La travesía de los migrantes venezolanos para escapar del régimen: cruzar a pie el altiplano

• Avanzan por la vía cordillerana al desierto de Atacama, en el norte de Chile, jóvenes de ciudades como Barinas, Maracaibo, Apure y Maturín. Todos sin excepción piden agua. Llevan días, semanas o meses de haber cruzado las fronteras de Colombia, Ecuador, Perú y Bolivia

EV COLOMBIA | AFP

El sol se posa en línea recta en una meseta sin sombra. Con la respiración entrecortada por los 3.700 metros de altura, Anyier intenta reponerse sentada a la orilla de la carretera: hace siete horas cruzó a pie a Chile desde Bolivia, su quinta frontera desde que dejó Venezuela.

“Esto ha sido lo más difícil, horrible”, lanza esta ex empleada de la Siderúrugca Nacional (Sidetur), de 40 años, que el 25 de enero emprendió la travesía de más de 5.000 km junto a Reinaldo, un barbero de 26 años, y la hija de ella Dany, de 14.

alieron desde Guatire, un suburbio de Caracas, con 350 dólares y una mochila con lo justo.

Como esta familia, muy quemados por el sol y los labios partidos, avanzan por la vía cordillerana al desierto de Atacama -norte de Chile- jóvenes de ciudades venezolanas como Barinas, Maracaibo, Apure y Maturín. Todos sin excepción piden agua. Llevan días, meses o semanas de haber cruzado las fronteras de Colombia, Ecuador, Perú y Bolivia.

“Ni agua nos quieren dar”, lamentaba Ramsés, un merideño que tiene como meta llegar donde un amigo en Rancagua -cerca de Santiago-, donde lo esperan para trabajar en un campo agrícola.

Anyier y su familia se detuvieron al borde de la ruta después de 25 kilómetros caminando sin nadie que les ofreciera ayuda en una zona transitada sobre todo por camiones de carga y “últimamente taxistas y esa gente que los extorsiona para llevarlos”.

“Un taxista se paró a preguntarnos si teníamos papeles y cuando dijimos que éramos venezolanos se burló, y aceleró”, contó a la AFP Anyier, dolida hasta las lágrimas.

Tras cruzar muy temprano por el costado del puesto fronterizo cerrado, “nos montamos en una camioneta para que nos trajeran a Iquique o hasta Huara, nos dijeron que no, que no le iban a tender la mano a los venezolanos”, apunta Reinaldo, quien afirma que a migrantes bolivianos y cubanos sí los trasladaron.

Bajo cero

Si de día el sol es insoportable, con ráfagas de viento capaz de mover una camioneta, en la noche “el frío es bajo cero”, indica el alcalde de Colchane, Javier García.

En esta comuna de 1.700 habitantes, una de las 10 más pobres de Chile, afirman que han vivido desde enero “un fenómeno migratorio y crisis humanitaria jamás visto en la región”. Cuentan tres muertes oficiales: una mujer colombiana, un bebé y un venezolano de 69 años. “Han muerto de frío, hipotermia”, dice un militar en Colchane.

“Durante meses pudimos apreciar imágenes crudas, inhumanas, que llegaban durante la madrugada a temperaturas bajo cero, -8 o -10, llorando de hambre, a veces sin dinero”, describe el Alcalde, quien también menciona el choque cultural de los migrantes con los aymaras, gente reservada que se siente confrontada a actitudes atrevidas y ruidosas de algunos caminantes.

A unos 40 km de Colchane, un joven de 26 años está paralizado en la carretera, tapado con cobijas viejas, lleva ropa delgada y sandalias de playa con calcetines. Balbucea que se llama Alexander y que viene desde Carúpano, ciudad costera a 500 km de Caracas. Llora porque no siente las manos.

“Es que él no puede con el frío”, aclara su amigo antes de echarse encima de su espalda a darle calor con un abrazo.

“Vamos chamo, pa lante”, le dice. Estáticos, ambos se emocionan, mientras dos amigos más, todos entre 23 y 26 años, echan sus cobijas y mochila al interior de un desagüe al costado de la ruta, a ver si logran protegerse para dormir.

Colchane-Huara

Unos creen que Santiago (a más de 2.000 km al sur de Colchane) está cerca de esa frontera altiplánica que bordea con el pueblo boliviano de Pisiga.

Ahí se enteran de que para llegar a la capital primero hay que ver cómo avanzar a Huara, una localidad 170 km más abajo por esta ruta sin gente a la vista y clima inclemente. Los pocos poblados no tienen luz eléctrica y hay poca agua.

“Muchos llegan con celulares, digo yo ¿cómo no revisan antes adónde van para que tampoco abusen de ellos la gente mala?”, se pregunta Ana Moscoso, dueña de un almacén en Chusmiza.

Son pueblitos tranquilos “y hemos tenido miedo porque algunos entran a las casas sin pedir permiso”, señala Moscoso.

En estas zonas hay caseríos donde el rechazo a los venezolanos creció en enero, como en Quebe, poblado de pastores aymaras de alpacas. Allí cerraron la entrada con un cartel que advierte: “Cuidado – Prohibido ingresar al pueblo – 3 pitbull sueltos”.

“Aquí llegaron, amenazaron con matarme, con comerme porque los saqué de la casa de mi nieto”, acusa Maximiliana Amaro, de 82 años, quien vive de sus animales y de sus siembras de quinoa, papa y maiz.

Amaro está furiosa con el tránsito de venezolanos y se queja de que entran al poblado, se meten a las casas mientras pastorean las alpacas y piden las cosas con prepotencia. “Y en Colchane les dan de todo, comida, pero a nosotros no”.

Los caminantes en estas partes se encaraman en la parte trasera de camionetas mineras o camiones para avanzar. Otros pagan hasta 100 dólares por persona para que los dejen en la ciudad portuaria de Iquique, pero al final los abandonan antes de Huara, a 78 km al noreste de Iquique.

En Huara ya están en el desierto, se les ve en las calles, duermen a la intemperie, y otros se amontonan en un galpón dispuesto por un poblador local. Habitantes, policías, militares todos viven la situación con asombro, cautela y muchos empatizan con un drama complejo. Nadie se siente a salvo, ninguno ve solución fácil, todos piden ayuda.

Iquique

En Iquique, una ciudad de casi 200.000 habitantes, la pandemia ha golpeado fuerte.

Allí las residencias sanitarias siguen atiborradas de migrantes que deben hacer cuarentena sin poder tramitar ningún estatus migratorio o pedir refugio. A algunos los sacaron de esas residencias a un avión militar para deportarlos en febrero.

Desde antes de diciembre han llegado miles de migrantes a Iquique y más de 8.000 ingresaron por la frontera norte. Algunos tomaron buses hacia el sur de Chile, pero durante la crisis de la primera semana de febrero muchos fueron trasladados desde Colchane a este balneario.

“Pasamos el 31 de diciembre en esta plaza, no tenemos donde ir ni dinero. Hay gente que nos da carpas, nos cocinamos, algunos salen a hacer trabajitos, vender dulces o a pedir dinero”, cuenta Anabella, de 26 años, y con dos niños pequeños que la rodean en la Plaza Brasil de Iquique.

Otros llegaron al final de la cuarentena en la ciudad, como Anyier y su familia. Desde ahí reciben envíos de dinero de amigos o familiares en distintos puntos de Chile y se compran el pasaje en bus a su nueva vida.

“Tengo los nervios de punta”, dijo ella al llegar al terminal de buses Iquique, repleto de inmigrantes venezolanos, colombianos y haitianos, varados por falta de dinero o papeles.

Anyier y su familia lograron llegar a Santiago el 23 de febrero, un mes después de dejar Guatire, y se dirigieron a la casa de su hermana, radicada aquí desde hace tres años. “Gracias a Dios, y ojalá nos vaya bien”, afirma, abrazada a ella.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad
ottavia contemporary kids bull ottoman moorhouse outdoor 9 piece multi brown wicker dining set marley handcrafted boho 6 cubby cabinet b3c2cab5 samara outdoors natural wood finish fir wood and iron bar cart ana outdoor 4 seater wicker chat set with fire pit 8cb58d10 bruce handcrafted boho mango wood side table airyanna outdoor 3 piece wood and wicker chat set with fire pit st nevis outdor gray wood folding table c722a955 isadora new velvet throw pillow galilea chesterfield velvet club chair 05fcb35e leisha wingback counter stool set of 2 1832bcf9 anvith mid century modern fabric loveseat 0366f9d3 breu contemporary upholstered pushback recliner with nailhead trim newell farmhouse wooden 4 bottle wine cabinet walnut and dark brown aa0150ef joyce outdoor modern 16 5 side table with steel legs f582e45d fern outdoor 64 inch wicker square dining table marat outdoor 10 x 10 foot rust proof aluminum framed hardtop gazebo with curtains 0ac83fed adelaide outdoor wood and iron chaise lounges set of 2 dbbf8b52 owen christmas wreath 24 mixed spruce battery operated includes timer warm white led christmas lights 08e0f6e3 reed outdoor adirondack chair cushion gdf6618 5ed35cf6 nero mid century modern fabric rocking chair f4ff8448 billman boho glam handcrafted marble top c shaped side table with magazine rack natural white and antique brass 3682e924 althoff indoor outdoor area rug c7faae92 kenzi outdoor lace cut side table with tile top penbrook outdoor 3 piece multi brown wicker chat set zahir outdoor industrial rustic finshed iron and teak finished acacia wood coffee table with 2 matching accent tables parma outdoor acacia wood club chairs with sunbrella cushions 3b0703df burrough outdoor acacia wood 4 seater chat set with cushions 9a6fc32a estee grey geometric pattern fabric square storage ottoman coffee table paz outdoor 69 inch acacia wood dining table jasmine industrial modern 29 swivel barstool with rubberwood seat set of 2 carlson diego outdoor 71 inch aluminum rectangular dining table matte black 9dfb4c93 cason outdoor 7 piece acacia wood dining set with stacking wicker chairs sandblast natural and multi brown d1b1acb3 sandra mid century modern dining chairs set of 2 c4a89129 reveriea curtis leather recliner club chair barrere contemporary end table with hutch natural and white 66042cec anaura contemporary boucle upholstered club chair sunny boho cotton pillow cover set of 2 a92ccff7 anniston outdoor 6 piece dining set with wicker chairs and bench 5b5215ee brownell french country wood and cane 7 piece expandable dining set da409c36 newton outdoor 3 piece multi brown wicker chat set with stacking chairs yichen boho cotton pillow cover set of 2 morelos outdoor cast stone planter naomi outdoor acacia wood slatted club chairs set of 2 teak 9ba49b75 jacinda mirrored accent 3 drawer nightstand worden modern glam velvet channel stitch 3 seater sofa elspeth contemporary deep tufted sofa with nailhead trim 1db2a59f soltice outdoor 6 piece teak finished acacia wood dining set with multi brown chairs 38cdfa3f jasmine outdoor 50000 btu square fire pit no tank holder