobierno de transición. No se tiene claridad sobre la participación o el nivel de conocimiento de Juan Guaidó sobre esa “chambonada”, pero por esos días aludió a que explorarían todas las posibilidades.

Al parecer algunos cuerpos de seguridad del Estado colombiano estaban enterados e incluso adelantaron acciones contra el abastecimiento de armas de estos grupos, pero por lo que se sabe, todo fue a espaldas del gobierno colombiano.

Esto es grave, porque el discurso del país contra el régimen chavista se cimenta en los vínculos de las autoridades venezolanas con actores del terrorismo colombiano que se refugian en Venezuela y orquestan planes contra Colombia y sus instituciones. El país no se puede permitir que desde su territorio se organicen acciones contra otros Estados, independientemente de la naturaleza y tipo de su régimen político. Finalmente, el episodio evidenció que algunos actores de la oposición están dispuestos a meter a Colombia en una guerra con Venezuela con tal de salir de Maduro, sin importarles las consecuencias que esto puede tener para el país.ç

¿Y MONÓMEROS?

De otro lado, el caso de Monómeros deja muchas dudas sobre el comportamiento de la oposición, la presunta corrupción con la cual se ha dispuesto de la empresa por los agentes nombrados por el gobierno de Guaidó, no sólo esconde la falta de transparencia y mina la confianza de las autoridades colombianas, sino que pone en riesgo empleos y puede generar afecciones en sectores agrícolas colombianos.

Y como plafón el cambio de embajador y la posterior vacancia de la embajada. Calderón Berti ha denunciado que fue retirado de la embajada por no prestarse para los actos de corrupción que se querían hacer en Colombia, fue removido sin mayores explicaciones a las autoridades colombianas y posteriormente se nombró a Tomás Guanipa, al cual se le extendió la alfombra roja, pero quien se fue a participar en las negociaciones de México y posteriormente término de candidato, dejando el puesto de embajador vacante desde entonces y enviando el mensaje de que quizás Colombia no es relevante.

Por ello no dejó de sorprender que Guaidó publicará en sus redes sociales que había hablado con el presidente Duque para reabrir la frontera, y que posteriormente el mandatario colombiano hiciera eco de sus palabras en los discursos en los que se ha referido al tema, cuando se sabe que ha sido la gestión de las organizaciones de la sociedad civil y los gremios los que han presionado a los gobiernos locales para ponerle fin al cierre que sume a la región en la pobreza y condena los ciudadanos a los peligros de las trochas.

¿Será que la oposición está empujando al gobierno colombiano para que no se logre materializar la reapertura de la frontera?

Escucha”La población de frontera” en Spreaker.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad
rolex diw daytona military blue 40mm oyster black breitling bls avenger chronograph series fabda168 2788612f franck muller tonneau women s quartz watch 32 39mm constellation 29 mm steel on alligator submariner date m126610lv 0002 976be6f9 milgauss m116400gv 0001 1877274b rolex daytona best fake richard mille replica watch rm 61 01 manual winding yohan blake gmt master ii m126719blro 0003 9321edf2 replica watches fake vacheron constantin fiftysix day date 40 mm pink gold rolex daytona 1fea7fa8 5f6656a7 c9f58179 iwc portugieser automatic silver dial 42mm mens watch iw500705 oyster perpetual 31 m277200 0004 4ec5c446 omega seamaster 150m 23e5295e c6ff90ea 5815f1cc e8d813d9 34b95f5e 6c9bedc7 e6c1e346 c1f51e68 91962df4 d81f2dd3 d10cd651 ce5d9e82 iwc pilots big pilot limited edition le petit prince blue mens watch iw500916 replica watches panerai submersible luna rossa 42mm pam01565 replica watches panerai luminor tourbillon moon phases equation of time gmt lastronomo 50mm pam00920 rolex diw daytona quartz fiber rainbow s 40mm carbon 2 omega constellation co axial master chronometer 41mm black dial leather strap 2205a9d5 rolex diw daytona paul newman black dlc 40mm oyster black 2 richard mille replica watch rm 028 automatic winding 47mm omega constellation co axial master chronometer 41mm blue dial leather strap 2bbf3c20 rolex submariner special diamonds green diamonds all diamonds 40mm replica watches fake vacheron constantin egerie self winding 35 mm white gold hublot spirit of big bang textured rubber strap 8a8eaccc replica watches panerai luminor due 38mm pam01123 milgauss m116400gv 0002 f1443711 fake breitling replica watches navitimer b01 chronograph 43 constellation 29 mm steel sedna gold on steel sedna gold b0c65a3e yacht master 40 m126655 0002 29869114 audemars piguet replica watch royal oak selfwinding flying tourbillon richard mille rm72 01 644c4e3f fake diamond watch replica patek philippe twenty 4 ladies rose gold silver dial 7300 1200r 010 tag heuer replica watch carrera chronograph automatic 42 mm gold 3n audemars piguet replica watch royal oak offshore selfwinding flying tourbillon patek philippe calatrava silvery opaline dial 18k rose gold men s watch 5153r 001 day date 36 m128238 0076 34521945 iwc portofino automatic silver plated dial mens watch iw356517 fake cartier watch drive de cartier flying tourbillon watch 47 mm manufacture manual winding mechanical movement audemars piguet royal oak offshore series men s watch panda plate 25940sk 335638df replica watches panerai luminor quaranta bitempo luna rossa 40mm pam01404 fake richard mille replica watch rm 07 01 automatic winding intergalactic dark night rolex cosmograph daytona 40mm 18k white gold ref 126509 0002 richard mille replica watch rm 67 02 automatic winding extra thin alexis pinturault datejust 31 m278289rbr 0019 78fb782e patek philippe aquanaut 120m waterproof automatic mechanical movement composite waterproof material strap 42 2mm men s blue 5968g 001 7dc2df4d replica watches panerai luminor logo 44mm pam01084 tag heuer replica watch carrera chronograph x porsche automatic 44 mm steel ceramic audemars piguet replica watch royal oak selfwinding 50th anniversary replica watches panerai luminor due luna 38mm pam01301