Defensoría del Pueblo Colombia: «urge controlar la violencia y las amenazas que provocan los desplazamientos»

◉ "Vemos un aumento del 100 % en los eventos de desplazamiento, pero vemos un aumento del 256 % en el universo de personas afectadas", dijo el defensor del Pueblo, Carlos Camargo, en una rueda de prensa, donde subrayó "el incremento significativo y la disparada" de este fenómeno

EL VENEZOLANO COLOMBIA 

El desplazamiento masivo y forzado en Colombia se duplicó en el primer semestre de 2021, respecto al año anterior, y se produjeron 102 eventos que afectaron a 44.290 personas de 15.340 familias, según el último informe publicado este martes por la Defensoría del Pueblo.

Los datos del año anterior arrojaban que entre el 1 de enero y el 30 de junio de 2020 hubo 41 eventos de desplazamiento que afectaron a 13.912 personas de 4.311 familias.

«Vemos un aumento del 100 % en los eventos de desplazamiento, pero vemos un aumento del 256 % en el universo de personas afectadas», dijo el defensor del Pueblo, Carlos Camargo, en una rueda de prensa, donde subrayó «el incremento significativo y la disparada» de este fenómeno.

CAUSAS DEL DESPLAZAMIENTO

Además del desplazamiento forzado, provocado por la empeorada situación de seguridad en algunas partes del país, en los primeros seis meses del año también se produjeron 68 eventos que afectaron a 192 comunidades con 36.101 personas.

«Hemos visto un incremento por situaciones tanto de seguridad (…) y también conforme a la dinámica que nos ha traído la pandemia, donde los actores ilegales se han valido de esta situación de confinamiento en muchas comunidades para lograr el control territorial de rutas y de la explotación irregular de minerales», explicó Camargo.

Las principales causas que provocaron el desplazamiento o el confinamiento forzado fueron las amenazas, los homicidios y el reclutamiento forzado de menores, pero también se produjeron por la presencia de artefactos explosivos o por los choques entre grupos armados entre ellos o con el Ejército.

Se trata de casos como los 1.946 indígenas y campesinos que se vieron obligados a desplazarse desde Tierralta, en el norte del país, desde mediados de abril por los «continuos combates» entre la fuerza pública y un grupo armado, y de los cuales más de 467 familias llevan tres meses asentadas en el parque central de la ciudad de Montería.

EL PACÍFICO, EL MÁS AFECTADO

La zona más afectada por ambos fenómenos es la costa pacífica, donde los grupos armados se disputan los corredores del narcotráfico o explotaciones ilegales de minerales y extracciones ilícitas, y que suelen coincidir con los departamentos donde se producen más masacres y asesinatos selectivos de líderes sociales.

Así, en Nariño ocurrieron más de la mitad de los episodios de desplazamiento masivo de este año, con 14.708 personas afectadas; seguido por Valle del Cauca (con 25 episodios y 9.189 personas) y Cauca (14 eventos que afectaron a 4.700 personas).

«Los más afectados por el desplazamiento forzado -dijo el defensor- son las comunidades étnicas (indígenas y afrodescendientes) con un equivalente al 59 % y las comunidades no étnicas (campesinos principalmente) en un 41 %».

Y el confinamiento forzado fue impuesto sobre todo a 52 comunidades del Chocó, en el norte del Pacífico, donde fueron limitados los movimientos de 19.897 personas, seguido de Nariño (17 comunidades con 7.314 personas) y Antioquia (29 comunidades con 3.629 personas).

En este sentido, el 98,5 % de los afectados por los confinamientos fueron comunidades étnicas.

REFUERZO DE LA PREVENCIÓN

Debido a este preocupante aumento, la Defensoría del Pueblo pidió a las autoridades que se tomen medidas urgentes para controlar la violencia y las amenazas que provocan estos fenómenos.

Además, anunció que desde esta institución van a activar una «ruta de prevención», que refuerce el sistema de alertas tempranas que envía la Defensoría a las autoridades y fuerzas de seguridad, y que de esta manera permita hacer un mayor seguimiento a la situación alertada.

Así, se centrarán en impulsar «acciones de prevención y protección con enfoque territorial y diferenciado para proteger de los escenarios de riesgo proyectados a las comunidades amenazadas» y en gestionar «acciones interinstitucionales» para que las alertas no sean desatendidas por las instituciones.

Desde que comenzó con este sistema de prevención de situaciones de vulneraciones de derechos humanos, en 2017, se han emitido 210 alertas tempranas, que van desde el riesgo por el reclutamiento forzado de menores, por la vida de comunidades o líderes indígenas hasta por desplazamiento.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad
2019 buick regal smart remote key fob aftermarket
2021 hyundai tucson smart remote 95440 n9010
2010 suzuki grand vitara remote key fob aftermarket
2017 ford edge smart remote key fob w engine start
2022 ford f 350 f 450 f 550 smart remote key fob
2019 kia forte smart remote key fob
2015 mitsubishi outlander sport smart remote key fob
1998 nissan frontier remote key fob aftermarket
2017 toyota rav4 remote key fob usa built vehicles
2012 chrysler town country remote key fob liftgate 2 sliding doors
2023 ford maverick smart remote key fob w engine start aftermarket
garage door opener remote for liftmaster 891lm 6a58c0c8
2020 infiniti q50 smart remote key fob w engine start
2023 chrysler pacifica smart remote key fob
2017 subaru forester remote key fob aftermarket
2008 chrysler aspen remote key fob aftermarket 1
2014 kia sportage remote key fob aftermarket
2003 honda civic si remote key fob aftermarket
2009 mazda cx 7 smart remote key fob w power liftgate
2021 ford f 250 remote key fob w engine start aftermarket
2019 toyota corolla remote key fob aftermarket
2006 mitsubishi raider remote key fob aftermarket
1996 toyota paseo remote key fob dealer installed black aftermarket
2022 gmc canyon remote key fob w engine start aftermarket
2015 chevrolet city express remote key fob aftermarket
2020 ram 2500 smart remote key fob 1
land rover remotes
2015 volkswagen golf remote key fob aftermarket
2018 toyota highlander remote key fob
2014 dodge dart smart remote key fob refurbished
2004 bmw 7 series flip remote key fob aftermarket
2009 dodge avenger flip remote key fob aftermarket
2008 pontiac torrent remote key fob w engine start aftermarket
2020 ford explorer smart remote key fob 1
2021 lincoln corsair smart remote key fob refurbished
2016 honda odyssey smart remote key fob driver 1 aftermarket
2023 ford ecosport remote key fob
2014 scion tc smart remote key fob aftermarket
2020 nissan murano smart remote key fob w engine start refurbished
2011 jeep compass remote key fob aftermarket
2000 gmc sierra remote key fob aftermarket
2010 bmw 3 series smart remote key fob aftermarket
2016 chevrolet equinox remote key fob w engine start trunk
2014 gmc terrain remote key fob w trunk
2019 buick encore smart remote key fob refurbished
2007 toyota sequoia remote key fob aftermarket 1
2023 chevrolet silverado smart remote key fob w engine start tailgate
2006 dodge viper remote key fob aftermarket
2009 toyota sequoia remote key fob w back door aftermarket
2002 lexus rx300 remote key fob aftermarket