“Te advierten no ir pero la necesidad está”: hablan los migrantes del Darién

◉ Están advertidos por quienes les precedieron de que es el paso más duro de la ruta migratoria americana y saben que se enfrentan a la naturaleza y a criminales, pero la necesidad de una vida mejor es mayor al riesgo que supone para cientos de personas internarse cada día en la selva del Darién, entre Colombia y Panamá

EL VENEZOLANO COLOMBIA

“Te lo advierten desde Estados Unidos: ‘no lo hagas, es terrible’. Pero la necesidad está y entonces piensas, si él lo ha hecho, ¿por qué no voy a poder hacerlo yo? Pero de verdad, no lo hagan, es terrible”, dice Juan, un cubano de 49 años, que acaba de cruzar el Darién.

Salió de Capurganá, el último pueblo colombiano en la frontera con Panamá, con otras 20 personas, andando 15 horas al día en el barro y enfrentándose a una selva densa, con altas montañas, precipicios, barrancos y ríos que crecen de golpe y engullen a los caminantes.

Juan (nombre ficticio para proteger su identidad, como el del resto de migrantes de este relato) llegó a Bajo Chiquito, al otro lado de la selva ya en territorio panameño, “hambriento, sediento, con los pies destrozados y la piel comida por insectos”, según relatan miembros de Médicos Sin Fronteras (MSF) que le atendieron.

Este hombre salió de Cuba hace tres años para buscarse la vida en Brasil y Uruguay, y ahora, ante la necesidad económica, decidió enfrentar una ruta a la que se han arriesgado decenas de miles de personas, sobre todo haitianos, para recorrer toda Suramérica y Centroamérica rumbo a Estados Unidos y Canadá.

La pandemia, las mafias y la dejadez del Estado han puesto a la frontera colombo-panameña ante una de las mayores crisis de una zona donde el contrabando, el narcotráfico y el tráfico de personas está a la orden del día.

MÁS DE 600 PERSONAS AL DÍA

Más de 18.000 migrantes llegaron a Panamá desde Colombia en julio, según MSF, la cifra más elevada en lo que va de año, superando los más de 11.000 de junio, cifras muy inusuales para la época de lluvias, cuando el paso es más peligroso y menos transitado.

Los migrantes atravesaban desde Perú o Brasil toda Colombia en autobuses hasta Necoclí, en el golfo del Urabá caribeño, y de ahí cruzaban en barco a Capurganá provistos de salvoconductos que les daban las autoridades colombianas para poder estar de forma regular en el país.

Con la pandemia se dejaron de emitir salvoconductos y se produjeron cierres de fronteras, lo que ha provocado un cuello de botella que expone a los migrantes a viajes más caros y peligrosos y donde las mafias acaban ganando.

SIN MÁS OPCIONES

La mayoría de quienes cruzan rumbo a Estados Unidos lo hacen motivados por la falta de empleo y la necesidad de darles un futuro mejor a los suyos. Así le pasó a Nadine, una dominicana de 40 años que acaba de llegar a Bajo Chiquito desde Chile acompañada de su hija de 6 años.

“Pensamos que cruzar el Darién serían cuatro días. Fueron once. Te quedas sin fuerzas, no puedes avanzar, ves cómo los ríos se llevan niños, familias, mucha gente muere”, contó esta mujer a MSF.

El número de familias completas, con niños, bebés y mujeres embarazadas, se ha disparado en los últimos cinco años, cargando pesadas mochilas a las espaldas, sin nada que comer.

Óscar, un colombiano que vivía en Bolivia, cuenta que vio un niño arrastrado por el río. “He visto muertos, ahogados, cuatro. He olido cadáveres en descomposición barranco abajo”, asegura.

La falta de coincidencia entre las cifras oficiales de Colombia y Panamá y la poca vigilancia en el único punto de Suramérica que no es atravesado por la Vía Panamericana hacen imposible saber cuántas personas se quedan en el camino.

“Esto no debería suceder, no puede ser que haya gente muriendo ahí. Tienen que avisar de que no se haga ese camino”, asegura otra migrante haitiana embarazada de seis meses.

Panamá y Colombia acordaron el viernes pasado crear un paso “seguro”, “humanitario” y progresivo de los migrantes, preferiblemente por el mar, aunque aún se desconoce cómo será el procedimiento.

En el lado panameño, decenas de organizaciones brindan atención a quien consigue pasar el Tapón del Darién, pero en el colombiano la influencia de grupos narcotraficantes lleva a las autoridades a reconocer que no pueden tener presencia constante.

Los testimonios de asaltos en el camino, de violaciones repetidas a mujeres, amenazas e incluso asesinatos son constantes, y fuentes de la zona denuncian que ante la llegada de más migrantes, han notado la presencia de personas ajenas y nuevos grupos criminales.

“A mí me registraron y me tocaron; tenía la menstruación y me dejaron en paz. Fue todo muy agresivo, muy sucio. A una jovencita de unos 20 ó 25 años la violaron toda la noche”, relata Nadine.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad
valentino womens ballet shoes 5 dolce amp gabbana patent sandals black for women dg shoes5988 gucci gg marmont womens sandal 5 5cm 5 chanel espadrilles blacksilver for women womens shoes g297624262 chanel ballerina flats blackgold for women womens shoes g028195913 chanel wool slipper 5 balenciaga track 30 sneakers in whitegreyblackbla0035944 louis vuitton lv skate sneaker in red lvs1471852 louis vuitton womens signature thong black for women lv 1a9qg31727 dior b23 low top sneakerdo0298766 alexander mcqueens tpu sneaker unisex shoes 3 lv waterfront mule lvsd0469606 louis vuitton womens lock it mule green for women lv 22in55cm6802 gucci x adidas womens gg trefoil slipper black for women gg7713 balenciaga unisex knit high top sneakers valentino logo boot in toile iconographe 30mm chanel c buckle open back shoes 7 balenciaga speed 20 lace up recycled knit trainers yellow for women3471 christian dior b23 low top sneaker white for women cd9729 dolce gabbana fast sneakers with rhinestones dg0439723 valentino leather flat shoes dior b22 sneakerdo0482191 gucci leather womens wedge sandals 2 gucci horsebit monogram platform loafers shoes 4 balenciaga furry slide sandal brown for women2820 gucci slide interlocking g leather black for men gsl0033145 gucci womens mid heel ballet flat with horsebit jade green for women gg7812 valentino heel womens pumps shoes 9cm 2 chanel womens sandals new arrivals 8cm christian dior womens jadior slingback pump black for women cd kcp944mcms9002710 prada brushed slingback pumps brown for women 26in65mm prd9072 dolce amp gabbana lguana print mules pink for women dg shoes4075 gucci eva wave womens shoes new 2024 2 fendi match low top sneakers in black suede fds005 22905 louis vuitton trainer sneaker lvs0451037 balenciaga canvas women shoes chanel c logo sneakers womens shoes 2 chanel c logo ankle boots 7 chanel c logo moka shoes 4 valentino logo ankle boot in toile iconographe gucci wedges womens sandal 7cm 2 louis vuitton neo run away trainers lvs1849458 gucci gg tpu sneakers unisex shoes louis vuitton sandals lvsd0116649 louis vuitton monogram cherry blossoms sneaker shoes 3 christian louboutin grey silver sneaker cls054 gucci horsebit slingback womens shoes 10 5 4 5cm 4 valentino mens shoes 9 chanel c logo vintages shoes new arrivals gucci womens ankle boots gg logo