La justicia venezolana en el ojo de Naciones Unidas | Por: Txomin Las Heras Leizaola

➥ El autor es Investigador del proyecto “Esto no es una frontera, esto es un río” del Observatorio de Venezuela de la Facultad de Estudios Internacionales, Políticos y Urbanos de la Universidad del Rosario en colaboración con Diálogo Ciudadano y con el apoyo de la Fundación Konrad Adenauer. Twitter: @txominlasheras

A la luz del último informe de la Misión Internacional Independiente de Determinación de los Hechos sobre Venezuela, encargado por el Consejo de Derechos Humanos de la ONU, una de las premisas que se exige para reconocer a una democracia, como es contar con un sistema judicial independiente en el marco de un régimen con separación de poderes, simplemente no existe en Venezuela.

El informe de Naciones Unidas, dado a conocer el pasado 16 de septiembre, refleja una auténtica casa de los horrores a la hora de analizar el sistema judicial venezolano y señala que ha jugado un “papel esencial” en la represión estatal. La presidente de la Misión, Marta Valiñas, no ha dudado en indicar que “la independencia del poder judicial se ha visto profundamente erosionada”, una situación que a su juicio pone en peligro “su función de impartir justicia y salvaguardar los derechos individuales”.

Argumentos para que continúe el caso contra Nicolás Maduro

Las conclusiones del informe de 200 páginas elaborado por un equipo de tres investigadores que realizaron 177 entrevistas, incluidos abogados y ex jueces, además de miles de páginas de archivos de casos y un análisis de 183 detenciones de opositores al Gobierno, alimentan los argumentos para que continúe el caso contra Nicolás Maduro por crímenes de lesa humanidad en la Corte Penal Internacional (CPI), en la medida en que cobra fuerza la tesis de que en Venezuela no existe ni la institucionalidad jurídica ni la voluntad para investigar ni juzgar las graves denuncias de violación de los derechos humanos a partir de 2014.

Determinar esto último es fundamental para que el tribunal internacional, con sede en Ginebra, decida finalmente juzgar al sucesor de Hugo Chávez.

El régimen venezolano ha tomado buena nota de los peligros que para su supervivencia acarrea la constatación por parte de entes independientes de la aberrante situación judicial venezolana. La demostración de ello es que el mismo día en que se dio a conocer el informe de Naciones Unidas, la Asamblea Nacional de Venezuela, bajo control absoluto del gubernamental Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), aprobó de manera “express” la reforma a cinco leyes vinculadas al ámbito judicial, sin cumplir con la previsión constitucional que establece un periodo de consulta con “otros órganos del Estado, a los ciudadanos y ciudadanas y a la sociedad organizada para oír su opinión sobre los mismos”, consultas que deben ser de «carácter público y previa difusión del material pertinente”, extremo que tampoco se cumplió.

Las reformas a las leyes orgánicas del Código Orgánico Procesal Penal (COPP), del Código Orgánico Penitenciario y del Código Orgánico de Justicia Militar, así como a las leyes de Protección de Víctimas, Testigos y demás Sujetos Procesales y del Estatuto de la Función de la Policía de Investigación, pretenden precisamente tratar de demostrar –por lo demás de forma tardía y muy burda- la supuestas garantías que existirían en el país para proteger los derechos humanos y castigar a quienes los violan, algo que la Misión Internacional Independiente de Determinación de los Hechos sobre Venezuela ha demostrado taxativamente que no es así.

DERECHOS HUMANOS Y CRÍMENES COMETIDOS

Al respecto, el informe de Naciones Unidas afirma que, como consecuencia de presiones políticas, los fiscales y jueces “han desempeñado, a través de sus actos y omisiones, un papel importante en graves violaciones de derechos humanos y crímenes cometidos por diversos actores del Estado en Venezuela contra opositores, supuestos o reales”. Es decir, el sistema judicial ha sido utilizado como parte del sistema de represión, en vez de ser un garante de esos derechos.

En este sentido, en la investigación se afirma que “los jueces y juezas de todos los niveles reciben habitualmente órdenes sobre cómo decidir las sentencias, a veces procedentes directamente de altas esferas del Gobierno y canalizadas a través de la presidencia del Tribunal Supremo de Justicia”

Como resultado de ello, según el investigador Francisco Cox Vial, “la abrumadora mayoría de las violaciones de los derechos humanos y los crímenes que documentamos anteriormente dirigidos a opositores y opositoras del Gobierno, no han dado lugar a investigaciones exhaustivas, enjuiciamientos y condenas de todas y todos los presuntos responsables”. La instrumentalización de la justicia y la impunidad están a la orden del día.

LA TORTURA

La tortura, considerada como un acto que agravia a la humanidad en cuanto destruye lo más preciado de las personas como es su integridad humana, también es objeto del interés de esta investigación donde se indica que “fiscales presentaron evidencia contaminada por la tortura, la que a su vez fue admitida por jueces y juezas como prueba contra las personas acusadas”, con el agravante de que en algunos de los casos examinados, los jueces “tampoco protegieron a las víctimas de la tortura al ordenar que regresaran a los lugares de detención donde supuestamente se había producido la tortura. Ello a pesar de haber oído a las víctimas – que a veces presentaban lesiones visibles compatibles con la tortura – hacer la denuncia ante el tribunal”.

En la nueva ronda de negociaciones en Ciudad de México, que se llevará a cabo del 24 al 27 de septiembre, entre el gobierno de Nicolás Maduro y la oposición venezolana, está previsto que se discuta precisamente el punto relacionado con el “Respeto del Estado Constitucional de Derecho”, una oportunidad de oro para medir la voluntad de las autoridades venezolanas de superar la vergonzosa situación en que se encuentra el sistema de justicia, a través de los acuerdos que se puedan alcanzar para restablecer el respeto a la institucionalidad constitucional y allanar así el camino a la restitución plena de la democracia en Venezuela.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad
2014 chrysler town country remote key fob liftgate 2 sliding doors 2008 nissan rogue remote key fob refurbished 2023 ram 4500 smart remote key fob w remote start 2019 jeep wrangler smart remote key fob aftermarket 2006 toyota avalon smart remote key fob aftermarket 1 b21e941c 2018 nissan frontier remote key fob aftermarket 2005 pontiac montana remote key fob w alarm aftermarket 1181b90a 2020 dodge journey smart remote key fob refurbished 2011 ford mustang remote key fob aftermarket 2014 chevrolet suburban remote key fob w engine start liftgate rear glass aftermarket bmw x3 series smart remotes and key fobs style 2000 chrysler concorde remote key fob refurbished 2017 toyota avalon smart remote key fob aftermarket 2016 ram 1500 smart remote key fob aftermarket 2018 toyota 86 remote key fob 2002 lincoln ls keyless entry remote key fob aftermarket 2018 honda civic 5 door remote key fob 2022 ford edge smart remote key fob 1 2021 chevrolet malibu smart remote key fob w engine start refurbished 2014 ford taurus remote key fob w engine start aftermarket a69329ed 2024 ford mustang smart remote 164 r8324 e982805a 2011 dodge durango remote key fob 2021 ford transit van remote key fob w side door refurbished 2018 bmw x3 series smart remote 315mhz ygohuf5662 2018 mazda mx 5 miata smart remote key fob refurbished 2001 ford taurus keyless entry remote key fob aftermarket 2012 volkswagen eos smart remote key fob aftermarket 2017 ford fiesta remote key fob refurbished 1997 ford escort remote key fob aftermarket 2010 mazda cx 9 smart remote ehy5 67 5rya 2014 toyota rav4 remote key fob refurbished 2017 jeep compass smart remote key fob aftermarket 2009 chrysler sebring flip remote key fob aftermarket 2011 acura tsx remote key fob aftermarket 2013 toyota yaris remote key fob refurbished 2017 mazda cx 9 smart remote key fob 2017 ford explorer smart remote key fob aftermarket 1 1dd6b5fd 2023 ford f 150 lightning smart remote key fob w power tailgate 2010 honda odyssey touring remote key fob aftermarket 2008 buick enclave remote key fob w engine start aftermarket 2005 pontiac montana remote key fob w 1 power side panic 2019 chevrolet malibu smart remote key fob refurbished 2018 gmc terrain remote key fob w engine start refurbished 2019 ford transit connect remote key fob w side door refurbished 2005 ford econoline e series remote key fob aftermarket 2019 ram 4500 smart remote key fob w remote start 2009 ford mustang keyless entry remote key fob aftermarket 96038077 2012 gmc savana remote key fob w remote start door 2014 ford f 250 remote key fob w remote start aftermarket 2015 ford escape remote key fob refurbished 1