Huyendo de crisis y prejuicios en el exterior, venezolanos acuden en masa a EE.UU.

• Un número récord de venezolanos ha intentado cruzar la frontera entre Estados Unidos y México en los últimos meses, algunos gracias a la rápida de las redes de contrabando

EL VENEZOLANO COLOMBIA | GESTIÓN PE

Cuando Antonio se unió a las manifestaciones antigubernamentales en Venezuela hace cinco años para protestar contra los apagones diarios y l la crisis, las largas filas para obtener alimentos esperaba ser parte de un movimiento para derrocar al ilegítimo presidente Nicolás Maduro.

En cambio, Maduro se ha mantenido en el poder y Antonio sufrió años de amenazas y extorsión por parte de la policía como represalia, dijo. En abril, después de un sexto intento de extorsión, se unió a un número creciente de venezolanos que huían a Estados Unidos.

“Después de años de amenazas de muerte y vivir con miedo constante, tuve que irme”, agregó Antonio por teléfono desde la casa de su hermano en Miami, Florida. “Cada vez era más difícil tener comida y recuerdo que mis padres sufrían mucho por eso. Después empeoró todo con la luz y el agua y fue el punto de quiebre, sobre todo la luz”.

Un número récord de venezolanos ha intentado cruzar la frontera entre Estados Unidos y México en los últimos meses, algunos gracias a la rápida adaptación de las redes de contrabando.

Expulsados de su tierra natal por una profunda crisis económica y lo que muchos han descrito como represión política, los venezolanos a menudo se establecieron inicialmente en otros lugares de América Latina. Pero como la pandemia de coronavirus ha provocado una creciente inestabilidad económica en la región y ha aumentado el resentimiento hacia los migrantes venezolanos, algunos han decidido probar suerte en Estados Unidos.

Más de 17,000 venezolanos llegaron a la frontera sur de Estados Unidos en los últimos ocho meses, más que en los 14 años anteriores combinados, según datos de la agencia de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por su sigla en inglés) de Estados Unidos. Muchos esperan solicitar asilo.

Eso forma una pequeña parte, pero creciente, de los 900,000 migrantes arrestados o expulsados por funcionarios estadounidenses en la frontera sur desde octubre, la mayoría de ellos de Centroamérica o México.

Antonio dice que cruzó la frontera de Estados Unidos en mayo, luego de pagar US$ 4,000 en costos de viaje y tarifas a los contrabandistas. Recaudó el dinero, una fortuna en Venezuela, con la ayuda de familiares en otros países.

Tomó un autobús a la capital colombiana, Bogotá, desde donde voló a la ciudad turística mexicana de Cancún. Un contrabandista venezolano de Maracaibo, la ciudad natal de Antonio, lo ayudó a pasar ante las autoridades mexicanas.

En Mexicali, le pagó al contrabandista US$ 800 para que lo llevara a Arizona, donde se entregó a la patrulla fronteriza y fue retenido en un centro de detención de migrantes durante seis semanas antes de ser liberado para esperar su audiencia de asilo.

“En los pasos fronterizos hay muchos venezolanos, yo diría que la mayoría. También hay muchos coyotes venezolanos, trabajándoles a los jefes de frontera, así que no fue difícil contactar alguno”, dijo Antonio. Reuters no pudo verificar de manera independiente dicho relato de Antonio.

Diáspora venezolana

Desde el 2013, cuando Maduro asumió el cargo, más de 6 millones de venezolanos han huido de una crisis económica que resultó en una escasez crónica de gasolina, agua y medicinas. Las protestas del 2014 y 2017 también provocaron una reacción violenta de las autoridades contra opositores.

La gran mayoría de los migrantes venezolanos se reasentaron en naciones cercanas, como Colombia, Panamá, Ecuador y México.

Pero tras las medidas relacionadas con el coronavirus las economías de esos países se paralizaron, y miles se dirigen a Estados Unidos por tierra, en muchos casos, después de haber recibido información errónea de contrabandistas y otros sobre lo que les espera allí.

En marzo, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, otorgó el Estatus de Protección Temporal (TPS, por su sigla en inglés) a migrantes venezolanos que viven en Estados Unidos, lo que les permite acceder a visas de trabajo y evitar la deportación.

La medida solo beneficia a los venezolanos en Estados Unidos al 8 de marzo. Los expertos en inmigración dicen que la decisión ha causado confusión sobre a quién se aplica y puede ser uno de los varios factores que alimentan la migración.

María Antonietta Díaz, presidenta de la Alianza Venezolana Estadounidense con sede en Florida, dijo a inicios de julio que su oficina había recibido alrededor de 50 mensajes de venezolanos en el último mes que creían que serían elegibles para TPS si llegaban en agosto.

“Hay desinformación”, dijo Díaz. Agregó que también hay “una falsa expectativa de que de alguna manera podrán pedir asilo y es muy fácil”.

En media docena de grabaciones de audio y publicaciones de Instagram revisadas por Reuters, las personas pretendían ofrecer “servicios de guía” a los venezolanos que buscaban llegar a Estados Unidos.

“Aquí en Estados Unidos salió la noticia de que Joe Biden autorizó el ingreso de 500 ciudadanos venezolanos que ingresaron ilegalmente por la frontera”, decía una grabación de audio colgada en la cuenta de Instagram del bloguero venezolano Sergio Vitanza Belgrave el 18 de mayo. “Se les permitirá entrar, recibirán TPS, un permiso de trabajo y asilo humanitario”.

Vitanza, quien dice que vive en Chile y tiene más de 12,000 seguidores, dijo que había publicado grabaciones de un “amigo” y que “muchas personas” le habían dicho que sus publicaciones les habían ayudado a llegar a Estados Unidos.

Brian Fincheltub, jefe de Asuntos Consulares de la embajada venezolana dirigida por la oposición en Washington, dijo que había crecientes redes de contrabando fuera de Venezuela, algunas de las cuales se aprovechaban de los desesperados venezolanos.

Incluso aquellos que normalmente transportan a clientes desde Centroamérica están obteniendo una parte del nuevo negocio.

Antonio, un contrabandista de El Salvador, dijo a principios de julio que había recibido más clientes venezolanos en los últimos cinco meses que nunca. Desde el sur de México cobra US$ 3,000 por llevarlos a la frontera de Estados Unidos, donde les instruye que se entreguen a los agentes fronterizos de Estados Unidos para solicitar asilo.

Por el cruce ilegal más complejo hacia el sur de Texas, cobra US$ 14,000.

“Cuando llegamos al norte de México, les digo que no hablen porque el cartel con el que trato cobra más por los venezolanos”, declaró por teléfono. “Es que ellos tienen más plata (que los migrantes centroamericanos) o al menos tienen familias con dinero si están viajando a los Estados Unidos”.

Otro movimiento

Algunos venezolanos han hecho varios movimientos en su búsqueda de una vida mejor.

Miguel Sánchez, un técnico petrolero de 39 años de la ciudad de Puerto Ordaz, en el sureste de Venezuela, dijo que huyó a Colombia en el 2016 después de ser despedido de su trabajo por votar por la oposición. Tras darse cuenta de que el salario era mejor en Panamá, se mudó a la Ciudad de Panamá, donde conoció a su novio, otro venezolano.

Pero una vez que los salarios de los venezolanos indocumentados cayeron durante la pandemia y la pareja se convirtió en el objetivo de las persecuciones policiales y los ataques xenófobos y homofóbicos, dicen, los dos decidieron marcharse a Estados Unidos.

El mes pasado volaron de Panamá a Cancún, un lugar que los migrantes venezolanos dijeron que tiene la reputación de tener controles fronterizos menos estrictos que la Ciudad de México. La autoridad de inmigración de México no respondió a una solicitud de comentarios.

Ahora la pareja se encuentra en la ciudad norteña de Reynosa, al otro lado de la frontera con McAllen, Texas; donde esperan en un refugio para solicitar asilo.

“Todo el mundo está saliendo a Estados Unidos ahora, buscando estabilidad. Es que las economías de Latinoamérica están muy golpeadas por la pandemia”, señaló Sánchez.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad
jaston outdoor 6 piece grey wicker dining set set of 2 parma outdoor wood patio furniture club chairs w water resistant cushions zahir outdoor industrial rustic finshed iron and teak finished acacia wood coffee table with 2 matching accent tables carlyle square tufted fabric storage ottoman coffee table 233776d8 nix outdoor 5 piece wood and wicker dining set 090c998f crested bay 7 piece dining set with faux wood 4pc chat set 2 chaise lounges senia modern industrial handcrafted mango wood coffee table natural and black 7 5 foot mixed spruce pre lit led or unlit hinged artificial christmas tree with frosted branches red berries and frosted pinecones 571ead3f kaladin log rack and tool set e4cc38f2 detroit circular wall mirror a7956caa british fountain 4f9f630e 7 foot mixed spruce pre lit led or unlit hinged artificial christmas tree with frosted branches red berries and frosted pinecones jhori outdoor area rug seawall outdoor wicker dining chair set of 2 8b50d593 melik modern iron fireplace screen 7a52f61a alberta outdoor wood and iron dining chairs set of 2 f94b4ee3 bremen outdoor 50000 btu lightweight concrete circular fire pit no tank holder brown wood pattern 56e8f24c set of 2 kyoto light grey fabric barstool liam 0660631e milan outdoor acacia wood folding adirondack chair ff6d5e6f jasmine outdoor 50000 btu rectangular fire pit no tank holder 49b5e23c ottavia contemporary kids bull ottoman 454d739b bellagio outdoor modern boho 2 seater wicker chat set with side table 165d9da4 jasmine industrial modern 29 swivel barstool with rubberwood seat set of 2 muntz handcrafted modern industrial mango wood oversized side table natural and black 66fcaf90 andy outdoor acacia wood rocking chair with water resistant cushions set of 2 rorik outdoor modern 4 seater aluminum dining set with faux wood table top 21ea83a9 chaparral contemporary fabric upholstered wood 305 inch barstools set of 2 e99b9a1b kambreigh outdoor lightweight concrete side table alize outdoor acacia wood rocking chairs and table set teak and creams cushions gdf6618 00be2c26 sarah traditional standing mirror with floral carved frame kendry outdoor modern 8 seater acacia wood sectional sofa set with fire pit and tank holder belle outdoor 4 seat fire pit chat set with teak finished acacia wood club chairs 997a76ec aisenbrey french country wood 5 piece expandable oval dining set modena 3pcs outdoor cast aluminum bistro set f4053044 jasmine industrial modern 29 swivel barstool with rubberwood seat set of 2 b3b63853 doris outdoor modern 18 side table with steel legs youssef outdoor acacia wood 4 seater chat set with cushions ingersol handcrafted boho 2 drawer mango wood nightstand 48204dfd easter outdoor 4 seat teak finished acacia wood club chairs fire pit chat set conifer outdoor acacia wood dining table neilan contemporary tufted deep seated sofa with accent pillows arcelia outdoor water resistant 6x3 lounger bean bag ringsted mid century modern 2 cabinets glass shelf tv stand naholo boho handcrafted fabric cube pouf melaina tufted scroll arm new velvet loveseat douglas outdoor iron side table bakerville outdoor 3 piece multi brown wicker chat set with stacking chairs matthew outdoor 7 piece multibrown wicker dining set with teak finish rectangular acacia wood dining table and beige water resistant cushions gdf6618 lilinden natural stained laminated acacia bar chair set of 2 preload imagepreload image