El poder del vallenato para unir a venezolanos y colombianos

◉ En el conversatorio estará Eidan José Medina Urdaneta, un joven venezolano de 13 años concursante del Festival Francisco el Hombre, y cuya historia es un ejemplo de lo que significa la integración, historia que cautivó al ACNUR, Agencia que ha decidido visibilizar su sueño musical

EL VENEZOLANO COLOMBIA

Este domingo 8 de agosto, en el marco del Festival Francisco el Hombre, se transmitirá el conversatorio ‘Así Suena la Integración’, organizado por la campaña Somos Panas Colombia de ACNUR, un encuentro con invitados de lujo como Adriana Lucía, Juan Gossaín y Abel Medina Sierra, en el que el tema central será el poder integrador del vallenato.

En el conversatorio estará Eidan José Medina Urdaneta, un joven venezolano de 13 años concursante del Festival Francisco el Hombre, y cuya historia es un ejemplo de lo que significa la integración, historia que cautivó al ACNUR, Agencia que ha decidido visibilizar su sueño musical.

“ASÍ SUENA LA INTEGRACIÓN”

El Festival Francisco el Hombre, dentro de su programación académica, tiene un imperdible, un conversatorio en el que reconocidas personalidades, referentes del mundo del vallenato, hablarán sobre cómo este género musical ha creado un puente entre dos países, un puente que ha unido históricamente a colombianos y venezolanos.

Este es precisamente el tema del conversatorio ‘Así Suena la Integración’, organizado por la campaña Somos Panas Colombia del ACNUR – la Agencia de la ONU para los Refugiados, y que se transmitirá este domingo 8 de agosto a las 4:00 p.m. por Telecaribe y en las redes sociales de @ffhombre y @SomosPanasColombia a las 5:00 p.m. , en el marco del Festival Francisco el Hombre.

El conversatorio que será moderado por el reconocido periodista Juan Gossaín, y que contará con la participación de la cantante cordobesa Adriana Lucía, el escritor y académico guajiro Abel Medina Sierra, el joven cantante vallenato procedente de Venezuela Eidan José Medina Urdaneta y su madre Carmen Urdaneta, se centra en un tema fundamental: mezclar la palabra y la música para hablar sobre cómo el vallenato se ha convertido en un ejemplo de inclusión, de gestión de la diversidad y de lo que unidos, colombianos y venezolanos, podemos lograr.

Asegura Adriana Lucía que es un espacio al que todos, sin importar el género musical favorito, deben conectarse: “Es importante conectarnos, desde el alma, desde el corazón. En estos tiempos donde todos vivimos a las carreras, donde no hay tiempo para nada, es importante no olvidarse que, así como el vestido, la comida, las cosas primarias tienen un espacio, también las cosas del alma deben tener un espacio, por eso no se pueden perder este conversatorio maravilloso de unión, de integración del corazón y del alma”.

EL VALLENATO COMO LENGUAJE

El vallenato se ha convertido en un lenguaje en común, en un punto de encuentro para que tanto Colombia como Venezuela celebren el ritmo, las letras y la música, sin importar la procedencia. Una prueba de ello es Eidan José Medina Urdaneta, un joven venezolano de 13 años que participa del festival con el sueño de convertirse en un cantante reconocido del vallenato.

La historia de Eidan, que llegó a Colombia junto con su madre (también cantante y compositora) en busca de nuevas oportunidades, es un relato de inclusión: su abuela nació en Colombia y migró a Venezuela, tal vez por eso asegura Eidan que siente que le canta a los dos países; además su acordeonero, Jesús Negrete, es colombiano. En su unión, sus canciones y sus letras, se refleja la integración.

Eidan está participando en el Festival Francisco el Hombre en la categoría juvenil, y su historia cautivó al ACNUR, Agencia que decidió acompañarlo y dar a conocer su historia para que él pueda lograr este sueño musical: “Desde ACNUR siempre hemos creído que la música y la cultura son espacios de encuentro como personas y seres humanos.

COLOMBIANOS Y VENEZOLANOS JUNTOS

Gracias al Festival Francisco El Hombre hemos acompañado por varios años esta manifestación, y con la participación de Eidan queremos fortalecer el mensaje de integración, de todo lo que como colombianos ganamos cuando abrimos las puertas y el corazón, cuando nos permitimos encontrarnos con las personas refugiadas y migrantes de Venezuela”, afirma Rocío Castañeda, Oficial de Información Pública de ACNUR Colombia.

Pueden ver el sentimiento de la interpretación de Eidan en la página web: https://festivalfranciscoelhombre.com/votaciones/, y si su historia de integración los cautiva, pueden incluso votar por él, votar por la integración de Eidan el cantante venezolano y su acordeonero colombiano.

Eidan y su madre compartirán su historia en el conversatorio, que además trata temas como: ¿por qué el vallenato se ha convertido en un punto de encuentro entre Colombia y Venezuela?, ¿cuáles son los principales hitos y exponentes que han enriquecido la cultura y la diversidad vallenata?, y que además presentará algunos ejemplos de inclusión a través de la música, desde la experiencia cercana y el conocimiento de los participantes, que      comparten anécdotas, e historias de un lado de la frontera y del otro.

La invitación es a que sigan el domingo 8 de agosto a las 4:00 p.m. por Telecaribe el conversatorio ‘Así Suena la Integración’, y a las 5:00 p.m. por el Facebook del Festival Francisco el Hombre (@FestivalFranciscoElHombre) y de Somos Panas Colombia (@SomosPanasColombia).

Sobre Somos Panas Colombia

Es una campaña de ACNUR – La Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados – que busca desalentar la xenofobia e incentivar la solidaridad hacia la población venezolana que tuvo que dejar su país para buscar protección y un mejor futuro en Colombia. www.somospanascolombia.com Facebook: somospanascolombia Instagram: @somospanascolombia Twitter: @SomosPanasCol

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad
stewart glass computer desk gretna round black concrete umbrella base abdi 4 foot pre lit 152 multi color led artificial christmas twig tree terrance tufted fabric dining chair set of 2 92bb0527 parma patio acacia wood 4 seater conversation set with coffee table and cushions 811fcd7e penny outdoor acacia wood rocking chairs set of 2 shelby mid century modern fabric loveseat cc040fbb hickson handcrafted boho 3 drawer mango wood nightstand 14a632d1 dexter patio glider bench 9 foot noble fir pre lit warm white led pre decorated artificial christmas garland fonzo outdoor aluminum barstool elizabeth contemporary tufted bonded leather recliner set of 2 725d4b8b hickson handcrafted boho 3 drawer mango wood nightstand 14a632d1 kristal boho cotton throw pillow set of 2 067b35cd darcy mid century 3 piece tv stand bookcases set 292d8377 cherie outdoor modern aluminum dining chair set of 2 allegria 3pc multibrown wicker lounge w water resistant cushions coffeetable 98a79f3d khadi pre decorated pine cone and glitter unlit artificial tabletop christmas tree altair outdoor 6 piece aluminum dining set with bench 006d7c44 okanna outdoor 6 piece multi brown wicker and acacia sandblast wood dining set fernando contemporary three panel iron firescreen a6577741 naomi mid century modern finished fiberboard coffee table 99c9f108 holdame contemporary 72 inches wood double sink bathroom vanity with marble counter top white with carrara white marble c7953936 niya mid century modern 10 piece fabric u shaped sectional sofa 0c2716df collinston outdoor 40000 btu fire pit dining table with tank holder antique teak black and dark gray yakub outdoor 2 seater acacia wood bistro set 09efe6dc set of 2 adler brown leather backless bar stool lilinden natural stained laminated acacia bar chair set of 2 kyra contemporary cotton throw blanket with fringes brown larimore outdoor acacia wood chaise lounge with water resistant cushions set of 2 e799aa17 piogor contemporary tufted fabric storage ottoman 8343d0f3 samulle mid century waffle stitch tufted accent sofa with rubberwood legs black and walnut finish 27aa6c28 cherie outdoor chaise lounges set of 2 kabella outdoor wicker freestanding teardrop egg chair c365836b illyria outdoor water resistant fabric club chair cushions budva outdoor 5pc chat set w cushions eydan outdoor water resistant fabric club chair cushions 4025fec3 louis outdoor modern acacia wood 8 seater chat set with cushions e1ef3bdd sheldon traditional design high back fabric dining chair d49b0656 rauser outdoor wicker club chair with water resistant cushion light brown and white 1b29f984 truda mid century modern microfiber sofa with button accents charleston rectangle tufted leather storage ottoman bench margaret wood finish circular 5 piece bar height dining set liora averyrose outdoor wicker side table with tempered glass top 76ffa250 meridian ash white fabric bean bag with polyurethane foam filling 01a5b2c7 lori outdoor 3 piece wood and wicker bistro set gray and gray e02bc924 jill contemporary handmade channel stitch ottoman bench dark cream and matte gold elrod industrial dark oak acacia wood storage desk with rustic metal iron accent baden contemporary pillow tufted fabric club chair f6cd980a preload imagepreload image