El poder del vallenato para unir a venezolanos y colombianos

◉ En el conversatorio estará Eidan José Medina Urdaneta, un joven venezolano de 13 años concursante del Festival Francisco el Hombre, y cuya historia es un ejemplo de lo que significa la integración, historia que cautivó al ACNUR, Agencia que ha decidido visibilizar su sueño musical

EL VENEZOLANO COLOMBIA

Este domingo 8 de agosto, en el marco del Festival Francisco el Hombre, se transmitirá el conversatorio ‘Así Suena la Integración’, organizado por la campaña Somos Panas Colombia de ACNUR, un encuentro con invitados de lujo como Adriana Lucía, Juan Gossaín y Abel Medina Sierra, en el que el tema central será el poder integrador del vallenato.

En el conversatorio estará Eidan José Medina Urdaneta, un joven venezolano de 13 años concursante del Festival Francisco el Hombre, y cuya historia es un ejemplo de lo que significa la integración, historia que cautivó al ACNUR, Agencia que ha decidido visibilizar su sueño musical.

“ASÍ SUENA LA INTEGRACIÓN”

El Festival Francisco el Hombre, dentro de su programación académica, tiene un imperdible, un conversatorio en el que reconocidas personalidades, referentes del mundo del vallenato, hablarán sobre cómo este género musical ha creado un puente entre dos países, un puente que ha unido históricamente a colombianos y venezolanos.

Este es precisamente el tema del conversatorio ‘Así Suena la Integración’, organizado por la campaña Somos Panas Colombia del ACNUR – la Agencia de la ONU para los Refugiados, y que se transmitirá este domingo 8 de agosto a las 4:00 p.m. por Telecaribe y en las redes sociales de @ffhombre y @SomosPanasColombia a las 5:00 p.m. , en el marco del Festival Francisco el Hombre.

El conversatorio que será moderado por el reconocido periodista Juan Gossaín, y que contará con la participación de la cantante cordobesa Adriana Lucía, el escritor y académico guajiro Abel Medina Sierra, el joven cantante vallenato procedente de Venezuela Eidan José Medina Urdaneta y su madre Carmen Urdaneta, se centra en un tema fundamental: mezclar la palabra y la música para hablar sobre cómo el vallenato se ha convertido en un ejemplo de inclusión, de gestión de la diversidad y de lo que unidos, colombianos y venezolanos, podemos lograr.

Asegura Adriana Lucía que es un espacio al que todos, sin importar el género musical favorito, deben conectarse: “Es importante conectarnos, desde el alma, desde el corazón. En estos tiempos donde todos vivimos a las carreras, donde no hay tiempo para nada, es importante no olvidarse que, así como el vestido, la comida, las cosas primarias tienen un espacio, también las cosas del alma deben tener un espacio, por eso no se pueden perder este conversatorio maravilloso de unión, de integración del corazón y del alma”.

EL VALLENATO COMO LENGUAJE

El vallenato se ha convertido en un lenguaje en común, en un punto de encuentro para que tanto Colombia como Venezuela celebren el ritmo, las letras y la música, sin importar la procedencia. Una prueba de ello es Eidan José Medina Urdaneta, un joven venezolano de 13 años que participa del festival con el sueño de convertirse en un cantante reconocido del vallenato.

La historia de Eidan, que llegó a Colombia junto con su madre (también cantante y compositora) en busca de nuevas oportunidades, es un relato de inclusión: su abuela nació en Colombia y migró a Venezuela, tal vez por eso asegura Eidan que siente que le canta a los dos países; además su acordeonero, Jesús Negrete, es colombiano. En su unión, sus canciones y sus letras, se refleja la integración.

Eidan está participando en el Festival Francisco el Hombre en la categoría juvenil, y su historia cautivó al ACNUR, Agencia que decidió acompañarlo y dar a conocer su historia para que él pueda lograr este sueño musical: “Desde ACNUR siempre hemos creído que la música y la cultura son espacios de encuentro como personas y seres humanos.

COLOMBIANOS Y VENEZOLANOS JUNTOS

Gracias al Festival Francisco El Hombre hemos acompañado por varios años esta manifestación, y con la participación de Eidan queremos fortalecer el mensaje de integración, de todo lo que como colombianos ganamos cuando abrimos las puertas y el corazón, cuando nos permitimos encontrarnos con las personas refugiadas y migrantes de Venezuela”, afirma Rocío Castañeda, Oficial de Información Pública de ACNUR Colombia.

Pueden ver el sentimiento de la interpretación de Eidan en la página web: https://festivalfranciscoelhombre.com/votaciones/, y si su historia de integración los cautiva, pueden incluso votar por él, votar por la integración de Eidan el cantante venezolano y su acordeonero colombiano.

Eidan y su madre compartirán su historia en el conversatorio, que además trata temas como: ¿por qué el vallenato se ha convertido en un punto de encuentro entre Colombia y Venezuela?, ¿cuáles son los principales hitos y exponentes que han enriquecido la cultura y la diversidad vallenata?, y que además presentará algunos ejemplos de inclusión a través de la música, desde la experiencia cercana y el conocimiento de los participantes, que      comparten anécdotas, e historias de un lado de la frontera y del otro.

La invitación es a que sigan el domingo 8 de agosto a las 4:00 p.m. por Telecaribe el conversatorio ‘Así Suena la Integración’, y a las 5:00 p.m. por el Facebook del Festival Francisco el Hombre (@FestivalFranciscoElHombre) y de Somos Panas Colombia (@SomosPanasColombia).

Sobre Somos Panas Colombia

Es una campaña de ACNUR – La Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados – que busca desalentar la xenofobia e incentivar la solidaridad hacia la población venezolana que tuvo que dejar su país para buscar protección y un mejor futuro en Colombia. www.somospanascolombia.com Facebook: somospanascolombia Instagram: @somospanascolombia Twitter: @SomosPanasCol

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad
2001 bmw z8 series keyless entry remote key fob aftermarket 2016 buick verano remote key fob w engine start 2020 ram 5500 smart remote key fob w remote start power tailgate 1999 acura tl remote key fob aftermarket 2017 lexus rx450h smart remote key fob refurbished 2005 mazda rx 8 remote key fob 2012 volkswagen cc slot remote key fob aftermarket 2009 suzuki sx4 remote key fob aftermarket 2011 dodge durango smart remote key fob w hatch remote start 2010 ford ranger remote key fob aftermarket 2013 gmc sierra remote key fob aftermarket 2009 chrysler pt cruiser convertible remote key fob aftermarket 2007 dodge grand caravan remote key fob aftermarket 2008 honda accord coupe 2dr remote key fob 2016 chevrolet impala remote key fob w engine start 2018 bmw x5 series smart remote 433mhz ygohuf5662 2018 toyota rav4 remote key fob usa built vehicles 1998 bmw 7 series flip remote key fob aftermarket 2019 lincoln mkc smart remote key fob w trunk 2002 toyota tacoma remote key fob factory installed aftermarket 1999 ford econoline e series remote key fob new system aftermarket 2005 maserati granturismo remote key fob aftermarket 31b8d73a 2015 lincoln mkz remote key fob w engine start aftermarket 2014 mazda mx 5 miata remote key fob w trunk aftermarket 1999 chevrolet camaro 3 button remote key fob aftermarket 2008 kia sorento remote key fob aftermarket 2018 mitsubishi outlander smart remote key fob 2013 subaru impreza remote key fob aftermarket 2020 nissan sentra smart remote key fob 2022 hyundai sonata digital key smart remote key fob 2020 subaru outback smart remote key fob aftermarket 2023 dodge challenger srt hellcat demon v8 smart remote key fob 1 garage door opener remote for liftmaster 973lm 68eefd54 2016 volvo v60 slot remote key fob aftermarket 2014 chevrolet tahoe remote key fob w engine start liftgate rear glass aftermarket 2013 ferrari ff remote key fob aftermarket 1998 mercedes 300 series remote key fob aftermarket 2016 nissan pathfinder smart remote key fob w power liftgate 2015 hyundai elantra sedan 4dr remote key fob aftermarket 2005 dodge magnum remote key fob aftermarket 1 2017 mitsubishi outlander sport smart remote key fob 2018 volvo s60 slot remote 30659498 aftermarket 2020 ford ranger remote key fob w engine start refurbished 2016 subaru forester remote key fob aftermarket 2010 chevrolet suburban remote key fob aftermarket 2019 ford transit connect remote key fob w side door refurbished 2016 ford focus smart remote key fob w engine start aftermarket 2018 chevrolet camaro smart remote key fob w engine start 2014 nissan rogue smart remote key fob refurbished 2017 subaru legacy smart remote key fob aftermarket 1337x - Torrent Search Engine | 1337x.life