Mujer y migrante, doble riesgo | Por Armando Díaz

➥ El autor es coordinador de información de El Venezolano News de Miami

Ser mujer y elegir migrar entraña múltiples riesgos y desafíos, diferentes a los que enfrentan los hombres, y están asociados a los recorridos o al recibimiento en los países de acogida, circunstancias que también pueden sumarse a su bagaje personal, su mochila de vivencias y por qué decidieron emprender el viaje.

Las mujeres representan algo menos de la mitad de la población mundial de migrantes internacionales: son, según datos de 2020 recopilados por Naciones Unidas, 135 millones, es decir, el 48,1 por ciento. Además, han disminuido desde el 49,4 por ciento del año 2000 hasta el 48,1 por ciento actual.

En el caso específico de América Latina y el Caribe, las mujeres representan el 50,8 por ciento de las personas migrantes. En esta región del planeta, “las estructuras de desigualdad sobre las que se construyen las relaciones sociales impactan en la migración femenina”, resume la miembro del Punto Focal Regional de Género de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) para América del Sur Alba Goycoechea.

Goycoechea, en una entrevista concedida a Europa Press, diferencia entre el contexto económico y las relaciones de género para arrojar luz sobre por qué migran las mujeres. En referencia al contexto económico, la experta destaca que la falta de oportunidades y las desigualdades económicas en el país de origen son, para muchas mujeres, un motivo para emprender este viaje.

Por otra parte, las relaciones de género también representan un motivo para la migración. “Constituye, en muchos casos, una oportunidad para el logro de su autonomía económica y, en muchos casos, física”, puntualiza la experta, que ha puesto el foco en que las mujeres pueden decidir abandonar sus hogares “para escapar de formas de violencia basada en género, la negación de oportunidades educativas o laborales o la negación de poder decidir sobre sus propias vidas”.

CÓMO ES MIGRAR PARA UNA MUJER

“En una crisis migratoria, las mujeres deben enfrentar múltiples riesgos y desafíos”, resume Goycoechea, que tilda de “difícil” definir la ruta más peligrosa para las mujeres migrantes de Latinoamérica y el Caribe. Uno de los factores más importantes es el desmembramiento de las familias sobre todo en el tránsito migratorio, que ocasiona que “se debiliten los lazos afectivos y de protección”.

Esto, en última instancia, aumenta la “vulnerabilidad” a “prácticas abusivas y/o discriminatorias, acoso y violencia sexual y explotación por parte de tratantes y traficantes, entre otros”.

El riesgo de sufrir estas prácticas no acaba a la llegada al país de destino y, por el contrario, las migrantes se ven expuestas a ellas en las comunidades de acogida. “No solamente por ser mujeres, sino también por ser migrantes”, puntualiza la experta de la OIM, alertando de que, si se incorporan otras categorías, como el origen étnico, racial o de diversidad sexual, la discriminación puede ser “aún mayor”.

En general, “la migración de las mujeres no puede abordarse sin hacer referencia a la violencia”, asevera Goycoechea. “La naturalización de la violencia basada en género en la región constituye uno de los factores causantes de la migración”, reitera. “Su trayecto, desde el momento de salida hasta después de haber ingresado al destino final, está expuesto a situaciones de violencia basada en género”, añade, incluyendo la trata de personas.

“Esta situación se acrecienta en niñas, adolescentes, jóvenes, adultas mayores, indígenas, afrodescendientes, rurales, LGTBI y mujeres con discapacidad”, lamenta.

En este contexto, Goycoechea remarca el papel de las redes de apoyo, tanto en países de origen como países de destino, para mejorar la experiencia migratoria. “Estas redes aportan recursos económicos, pero también de información y soporte al proceso migratorio”, afirma, aunque reconoce que no en todos los casos las mujeres cuentan con esta ayuda.

DISCRIMINACIÓN EN SU DESTINO

Tal y como cuenta Goycoechea, la violencia, los riesgos y los desafíos no acaban al llegar al país de destino y, en este contexto, las mujeres se enfrentan a otros peligros que se concretan en su condición de migrantes y mujeres y, al tiempo, pueden dirigirse al ámbito económico.

“Las experiencias que viven las mujeres migrantes en los países de acogida están condicionadas a las relaciones de género preexistentes en el país en cuestión, pero también sobre las percepciones que se tengan de la migración en general”, comenta, centrándose en cuando amplios sectores sociales conciben a los migrantes como una “amenaza” para el empleo y no como “complementariedad”.

En este punto, hay que mencionar la división sexual del trabajo entre hombres y mujeres que “atrae a mano de obra femenina principalmente para empleos en sector servicios y la gran industria del cuidado, que en muchos casos son parte de la economía informal y menos regulada”, subraya.

Así, estas mujeres están “sobrerrepresentadas en algunas ocupaciones, caracterizadas en su mayor nivel de precariedad laboral, menores salarios, menor protección social y de derechos laborales”. Goycoechea recuerda que uno de los sectores de inserción laboral de las mujeres migrantes son los servicios personales, particularmente el cuidado de niños, ancianos, personas enfermas y dependientes y el mantenimiento de hogares. Para estas tareas muchas veces están sobrecualificadas.

Según estimaciones de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), del total de personas trabajadoras del hogar remuneradas en América Latina, un 17,2 por ciento son migrantes, siendo un 73,4 mujeres.

Por otra parte, y en el caso de mujeres que estén en un contexto de alta vulnerabilidad, pueden en muchos casos caer en manos de empleadores abusivos y experimentar, de nuevo, situaciones de violencia física y sexual.

Por lo tanto, según comenta la experta, el acceso a oportunidades para regularizar su situación migratoria y acceder a oportunidades de perfeccionamiento en el campo laboral es, pues, fundamental.

VISIBILIZARLAS, EL PRIMER PASO

Cuestionada sobre cómo se puede proteger mejor al colectivo de las mujeres migrantes, la experta de la OIM pone en valor que un paso importante, no solamente para gestionar mecanismos para la protección de las mujeres migrantes, sino también para poner en evidencia sus contribuciones para la región de América Latina, es “visibilizar” a las mujeres migrantes en todo el ciclo migratorio.

Es decir, “entendiendo su contribución económica, social y cultural en la sociedad receptora”, aclara. “Se deben hacer esfuerzos adicionales en materia de registro de datos migratorios, pero también investigaciones sólidas y sensibles al género, a la vez que mejorar las medidas de recolección, adquisición y análisis de datos”, completa.

Por otro lado, Goycoechea urge a continuar realizando esfuerzos para “eliminar todas las formas directas e indirectas de discriminación contra la mujer en todas las etapas de la migración, incluyendo las intersecciones, como el origen étnico, situación migratoria, orientación sexual e identidad de género, entre otras”.

Finalmente, y en concordancia con los compromisos internacionales, la experta de la OIM menciona las capacidad de responsables políticos y órganos de toma de decisiones para garantizar que promuevan y protejan “adecuadamente” los derechos de las mujeres migrantes en sus planes de desarrollo económico y social, la gobernanza de las migraciones y la gestión laboral.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad
richard mille replica watch rm 12 01 carbon tourbillon limited edition audemars piguet 26100or chronograph 18k rose gold fd2061a1 richard mille replica watch rm 035 americas black toro limited edition fake cartier replica watch tank francaise limited edition black dlc pvd iwc portofino automatic silver plated dial mens watch iw356517 iwc portofino hand wound eight days in steel grey dial iw510115 omega aqua terra 150m co axial master chronometer 41mm two tone rubber strap b513b007 tag heuer replica watch carrera chronograph tourbillon automatic 42 mm steel fake cartier watch panthere de bangle watch 18 mm quartz movement rolex diw daytona carbon rainbow sunray 40mm carbon iwc portofino hand wound eight days 45mm mens watch iw510106 rolex diw daytona quartz fiber golden essence 40mm oyster black iwc portofino automatic silver plated dial mens watch iw356517 replica watches panerai luminor due luna rossa 38mm pam01378 fake richard mille replica watch rm 07 01 automatic winding snow setting iwc pilots top gun automatic chronograph 44mm mens watch iw389001 patek philippe aquanaut dual time black dial automatic men s watch 5164a 001 12329e8b patek philippe aquanaut 120m waterproof automatic mechanical movement composite waterproof material strap 42 2mm men s blue 5968g 001 7dc2df4d omega constellation model no 123 10 35 20 01 001 g16a day date 40 m228238 0006 65756760 patek philippe nautilus blue dial stainless steel men s watch 5711 1a 010 richard mille replica watch rm 11 03 jean todt 50th anniversary limited edition patek philippe 5522a calatrava piiot new york limited edition constellation 29 mm steel on steel 38ef830a omega seamaster diver 300m co axial master chronometer 42mm black dial rubber strap cc526528 datejust 31 m278278 0034 cc1f7007 datejust 36 m126231 0030 5bbb8cf2 fake diamond watch replica patek philippe twenty 4 automatic rose gold 36mm rose dial 7300 1200r 011 cartier ballonbleu omega seamaster mechanical watch 40mm italian imported calfskin black leather lady datejust m279138rbr 0015 58f30604 replica watches fake vacheron constantin overseas dual time 41 mm steel replica watches panerai luminor due luna goldtech 38mm pam01181 rolex diw daytona carbon desert eagle arabic 40mm oyster black hublot big bang sang bleu 45mm automatic men s watch cca35537 fake cartier watch santos dumont extra large model manufacture mechanical movement with manual winding fake breitling replica watches avenger automatic 43 audemars piguet royal oak offshore series 26405ce oo a002ca 01 omega seamaster 150m 23e5295e c6ff90ea 5815f1cc e8d813d9 34b95f5e 6c9bedc7 e6c1e346 c1f51e68 91962df4 d81f2dd3 d10cd651 ce5d9e82 9c0dbb6a 8945c68b e9197675 87914d59 84888b3f fa063824 rolex cosmograph daytona 40mm 18k yellow gold ref 126508 0004 hublot square bang unico 45mm rubber strap 5cde685f patek philippe complications calatrava pilot travel time blue dial mens watch 5524g 001 3e0afa7f fake cartier watch tank francaise large model mechanical movement with automatic winding replica watches fake vacheron constantin traditionnelle complete calendar 41 mm white gold audemars piguet royal oak 26579 d63d1397 replica watches fake vacheron constantin metiers d art tribute to explorer naturalists detroit de magellan limited edition 41 mm pink gold fake breitling replica watches avenger automatic 45 seawolf lady datejust m279175 0009 702d0fc4 pasha de fake cartier watch 35 mm mechanical movement with automatic winding caliber 1847 mc iwc pilot mark xviii edition automatic brown dial 40mm mens watch iw327003 1337x - Torrent Search Engine | 1337x.life