Dos años sin relaciones bilaterales y la estabilización de la dictadura | Por: Ronal Rodríguez

➥ El autor es investigador y vocero del Observatorio de Venezuela de la Facultad de Estudios Internacionales, Políticos y Urbanos de la Universidad del Rosario

Colombia y Venezuela atraviesan el peor momento de su historia diplomática, desde que la dictadura de Nicolás Maduro expulsó al personal diplomático y consular colombiano en febrero de 2019, y el posterior cierre de los pasos fronterizos por el gobierno de Iván Duque en marzo de 2020, a causa de la pandemia, la relación entre las autoridades de los dos países se limita a la diplomacia del micrófono y a las mutuas acusaciones y descalificaciones.

Si bien, el gobierno colombiano reconoce a Juan Guaidó y al representante diplomático del gobierno de transición en Colombia, el embajador Tomás Guanipa, la verdad es que el control efectivo del Estado venezolano está en manos de Nicolás Maduro y el régimen chavista. Ni Guaidó o Guanipa tienen incidencia en los temas de la agenda bilateral.

Después de dos años de la ruptura de las relaciones consulares, el gobierno del presidente Duque no ha logrado establecer un canal de atención para los más de 3,4 millones de colombianos en territorio venezolano.

Colombia optó por la negación absoluta de la dictadura

A diferencia de otros gobiernos que reconocieron a Juan Guaidó, pero mantuvieron relaciones con el régimen de Maduro, Colombia optó por la negación absoluta de la dictadura. Se puede considerar una postura políticamente coherente, la realidad es que nuestros nacionales en Venezuela han quedado desamparados ante un gobierno que es reconocido como violador sistemático de los derechos humanos.

Pero la negativa del gobierno colombiano a establecer cualquier tipo de diálogo con la dictadura no puede llevar al Estado colombiano a desconocer a Venezuela, menos en tiempos de pandemia y crisis migratoria.

Si bien se afirma que los temas de la COVID-19 son manejados en el marco de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y la respuesta a la migración se aborda desde la propuesta del Estatuto Temporal de Protección para migrantes Venezolanos (ETPS), ninguno de los dos mecanismos garantiza la atención y protección de los colombianos en Venezuela.

«En Venezuela ya no hay democracia, pero hay Whisky. A pesar de las sanciones internacionales y la crisis de salud pública causada por la pandemia, el régimen poco a poco se consolida»

COLOMBIA SIN AUTORIDAD ENCARGADA DE VENEZUELA

Incluso no hay actualmente en el gobierno colombiano una persona responsable de Venezuela. Desde la salida del último embajador, Ricardo Lozano, no tenemos una autoridad encargada de los intereses colombianos en el vecino país. A diferencia, por ejemplo, de los Estados Unidos que tienen en la embajada norteamericana en Bogotá una persona responsable de Venezuela, el embajador James Story.

Se ha perdido autonomía en la interpretación que puede hacer el Estado colombiano sobre Venezuela, la cercanía de actores de la oposición venezolana al gobierno colombiano, los cuales no se puede olvidar actúan bajo sus propios intereses, limitan seriamente la capacidad de valorar la situación venezolana a la luz de los intereses colombianos.

El régimen poco a poco se consolida

En Venezuela ya no hay democracia, pero hay Whisky. A pesar de las sanciones internacionales y la crisis de salud pública causada por la pandemia, el régimen poco a poco se consolida. Los años de escasez y desabastecimiento están quedando atrás.

Hoy se consigue una amplia gama de productos, incluso los tapabocas y productos para la bioseguridad, algunos con precios elevados que muy pocos venezolanos pueden pagar, pero las leyes de la oferta y la demanda han empezado hacer caer los precios en una economía prácticamente dolarizada. Incluso en algunas zonas de Venezuela se consigue whisky más barato que en Colombia.

Lo cual no significa que no exista una crisis humanitaria, la crisis existe y hace de Venezuela el único país del hemisferio occidental que retrocede en su esperanza de vida. Pero la dictadura se está estabilizando, los ciudadanos se preocupan más por su cotidianidad y lo político les resulta cada vez más ajeno.

El comercio bilateral

Venezuela vive la estabilización de la precariedad, una precariedad de la cual muchos se están beneficiando, y no solamente los aliados y los esbirros del chavismo. Por ejemplo, el comercio bilateral se encuentra en manos de actores ilegales, según la Cámara de Comercio Colombo-venezolana supera los más de 2.000 millones de dólares, aún con los pasos fronterizos cerrados.

Después de dos años es urgente replantearse la relación con Venezuela, es necesario que el Estado colombiano reconstruya una infraestructura institucional para relacionarse con nuestro vecino más importante. Es fundamental trabajar en la restauración de la relación consular y establecer unos mínimos a partir de las prioridades e intereses del Estado colombiano para relacionarse con el Estado venezolano.

Así como a principios de los años noventa se habló de la desgolfización de la relación bilateral, dejando de lado las diferencias territoriales por el golfo de Coquivacoa para construir una relación comercial mutuamente beneficiosa para los dos Estados. Ha llegado el momento de despolarizar la relación y buscar el interés superior de los ciudadanos de los dos países y quizás el tema hoy es la migración.

Escucha»Observaciones al estatuto temporal de protección para migrantes venezolanos (ETPV)» en Spreaker.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad
realistic chubby thick sex doll alexia 163cm
summer 161cm 5ft 3 f cup se doll
jolina cheap female sex doll e cup dolls castle
hermosa 128cm big breast tpe sex doll colsplay japan sex doll
doris 163cm 5ft 4 g cup iron tech doll
ulrica realistic full silicone love doll movable jaw ge114 1 zelex 6e3060a5
carla curvy bbw sex doll 12d282d8
jenny m premium full silicone sex doll silicone pro series gdsex doll
pauline catholic school girl sex doll 5be85a4b
maggie ready to ship
sexy mature small tits sex doll charley 170cm
g cup silicone sex doll lightning 171cm
hyper realistic big booty sex doll ava 170cm silicone
polina russian mafia sex doll
mixed race sex doll ada 161cm silicone head
chan ming slutty policewoman sex doll
natalie b tpe realistic sex doll se doll
mature tall sex doll sariah 170cm free second random head
ingrid 163cm 5ft 4 e cup se doll
maia rosie
satisfyer spinning vibe 1
french kiss charmer
miyuki 166cm silicone doll s24 5ft4 c cup iron tech doll
booty sparks light up plug
lifelike mature celebrity sex doll julie 171cm silicone head
super sexy redhead american sex doll wynter 157cm
maia harmonie
sexy busty milf sex doll marisol 163cm
new african black sex doll gloria 158cm free random 2nd head
alina premium tpe sex doll
violet eventgarden silicone sex doll game lady doll
fleur du mal magnolia lace ouvert bodysuit black bs0225
mature tall blonde sex doll lubby 174cm
bloomgasm rose duet
brunette role play sex doll waverly 170cm silicone head
movable jaw silicone sex doll 170cm aurora ge115 1
japanese beautiful top sex doll shannon 153cm
blonde busty korean actor sex doll 158cm rivka
zaria cat school girl sex doll
zalo bayek
fun factory sharevibe pro strapless strap on
long hair big breasts sex doll charlotte 170cm a16ae696
cynthia 5ft 2 158cm asian lovely small boobs silicone head sex doll
holly ready to ship a6733b4b
super fat bbw sex doll tiana 163cm
holly babysitter sex doll c35b4e33
maia jessi super charged mini bullet
phoebe premium female sex doll
clit tastic sensual clit teaser
life size blonde latino sex doll katherine 163cm